Ideas para reutilizar postes de piedra?

Tema en 'Bricolaje e instalaciones del jardín' comenzado por Inés Vigo, 24/9/18.

  1. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
    ¡Hola a todos!
    En la finca tenemos bastantes postes de piedra que eran de las viñas, de unos dos metros y medio de alto.
    Me da pena no usarlos para nada... Lo clásico es usarlos en cierres, pero ¿se os ocurre algún otro uso o manualidad?
     
  2. No sé ni lo que son. Si ponés una foto quizá se me ocurra algo.
     
  3. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
  4. Buenop 9f390677aa7ed1a27f0a4af21946ee14.png DSC_0837.jpg

    Bueno, saqué esto de internet como para sacar la idea. Viene a ser una escalera limitada en cada escalón por los postes de piedra , para luego poner plantas en cada uno.
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  6. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
    :64palmadas::64palmadas::64palmadas:
    ¡Sois unas máquinas! Unas imágenes preciosas :okey:
    Me da un poco de miedo ponerlas en el suelo por si son resbaladizas en invierno con el verdín que se forma. Lo cierto es que tenemos una zona con suelo de granito, unas losas que no resbalan, y que nos vendría muy bien un camino en la parte trasera.
    ¿Crees que resbalarán mucho? :gafotas:
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Resbalan si el tratamiento es pulido. En el caso de que sea corte de sierra resbala menos. Y si son flameado, o rasgado (acabado que se da al separar una pieza de otra), o abujardado, o apiconado, no resbala nada.
     
  8. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
    Bien, pues tomo nota de todo :eyey:
    ¡Gracias a los dos por las ideas!
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Lo normal es que tus postes sean rugosos por proceder de rasgado o de corte de sierra. En todo caso, difícilmente tendrán problemas de resbaladicidad.
     
  10. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    También puedes utilizarlos del mismo modo que se utilizan las traviesas de madera de tren: para delimitar parterres o bien a ambos lados de un camino marcando sus bordes.
     
  11. ninobp

    ninobp

    Mensajes:
    283
    Ubicación:
    jaen
    si los postes son antiguos,mas que posible es que esten cortados a desgarre,con estacas de madera,que era la tecnica mas utilizada para hacer los postes de granito.
    en muy pocos sitios tenian sierras para cortar esta piedra y para sacarla de cantera y transportarla en grandes losas.

    lo normal era,cortarla directamente en la cantera,con las estacas de madera.
     
  12. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
    Sí, por la pinta son hechos a desgarre, no hay dos iguales y ninguno es totalmente recto. Y por la edad también: la casa es de 1840 y pico, los postes... a saber.
    Gracias por seguir aportando :smile:
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Estos postes serian ideales para sostener taludes !!
     
  14. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
    ¡Sí! De hecho hay dos o tres que quiero reforzar, así que ya lo tenía en mente :okey: