Identificación de estas plantas

Tema en 'Identificar suculentas (no cactus)' comenzado por Nancy SP, 4/5/20.

  1. Nancy SP

    Nancy SP

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Hermosillo, Sonora, México
    Hola, buenas noches. Me pudieran ayudar con la identificación de estas tres plantitas. Muchas gracias.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @Nancy SP ...
    Yo lo único en firme que te puedo decir es que ésta NO es una suculenta sino una cactácea. Me parece un Rhipsalis, pero desconozco el apellido de la misma.
     
  3. Coliflower

    Coliflower Guest

    En la primera y en la segunda foto, la de la derecha, la más verdecita, yo diría que es Sedum Clavatum. La de la izquierda la veo tipo Graptopetalum, pero no sabría decirte. La segunda maceta creo que es Graptopetalum también, pero seguro que los demás te pueden dar más detalles.
     
  4. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Yo no me pondré en identificaciones, porque son géneros de plantas suculentas NO CACTÁCEAS en las que no me atrevo a identificar.
    Lo que si puedo decirte, es que si no les ofreces más luz, podrías perderlas pronto.

    De todas tus plantas, la única que NO necesita sol, es la de la foto 5 (probablemente Rhipsalis sp.)

    TODAS las demás deberían estar al SOL DIRECTO.
    Pero si ahora las pusieras al sol, como están tan débiles, se te quemarían y podrían morir.

    Por tanto:

    1: La de la foto 5, (Rhipsalis sp) es un CÁCTUS que habita en selvas tropicales. Debes ponerlo en un sitio más iluminado, pero SIN SOL.

    LAS DEMÁS, debes ponerlas en un lugar más iluminado que el que tienen ahora.

    A las que SÍ les toca el sol en algun momento del día, debes aumentar ese tiempo de sol unos 10 minutos más cada día hasta que tengan un mínimo de 3 horas de sol cada día o más.

    A las que NO les toca el sol (excepto la 5) debes colocarlas en un lugar con máxima iluminación pero sin sol durante unos 15 días.
    A partir de entonces, ir poniéndolas al sol, 10 minutos cada día durante una semana.
    Y a partir de aquí, cada día aumentar 10 minutos más hasta alcanzar esas 3 horas mínimo de sol diario.

    Saludos
     
  5. Nancy SP

    Nancy SP

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Hermosillo, Sonora, México
    Hola @Gasteriana Muchas gracias por la orientación, tienes mucha razón, es un rhipsalis, no he podido encontrar cuál tipo es pero sigo en la búsqueda. Gracias.
     
  6. Nancy SP

    Nancy SP

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Hermosillo, Sonora, México
    @Coliflower Hola. Nunca me hubiera imaginado que es un sedum clavatum, al parecer si lo son pero creo que estan etiolados . Muchas gracias
     
  7. Nancy SP

    Nancy SP

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Hermosillo, Sonora, México
    @Carlitos Hola. Muchas gracias por la observación y los consejos. Pero no sé si me pudieras ayudar ya que no sé qué hacer debido a que no son las únicas que se me han etiolado a pesar de que las tengo en mi patio trasero y les da mucha luz, todo el día la reciben, no los tengo a sol directo ya que en esta temporada en mi ciudad estamos por arriba de los 40 centigrados y temo que se me quemen . Muchas gracias.
     
  8. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola Nancy.
    Ahora tengo unos días complicados y no puedo extenderme en explicaciones.

    Creo que con lo que te dije ya tienes una orientación buena en cuanto a la explosición solar.

    Dices que ya los has puesto en un lugar con mucha luz.
    No se como es ese lugar y no puedo opinar.
    No se si es una casa baja o si es un patio de luces dentro de un edificio alto.
    Pero si es un patio trasero... como no vivas en un último piso de arriba de todo, es probable que no sea suficiente.

    Deberías tenerlas en algun lugar en que reciban como mínimo 3 horas de sol diarias.

    Si tienes miedo de que se te quemen, tienes que hacerlo PROGRESIVAMENTE y que no estén al sol de las horas centrales del día.

    Siempre es mejor el sol de primera hora de la mañana o el de última hora de la tarde, para reducir el riesgo de que se te quemen.

    Te invito a leer éstos temas monográficos que escribí precisamente para no destinar tiempo a explicar cosas que ya se han dicho anteriormente.

    Iluminación en Cáctus y Suculentas:
    http://foro.infojardin.com/threads/iluminacion-en-cactus-y-suculentas.105163/

    Otra opción, es la malla de sombreo.
    Es mucho mejor que tener las plantas al sol directo.
    Así pueden estar 5 o 6 horas al sol, pero no se queman.

    Lithops quemados por el sol ¿Cómo solucionarlo?
    http://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/
     
  9. Nancy SP

    Nancy SP

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Hermosillo, Sonora, México
    @Carlithops Muchas gracias, he estado leyendo lo que me mando adjunto, excelente información la que aportó. Muchas gracias, ya pude adquirir una malla sombra, en estos días la colocaré en mi patio. Ahora si, mis plantitas recibirán el sol que merecen. Gracias.