Ideas para seto libre

Tema en 'Elección de seto. Pantallas. Ocultación' comenzado por hazelnut, 1/9/15.

  1. hazelnut

    hazelnut

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Alicante, España
    Hola a tod@s!
    Aunque llevo tiempo leyendo el foro y acumulando ideas para mi jardín, tengo muuuuchas dudas y agradecería vuestra opinión para crear un seto libre mixto en un campo de Alicante (ya sabéis, veranos calurosos e inviernos suaves).
    Por un lado tengo la valla de separación con el vecino de 45m (orientado al este) y por otro lado un muro de 20m (orientado al sur).
    Mi idea inicial era combinar Adelfas blancas, Viburnum lucidum y Laurel cerezo o quizás añadir también Fotinia Red Robin, Pitosporo... ¿Demasiadas especies para un seto?
    Otra duda es que no quiero el seto demasiado "colorido" porque quiero plantar un par de Jacarandás y una Tipuana y no sé si es mejor que el seto sea "verde" y prescindir de Callistemon o Dodoneas...
    Como veis estoy hecha un lío y mira que llevo años pensando en el jardín! :roll:

    Resumiendo, Adelfas blancas y Viburnum lucidum ¿con que otras especies que resistan el calor podrían combinar bien (pensando también en el arbolado)?
    Y para un seto libre ¿os parece bien una distancia de plantación de 1.5m?

    Gracias de antemano. Un saludo
     
  2. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Hola, hazeinut!! Yo he estado hace unos meses en el mismo caso. También tengo un jardín de reciente creación y tuve que plantearme en parte de las vallas divisorias un par de setos libres.
    Prefería libres porque el estilo de mi jardín no le va uno clásico recortado y porque la verdad, a mí no me gustan nada.
    Si quieres echarle un vistazo a los artículos que escribí sobre estos setos en mi blog... lo mismo te pueden servir de algo de ayuda o darte alguna idea. Mi clima es distinto porque yo tengo vivo en la Sierra de Madrid y aunque tiene también veranos muy calurosos, aquí hiela. En todo caso verás que he buscado especies resistentes en dos sentidos, a las heladas pero también a que en uno o dos años buena parte del jardín se convierta en un jardín de bajo mantenimiento. Es decir, que aspiro a que no precisen de riego o en todo caso si es preciso, en pleno verano, quizás un "agüita" pero poco más.
    Dices que si tres especies son demasiadas para un seto. Hombre, teniendo en cuenta que son 45 metros los que tienes...yo diría que no, al contrario. Ya sé que no es más bonito un seto que sea una especie de "muestrario" de arbustos pero quizás como mi idea de seto libre no lo es solo en cuánto a especies usadas si no también en cuanot a la forma, es decir, que tenga "entrantes" y "salientes" que lo hagan completamente distinto de esas pantallas verdes y rectas qu eentendemos por seto recortado..
    En fin, te pongo los enlaces por si quieres echarle un vistazo y te vale de algo. Mira, son estas dos: http://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com.es/2014/12/seto-en-la-divisoria-norte-del-jardin.html http://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com.es/2014/10/seto-libre-en-una-zona-del-limite-sur.html
     
  3. hazelnut

    hazelnut

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Alicante, España
    Hola El_Jardín_de_la_Alegría !
    Muchas gracias por contestar y por tus ideas. Menudo trabajazo estás haciendo con tu jardín! Me encanta!
    A mi tampoco me gustan los setos recortados y tengo un largo listado de arbustos que me gustaría plantar. Algunos debo olvidarme de ellos por el clima de Alicante y otros en el vivero me han dicho que si no alcanzan gran altura, que si tienen riego diferente,... Creo que no han entendido mi idea.
    Quiero un seto con diferentes alturas y volúmenes y con contrastes, que se vea natural. Vivimos aquí hace 5 años y por presupuesto,otros arreglos, trabajo y crianza no hemos podido empezar antes con el jardín. Pero llevo esos 5 años "investigando" y diseñando el jardín.
    Este verano hemos limpiado el terreno y partimos de cero.
    He mirado por encima tu blog. Luego con más tiempo lo leeré todo!;)
    Por cierto, que programa utilizas para el diseño del jardín? Es que yo hasta ahora tengo acumulados decenas de planos hechos por mi a mano (y dibujo muy mal!) :roll:
    Gracias y saludos!
     
  4. hazelnut

    hazelnut

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Alicante, España
  5. hazelnut

    hazelnut

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Alicante, España
    Repetido. Lo siento
     
  6. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño


    Para diseño de jardines yo uso el Sketchup (de Google).
    http://www.sketchup.com/es
    Pero aunque es muy fácil pillarle el truco, no te negaré que necesita de cierto tiempo para acostumbrarse a él. Si quieres, en mi firma hay un enlace a un hilo del foro que subí, donde explico unas nociones básicas.

    Otros programas gratis y on line para dibujar un jardín son:
    My garden (de Gardena)
    http://www.gardena.com/es/vida-en-el-jardin/my-garden/
    Garden planner:
    http://www.smallblueprinter.com/garden/planner.html

    También hay quien usa el paint u otros programitas de su pc.
     
  7. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    @hazelnut , la verdad es que yo no uso programa alguno salvo. Bueno, mejor dicho....yo uso uno un tanto rudimentario y que no podrás comprar ni descargarte en parte alguna jajajajja Me explico: Como tú, llevo años "soñando" mi jardín. Sabía qué estilo quería, qué sensaciones quería que mi jardín produjera...qué aspecto general pretendía.
    Mi sistema es pasear el jardín, parar aquí y me fumo un cigarrito mientras miro ese rincón e imagino ese arbusto plantado el mes pasado pero dentro de tres o cuatro años, y dibujo en mi mente un árbol cerca cuya sombra proyectará sobre el arbusto el fresco que busco... y trato de ver las texturas que crearían uno al lado del otro... Me muevo, miro el rincón desde otro lado y vuelvo a imaginarlo... Me voy y riego otra zona y de regreso, trato de ver el rincón de lejos...sin perder lo que mi cabeza imagina...
    Suelo mirar el rincón por la mañana, y a la tarde...me gusta fijarme en las distintas luces...en las sombras, Es increíble lo cambiante que es un espacio según la hora del día. Procuro tener en cuenta la mayor cantidad de factores posibles, luz, texturas, tamaños, integración en el estilo general del jardín, resistencia de las plantas, necesidades de cultivo.... ufff no terminaría de decirte!!
    Un día me decido a hacer este rincón de una forma. Pero dejo "reposar" las ideas y las ocurrencias... dejo que pasen días y sigo pasando por ese rincón volviéndolo a imaginar del modo en que lo imaginé la última vez y siempre veo algo nuevo, algún error, algún detalle a cambiar o a aportar o a cambiar...
    No tengo prisa, solo he hecho las zonas de las que estoy segura. El tiempo, el dinero y la seguridad me frenan. Pero aunque tuviera el dinero preciso tampoco haría todo ahora mismo, no al menos las zonas que nno estoy segura. Por ejemplo, sé que quiero un gran estanque pero hasta que sepa exactamente cómo y dónde lo quiero y claro, dónde será posible, no afrontaré ese gran proyecto. el camino, el proceso...es tan hermoso que no tenog prisa en llegar. Eso sí, son tantos los rincones que estoy segura que..ajajja no parooooooo, estoy agotada. El otro día le decía a @Cali que estaba cansada, que tenía ganas de que llegara el invierno para que los trabajos de jardineo menguaran sin sentirme culpable de no cuidar el jardín. Afrontar setos, fuentes, huertos, escaleras, compostadoras, caminos, arcos... a la vez que se trabaja, se cuida la casa, se lleva un blog... ufff sí, llevo un mes y pico que tengo bastante descuidado el jardín y me siento culpable :smile:
    Te sigo contando, tengo un plano general de mi jardín, que por cierto, mira que es difícil hacer un buen plano de una parela grande, la mía tiene más de 1650...y ubicar tantos arboles teniendo pendientes en dos sentidos...uffff...no, creo que no son exactos, pero en estas medidas pienso que no es imprescindible que todo esté medido al milímetro.
    Cuando estoy segura y he elegido el trabajo a realizar lo "planteo" a mi "Homo habilis" (un señor carpintero, albañil, electricista...vamos, un manitas que sabe hacer de todo, que vive conmigo jajajaj) y él me habla de las dificultades, de las imposibilidades, me ofrece alternativas (que yo nos suelo aceptar porque él sabe mucho de técnica pero muy poco de estética jajajaj shhhhhhhh que no se entere ajjajaj) y al final él logra llevar a cabo lo que tengo en mente y nos ponemos a la labor... y... la espalda chirría jajajja
    [​IMG]
    Lo primero tomar medidas del rincón más exactas que las del plano general...y llevarlas a Photoshop... ahí hago recortes de las plantas que he elegido y las coloco según podrían ser dentro de unos años para hacerme idea de cómo se verán cuando crezcan... [​IMG][​IMG]
    En ese proceso también suelo ver errores, problemas...y cambio detalles... o incluso echo para atrás el proyecto completo porque deja de convencerme..
    Mira, estos planos son de distintas zonas que he ido arreglando...en concreto los un camino que yo llamo de las acidófilas y el seto norte, puedes verlas en distintos artículos del blog dónde con todo detalle explico cómo hemos ido afrontado todos los proyectos.
    Suelo hacer este plano para tener certeza de que cuando las plantas crezcan van a caber. Pero en realidad no es con estos programas con los que diseño, éstos solo me valen para confirmar medidas. El diseño lo hago en mi cabeza como te digo.
    Pero luego tomo fotografías de la zona y sobre ellas, también con photoshop es dónde pego los recortes de fotos y hago unos montajes absolutamente cutres pero que para mí son suficientes... [​IMG]
    [​IMG]
    En fin, ese es mi modo de trabajar... creo que es lo que hacemos muchos.
    Intenté hacer todo esto en Sketchup (del que @cirera es una absoluta maestra!!) pero la verdad, el plano sí pero luego las plantas no son reales, no me permiten ver con el grado de realismo que yo preciso... además, hay que tener un dominio del programa tremendo para plasmar terrenos con pendiente como es el mío...y yo no lo tengo. Es fácil en un jardín plano, en uno como el mío para mí es dificultoso.
    Para cosas de detalles si, me ha valido Sketchup por ejemplo para el trabajo en madera que hemos hecho en la entrada del jardín, el último trabajo que hemos hecho. Ahí sí que me valió para tener idea de las proporciones a la hora de cortar la madera.
    en fin, este es mi sistema... cada maestrillo tiene su librillo :smile: reconozco que a veces hago los planos tras haber hecho ya las plantaciones porque estoy segura de las medidas pero me gusta hacerlos para guardarlos y luego tener noción de qué me puede ir "cabiendo" a la hora de hacer las plantaciones de vivaces y bulbos..
     
  8. hazelnut

    hazelnut

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Alicante, España
    Gracias cirera! A ver si este fin de semana tengo tiempo y echo un ojo a esos programas.
    El_Jardín_de_la_Alegría , te entiendo en eso de pasear de un lado a otro mirando todas las opciones e imaginando el jardín. Yo estoy día y noche "visualizando"!
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola.
    Pienso que ante todo hay que hacer una lista de las especies que pueden ir en tu zona. Todas las posibles para luego ir elegiendo las que mas te gustaria tener.
    Una forma de plantar setos que no sea uniforme es que los arbustos esten desfasados unos de otros.
    Es muy importante.
    1.- la estructura de los arbusto y arbolitos
    2.-los colores del follaje
    3.- si son caducos o perennes
    4.- la floracion el momento y los colores.
    5.- la necesidades hídricas similares, en general buscaria aquellos que necesiten poca agua.
    Si ponemos muchos diferentes tendremos un popurri de especies pero no un diseño organizado, si ponemos muy pocas puede quedar aburrido. El termino medio siempre es lo mas diificil.
    Personalmente me gusta poner en las vallas un mezcla de arbustos y arbolitos no muy altos de manera que haya diferencias de altura i de formas.
    Esta es la forma con que los profesionales encaramos un trabajo y seguramente es la mejor para tener resultados exitosos.

    Una vez que se tienen estas especies probables para tu zona y que ademas te gustan, se puede hacer un montaje de algunos metros para ver como quedaría en la realidad, tratando de no mezclar las floraciones en diferentes epocas del año para que resulte mas realista.
    Es decir lo mejor es ver o pensar el aspecto que tendria el seto en diferentes epocas del año.
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    las adelfas blancas en seto libre quedan hermosas.Hay muchos que no les gusta porque las ven en las autopistas, pero he visto setos en Mallorca por ejemplo y me quede encantada. ¿las adelfas soportan bien las bajas temperaturas de tu zona ? o sea en 45 metros podrian ser las que se repiten supongamos cada 4 metros , 3 metros de adelfas, un grupete y luego variaciones entre ellas.,que haya un factor comun que se repita en el seto es lo que dara impacto paisajistico
     
  11. hazelnut

    hazelnut

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Alicante, España
    Gracias aguaribay2015.
    Listado de especies tengo, quizás demasiadas! :roll: El problema es que no sé cómo combinarlas.
    Quiero empezar con el seto libre de la valla que me separa del vecino, unos 45m, pero luego tengo otro de 20m y otro de 17m.
    Sería mejor hacerlos todos con una continuidad unos de otro o mejor cambio especies según orientación del muro?:interrogacion:
    Mira que llevo años planificando el jardín y leyendo el foro para coger ideas y ahora que nos ponemos manos a la obra tengo un montón de dudas!:roll:
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    ante todo, dime que especies perennes te gustan y porque., si es por las hojas, si es por la floración. vere de ayudarte ante todo con lo que tu ya sabes y tratare de organizarte esta valla para que sea armonica y no recargada de colores. y formas
     
  13. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Tal cual!
    Hola Hazelnut. Y si pones alguna foto? Para los que empezamos es muy fácil perderse entre tantos nombres..:abrazote:
     
  14. Yakim

    Yakim Yari

    Mensajes:
    1.096
    Ubicación:
    Puerto Rico
    Hola he visto algunos setos que me parecen muy bonito pues te los muestro a ver si te agrada la combinacion o a ver si te desagradan tambien:smile:
    Bueno por supuesto no se los nombres de las plantas ni las conozco mucho menos, solo copie lo que decia la pagina y te lo muestro a ver si te gusta algo.
    Viburnum tinus,cotoneaster lacteus y forsythya
    [​IMG]

    adelfas, durillos, mirtos, dodoneas
    [​IMG]
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Por seto libre entiendo libertad en todo, en color, en estructura de planta, de hojas, en alturas.Buscare fotos apropiadas para mostrar esta idea, es diferente a la que pusiste Yakim, pero el seto que pusiste tambien me gusta mucho.