Idenificar planta de mi jardín.

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por susomai, 3/3/17.

  1. susomai

    susomai

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Mar del Plata
    Buenos días a todos. Estoy en Mar del Plata, Argentina y ha salido esta planta en mi jardín. No me resulta desconocida, creo que por quí es bastante común pero desconozco el nombre. Espero que alguien la conozca y pueda informarme. Desde ya muchas gracias. [​IMG]
     
  2. Asclepias curassavica (Bandera española)


    Bandera española

    Asclepias curassavica L. / Bandera española
    Nombre genérico "Asclepias" dedicado a Asklepios, Dios de la Medicina en la mitología griega, Esculapio para los romanos.
    "En la mitología griega Asclepio o Asclepios, Esculapio para los romanos, fue el dios de la Medicina y la curación, venerado en Grecia en varios santuarios. El más importante era el de Epidauro en el Peloponeso donde se desarrolló una verdadera escuela de medicina. Se dice que la familia de Hipócrates descendía de este dios. Sus atributos se representan con serpientes enrolladas en un bastón, piñas, coronas de laurel, una cabra o un perro. El más común es el de la serpiente, animal que, según los antiguos, vivía tanto sobre la tierra como en su interior. Asclepio tenía el don de la curación y conocía muy bien la vegetación y en particular las plantas medicinales." (Wikipedia: Asclepio)
    El epíteto "curassavica", de origen geográfico, alude a la isla caribeña de Curaçao.
    Familia: Apocynaceae / Subfamilia Asclepiadoideae.
    "Apocynaceae: El nombre de la familia tiene su origen en en el género Apocynum L., que a su vez se deriva de las palabras griegas apo (aparte, lejos de...., separado), y cyon o cunus (perro); "nocivo para los perros", aludiendo a que en la antiguedad la planta se usaba como veneno para los mismos." (González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales).
    Asclepias+curassavica+2.JPG
    Origen: América tropical y subtropical; actualmente se ha naturalizado en gran parte del mundo. Es cultivada como planta ornamental.
    Hábito: Hierba Perenne. Adventicia.
    Distribución Provincias de Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, San Juan, Tucumán.
    Países Limítrofes: Brasil, Chile, Paraguay.
    Notas: Probablemente se encuentre también en Uruguay. (Portal Flora Argentina).
    Nombres comunes: Bandera española, Burladora, Flor de sangre, Flor de seda, Hierba María, Mata ganado, Platanillo,
     
  3. susomai

    susomai

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Mar del Plata
    Muchas gracias por tan pronta respuesta. Da gusto participar en este Foro.