Identificación de Echeveria y consejos

Tema en 'Echeveria' comenzado por Capoetiure, 12/12/20.

  1. Capoetiure

    Capoetiure

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    La Molina, Lima, Perú
    Estimados,
    Hoy compré esta planta. Me dijeron que es una Echeveria Fantastic Fountain. ¿Confirman que sea ese su nombre? Además de estar seguro de su id, me gustaría saber sobre sus cuidados y si es posible reproducirla a través de hojas, ya que al momento del trasplante le arranqué 6. Dicho sea de paso, me parece que está un poco etiolada y que la parte alta de su tronquito ha empezado a torcerse hacia un lado...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona

    Hola,

    Sí es posible, pero es muy lenta en crecimiento. Los cuidados como cualquier otra echeveria poco riego y dejarla hacer. Yo tengo comprobado que cuanto más encima estás, peor les va.

    Un saludo
     
  3. capetown

    capetown

    Mensajes:
    9.071
    Ubicación:
    Granada
    si es esa,ademas de lenta como dice Noa ,es proclive a las cochinillas,asi que tendras que vigilarla
    en cuanto a las hojas tiene pinta de ser dificil,aunque he visto alguna en el vivero que saco roseta pero al abrigo de la madre ,intentalo asi
     
  4. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Doy fe, igual que la rainbow, casi la pierdo por la m...da de la cochinilla. Ha quedado hecha una pena:94congelado:
    [​IMG]
    Saludos
     
  5. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay

    Pido disculpas a Capoetiure porque me inmiscuyo en este tema para hacerle una pregunta a @capetown (el "primo capetown", como le decía nuestro querido amigo Fernando... :smile:):

    Viendo el comentario que hiciste sobre la dificultad con las hojas de esa echeveria, se me ocurre preguntar si la Echeveria gibbiflora var. metallica y la Echeveria x imbricata tienen esta misma dificultad, porque no logré nunca que brotaran las hojitas. (Sí son muy prolíficas en cuanto a hijitos)
    En cambio con plantas que tienen hojas que se separan muy fácilmente, como la Graptoveria titubans y el Graptopetalum paraguayense el éxito con las hojas es muy alto.

    Saludos para todos!
     
  6. capetown

    capetown

    Mensajes:
    9.071
    Ubicación:
    Granada
    Hola Adriana

    Nunca lo he intentado con esas echeverias, que en general son duras de reproducir por hojas, la mayoria sacan raicillas y ahi se quedan,en cambio con los graptos y sus hibridos ,como dices lo dificil es no tener exito

    Cada vez que te leo recuerdo al primo Fernando[​IMG]

    Un cordial saludo
     
  7. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay

    Muchas gracias por tu respuesta y por el recuerdo de Fernando. Un afectuoso saludo para ti. :smile:
     
  8. Capoetiure

    Capoetiure

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    La Molina, Lima, Perú
    @Noa y @capetown muchas gracias por sus respuestas. Espero prospere de manera óptima y sacar al menos un par de rosetas de esas hojas. En cuanto a la forma de la planta, les parece que esté etiolada? De ser el caso, esto se corrige fácilmente, verdad? La planta tiene 9 cm de diametro y 4.5 de altura.
     
  9. Fran13

    Fran13

    Mensajes:
    28
    Ubicación:
    Cadiz
    Hola Capoetiure.
    Pues según tengo entendido la etiolación es practicamente imposible de corregir, de hecho he leido en varios sitios que para una roseta etiolada se recomienda la decapitación y poner a enraizar la roseta....y al menos el resto de la planta te servira para sacar hijuelos.

    Yo estoy esperando a que llegue el buen tiempo para hacerlo con una que tengo, que si esta muuy etiolada. La tuya, yo no la veo tanto, ya te dirá alguien mas experto. Ademas parece jovencita aun.
    En mi caso, cuando me di cuenta, la cambié de sitio para que disfrutara de alguna hora de sol directo al dia..y asi lo que siga creciendo hasta primavera que lo haga mas compacta
     
  10. Capoetiure

    Capoetiure

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    La Molina, Lima, Perú
    Hola @Fran13. Gracias por tu comentario. Justo he hecho lo mismo que tú. La compré en un mercado de plantas de mi país que tiene techo oscuro, por lo cual las plantas corren riesgo de etiolación. Ahora está junto a mi ventana, recibiendo sol directo de las primeras horas del día y buena iluminación durante todo el día. Como está pequeña, supongo que ahora las hojas que salgan se estructurarán de manera más compacta, al igual que tú. De ser así, me parece que la etiolación se habría arreglado. Esperemos! Sobre tu ejemplar, podrías compartir una foto para poder apreciarlo? Sería muy ilustrativo.
     
  11. Fran13

    Fran13

    Mensajes:
    28
    Ubicación:
    Cadiz
    Claro que si, mira esta es la que te digo:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. Capoetiure

    Capoetiure

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    La Molina, Lima, Perú
    Ahhh, yo la veo ligeramente etiolada, no tanto. Esperemos que ahora con más sol se embellezca.