Identificación de caballitos del diablo y algo más

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Jorgenm, 1/9/14.

  1. Jorgenm

    Jorgenm Antiguamente Nogueras

    Me gustaría que me confirmaseis algunas identificaciones y también que me ayudarais con otros que no encuentro.
    Éstos son:

    Caballitos220714_8_zps928c80f7.jpg

    Calopteryx splendens?? (por la mancha en las alas?)


    Caballitos220714_2_zps08c80f2e.jpg

    Caballitos220714_7_zps838c9733.jpg

    Calopteryx virgo macho y hembra respectivamente? El azul tenía las alas negras por completo, no sólo la mancha.


    Caballitos220714_33_zpsa06b43b0.jpg

    Caballitos220714_3_zpsc2a0c9ab.jpg

    Calopteryx haemorrhoidalis macho y hembra respectivamente? No me aclaro mucho con éstos.



    Caballitos220714_47_zpsa940c155.jpg

    Onychogomphus uncatus??



    Caballitos220714_18_zps3a06842f.jpg

    Creo que es un Asilidae, pero no sé cuál



    Caballitos220714_46_zps966c2712.jpg

    De ésta ni idea, pero es chulísima.



    Caballitos220714_9_zps4db665db.jpg

    Por último este señor. Me recuerda a las ninfas de Anacridium aegyptium, pero no lo sé.

    Muchas gracias de antemano por la identificación :smile:
     
  2. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Jorge, la primera es Calopteryx xanthostoma, antiguamente una forma de splendens que ya hace años que es una especie reconocida. Las otras dos Calopyeryx son correctas así como el Onychogomphus uncatus :okey:

    El asílido es una hembra de algún género del grupo Machimus (Machimus, Tolmerus, Epitriptus) muy difíciles de diferenciar, incluso para los propios expertos :( Y ya, decir la especie, ni te cuento :roll: Encima es de los de patas negras, que son del grupo que sólo se pueden diferenciar por genitalia.

    Y el chulísimo es un tábano del género Chrysops :okey: Todas las pintas de ser Chrysops caecutiens, pero necesitaría ver las patas para confirmarlo.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues entre tu y Piluca ya habeis dicho prácticamente todo lo que me era posible decir, así que tan solo queda añadir dos cosas:
    1: supongo que eres de España (olvidaste poner tu ubicación en tu perfil). En tal caso, apuntaré que Calopteryx splendens no existe por aquí.
    2: la ninfa no es de Anacridium aegyptium, es de las imposibles (trata de fotografiar adultos).
     
  4. Jorgenm

    Jorgenm Antiguamente Nogueras

    Muchas gracias a ambos, al final parece que no lo he hecho tan mal, aunque me he liado un poco con el tema de los machos y las hembras de los caballitos del diablo.
    Respecto al tábano, viéndole los ojos y esas antenas lo podría haber supuesto, pero ni caí.
    En cuanto a mi ubicación, ya la he añadido. Hoy me he pasado al foro nuevo y se me he olvidado ponerlo a punto. En el otro foro era Nogueras y ya había puesto alguna foto para identificar por aquí, a ver si me voy adaptando al nuevo estilo.

    Muchísimas gracias a los dos por vuestra ayuda y un saludo!!
     
  5. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, Nogueras!! :11risotada: No hubiera podido suponerlo ;) :mrgreen: Pues bienvenido al nuevo foro :eyey::beso:
     
  6. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    ¿Un tábano chulo? no veo ninguno :-? ni chulo ni no chulo :desconsolado:

    bv
     
  7. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Ahora síiiiiiiiiiiiiiiii !!!!!!!!!
     
  8. Jorgenm

    Jorgenm Antiguamente Nogueras

    Vega no me negarás que es bien chulo! aunque si hubiera sabido que era un tábano no se me habría ocurrido acercarme a él ni hacerle una foto, cómo duelen sus picaduras/mordeduras/cortes/como-queramos-llamarlo...
     
  9. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Jorge, en este caso estabas fuera de peligro ;) Tu ejemplar es un macho, inofensivos consumidores de nectar. Son las hembras las que pican (las reconocerás por sus ojos bien separados entre sí; tú ejemplar los tiene separados sólo por el estrecho triángulo ocelar). Y no lo hacen porque sí. Necesitan la sangre para proporcionar nutrientes a sus huevillos y que así haya nuevos tabanitos que puedan vivir y procrearse fuertes y sanos :ojoscorazon: ;) :icon_cool: :mrgreen: Lo aburridas que estarían las vacas, caballitos y otros animalillos si no hubiera tábanos. Les hacen la vida mucho más emocionante :meparto: :meparto:
     
  10. Jorgenm

    Jorgenm Antiguamente Nogueras

    Piluca ya no me acordaba de todos esos detalles de los tábanos... se me había olvidado que sólo las hembras eran hematófagas (muy majas ellas). Éste estaba tan contento en sus flores chupando su néctar! En principio pensé que podría ser algún sírfido, pero no terminaba de cuadrarme la cosa.
     
  11. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    ¡¡¡Chulo, chulo...!!! A ver si pongo yo uno gigante que vi el mes pasado.

    bv
     
  12. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Jorge, me alegro de que el comentario te sirviera de algo :beso: aunque sólo fuera para refrescar la memoria ;) :mrgreen: Por cierto, mi comentario quedó un poco cojo y puede inducir a error: también puedes encontrar hembras chupando néctar. Pero nunca verás machos picando a un bicho o humano ;)
     
  13. Jorgenm

    Jorgenm Antiguamente Nogueras

    Sí me ha servido sí, y lo agradezco mucho :smile:
    Vega, espero ansioso verlo, pero que no se me acerque! jajaja