Identificación de capullo, larva y escarabajo

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Algar, 25/4/20.

  1. Algar

    Algar

    Mensajes:
    309
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Hola,

    ¿Qué os parece que son?
    ¿Son peligrosas para el huerto?
    El escarabajo estaba tan tranquilo encima de la lechuga:

    El capullo:
    [​IMG]

    El escarabajo:
    [​IMG]

    La larva. Tiene una línea más blanca por la parte superior central:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Todos en el huerto.

    ¿Alguien nos puede orientar?
    Muchas gracias
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Tanto el "capullo" (en realidad una pupa o crisálida, no protegida por un capullo), como la larva, son de alguna polilla de la familia Noctuidae. En el caso de la larva y dependiendo de la especie que sea (la mayoría de orugas de noctuidos son casi iguales unas a otras), sí que cabría la posibilidad de que fuera perjudicial para el huerto. Por ejemplo, si fuera alguna especie de Agrotis (no digo que lo sea), es una de las principales plagas de cultivos herbáceos, y sobre todo de plántulas.
    Respecto al escarabajo, me gustaría saber si hay un aliso (Alnus glutinosa) creciendo por encima o muy cerca del huerto.
     
  3. Algar

    Algar

    Mensajes:
    309
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Hola @Isidro

    Muchas gracias por tu ayuda. Es el mismo huerto donde ya puse otras fotos de larvas en las que había una que me dijiste que podía ser Agrotis.

    No hay alisos al lado del huerto, pero a unos kilómetros en zona de montaña y bosque sí.
    ¿Qué relación tienen los alisos?
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es por si se trataba de una Agelastica alni, que se alimenta única y exclusivamente de alisos. Pero si no los hay cerca, hay dos opciones:

    A) que sea un ejemplar despistado de Agelastica alni que haya ido a parar volando bien lejos de cualquier sitio en el que pueda vivir, y está condenado a morir de hambre. En el centro de la ciudad de Múnich, en una plaza sin plantas, recuerdo haber visto una Agelastica alni sin un solo aliso a la vista, también.

    B) (más improbable) Que sea alguna especie de Oreina, que seguramente se alimente de umbelíferas. Hay umbelíferas en ti huerto? (zanahoria, apio, perejil, hinojo, eneldo, cilantro, comino?)
     
  5. Algar

    Algar

    Mensajes:
    309
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Muy interesante @Isidro, muchas gracias.

    Sí que tenemos perejil bastante cerca pero el escarabajo estaba tan agusto en la lechuga.

    He buscado fotos de Agelastica Alni y Oreina azules y se parece más el primero. En todo caso ambos son unos insectos preciosos.

    Muchas gracias de nuevo!
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Si, por eso decía lo de más improbable. Pues nada, será una Agelastica alni "despistada".