Identificación de arbolito, me lo vendieron como pistacho, es o no es?

Tema en 'Identificar árboles' comenzado por lord_arthur, 4/11/12.

  1. lord_arthur

    lord_arthur Arturo García

    Mensajes:
    45
    Ubicación:
    Michoacán, México, Templado
    Hola que tal, alguien me pudiera decir que tipo de árbol es este porfa, donde me lo vendieron me dijeron que es un pistacho pero pues no tengo ni idea de si lo es o no…
    nombre o especie????
    Lo planté en junio y ya le salieron brotes, imagino que enraizó muy bien…

    [​IMG]

    [​IMG]

    saludos y gracias!!!:mrgreen:
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No parece imposible que lo sea al menos... hojas similares, yemas similares... el problema es que hay más de una especie con esa pinta
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    "pistacho" (Pistacia vera) no es, porque además de que los folíolos no se parecen, las hojas de pistacho sólo tienen 3-5 folíolos y más anchos que éstos.
     
  4. lord_arthur

    lord_arthur Arturo García

    Mensajes:
    45
    Ubicación:
    Michoacán, México, Templado
    entonces que será?
     
  5. privaso84

    privaso84 Pamela

    Mensajes:
    107
    Ubicación:
    Ciudad Madero, Tamaulipas, Mexico
    MMM estaba leyendo este post y creo que a mi tambien me estafaron, acabo de comprar un "pistacho" que hasta segun ya viene injertado y que es el pistacho que se come, les dejo aqui las fotos y espero con ansias sus comentarios.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos
     
  6. lord_arthur

    lord_arthur Arturo García

    Mensajes:
    45
    Ubicación:
    Michoacán, México, Templado
    Mmmm es idéntico al mio amigo pero más pequeño, ojala puedan ayudarnos haha al parecer nos estafaron pero quien sabe….
     
  7. vgarza

    vgarza

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Nuevo Laredo Tamaulipas Mexico
    Saludos Compañeros,

    Despues de ver las fotografias solo queria comentarles que yo compre uno igualito, me lo vendieron como pistache, pero por mas que buscaba en google no le encontraba parecido. Lamentablemente se me seco. Lo compre en un vivero, en este verano indagare mas a quien me lo vendio.

    Saludos.
     
  8. pelargonium

    pelargonium

    Mensajes:
    1.984
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Qué raro!
    Será Pistacia lentiscus?
     
  9. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    tampoco es lentiscus
    Saludos
     
  10. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    En México llaman "pistache" a algunas especies del género Simarouba (Simaroubaceae)
     
  11. Simarouba amara Aubl. [= Simarouba glauca DC.]. El nombre habitual suele ser "aceituno" o "simaruba". Pero quizá se haya llamado en México "pistache" o "pistacho" por adaptación de un fitónimo autóctono (maya) para la simaruba: pa'asaak'il o pasa'ak que otras veces se ha hispanizado como pasac, pasaque o pazaque, y que también se dice x-pasak'il y xpa'saak'.

    Ya se había hablado en este foro aquí y aquí de ello hace un par de años. La conclusión que yo saco viendo lo que dicen unos y otros es que tanto en los casos de hace años como en los de ahora parece que no ha habido verdadero ánimo de engaño sino confusión en el nombre. El que lo vendía llamaba "pistacho" a una Simarouba y el que lo compraba creía con el nombre "pistacho" estar comprando una Pistacia. Creo que la clave puede encontrarse en la diversidad lingüística de México, donde en el sur, por ejemplo en Yucatán, con sustrato maya, "pistache" se entienda como sinónimo de pasa'ak y se refiera a la simaruba mientras que en Tamaulipas por "pistache" se entienda el alfóncigo del género Pistacia y por eso a medio camino, en Puerto Vallarta o Michoacán, se den cita los dos nombres y salte la confusión.
     
  12. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Magnífica, acertada y documentada explicación por la que te felicito :5-okey: