Identificacion de manzana

Tema en 'Manzana - Manzano' comenzado por AJPA, 15/10/17.

  1. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas tardes,
    Estoy intentando identificar esta manzana que le gusta mucho a mi esposa
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Manzana de sabor dulce, no demasiado acido ni siquiera cuando esta todavia sin madurar completamente. Se recoge ahora: 1-2º decena de Octubre. Se conserva poco
    Creo que se trata de una manzana de mesa por su sabor y que sufre mucho al caer de un arbol franco (y alto por tanto) pues casi todas las frutas presentan "magulladuras" significativas y eso que caen sobre pasto bastante alto.
    No estoy seguro de que sea una manzana autoctona pues yo la recuerdo hace bastantes años en un manzano de vigor medio-bajo con muchas manzanas pequeñas (veceria significativa) en una finca proxima que ahora ya es nuestra. Creo que que mi padre tomo algunas puas y lo injerto sobre un patron franco y ahora es el que da las manzanas que se muestran.

    He estado mirando varias paginas webs y ficheros pdf y las opciones que he considerado como posibles (con un criterio muy amplio) son las siguientes:
    - De la Llosa
    - Lin de Pravia
    - Reineta encarnada
    - Prieta
    - Solarina

    De todas maneras no lo veo claro por lo que agradeceria, como siempre, cualquier indicacion o consejo adicional.
    Va a ser pua de injerto de, al menos, tres manzanos este invierno pero si pudiese identificarla probablemente podria obtener la variedad sobre MM109.

    Gracias por adelantado y saludos cordiales

    AJPA
     
  2. Tambien la tengo yo, de hecho creo que el arbol proviene de un vivero Asturiano.

    Es complicado, a mi me la vendieron como reineta rayada, pero vista la imagen creo que no es:
    [​IMG]

    Se parece mas a la Principe:

    [​IMG]

    Pero lo dicho, es complicado por la cantidad de variedades locales que hay.

    Saludos.
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Muchas gracias Xomalone.
    ¿Podrias decirme, aunque sea en mp, que vivero fue?. A ver si puedo contactar con ellos y mandarles unas fotos para ver si tienen algo parecido.
    Por cierto he estado mirando en la relacion de manzanas gallegas (http://www.ciam.gal/pdf/Maceiras.pdf) y alli las fotos que encuentro para la príncipe (42 y 96) son bastante diferentes a la que tenemos y tampoco es que la que definen como rayada de Asturias (entrada 200) no es que se parezca mucho. Pero si te digo que con la que tu presentas como Raiada no tiene nada que ver.
    Ya sabemos que lo de los nombres no es precisamente univoco.
    Yo he encontrado esta foto http://www.sidradeasturias.es/upload/230614100944manzana3.jpg que se da un aire y que por lo que he visto en otra foto http://www.cerespain.com/images/manzana-solarina.jpg podría corresponder a Solarina (Solarina.- Fruto de tamaño grande o algo grande, de forma redondeada bastante aplanada, epidermis de color amarillo blanquecino o verdoso manchada de marrón anaranjado con estrías rosadas que pueden cubrir entre el 25% al 75% de la superficie, textura cerosa. Russeting en la cubeta peduncular, pedúnculo corto a mediano y cubeta ocular amplia y profunda con el ojo cerrado. Variedad semiácida.)
    Despues ves la información del Serida: http://www.serida.org/pdfs/4071.pdf y es que ya la foto no coincide y otros datos no van.

    A ver si en el vivero me aclaran algo
    Saludos cordiales y gracias

    AJPA
     
  4. Hola, esta es la mia:

    [​IMG]

    esta ya muy madura de ahi el color mas amarillo que las tuyas.

    La compre en http://www.viverosfranco.com/productos.html y creo que los frutales los traen de Asturias pero no puedo decirte de cual.
     
  5. Neveiru

    Neveiru El que bien sema bien cuéi.

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Asturies, zona centro.
    Buenas!!

    Aprovecho este hilo para plantear un par de dudas a ver si podéis ayudarme. Un familiar tiene un prau con unos cuantos manzanos bastante viejos, muchos fueron muriendo pero todavia hay 4 que se mantienen (uno de ellos por poco tiempo), como no se les hace ningún tipo de poda ni cuidado me imagino que tendrán bastantes enfermedades. El otro día estuvimos recogiendo las manzanas que fundamentalmente las usan para hacer dulce y compota y me surgió la duda de qué variedades podrían ser. Está en una zona de sidra así que me imagino que podrán ser variedades de sidra pero comparando con el catalogo del Serida de la DOP no termino de encontrar coincidencias.

    Os dejo fotos de las dos variedades que hay:

    La manzana roja tiene un diámetro de unos 6 cm, semiácida (sabe a sidra prácticamente) y crujiente pero no compacta (no se si se entiende)
    [​IMG]

    [​IMG]

    La manzana verde tiene un diámetro de unos 5 cm, dulce y crujiente y compacta.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Muchas gracias!!
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    La identificacion es siempre complicada pero mis documentos de busqueda para empezar son:
    https://csamigosmanzana.files.wordpress.com/2015/05/54-manzanas-mesa.pdf
    www.ciam.gal/pdf/Maceiras.pdf
    www.serida.org/pdfs/4071.pdf
    y despues ir buscando algo parecido por internet. El problema es parecido al que yo digo y muestro de la pumarona/Reineta roja del Canada
    http://foro.infojardin.com/threads/...lmente-merezca-la-pena-conservar.77004/page-6
    dos manzanas del mismo arbol pueden ser muy diferentes y llegan a parecer de variedades claramente diferentes.
    Es conveniente aportar informacion de cuando florecen y se recogen (entiendo que ahora), tambien si se conserva o no y mas o menos cuanto y si mejora su sabor (como suelen hacer) con el tiempo.
    Por cierto no te olvides de preguntar en tu area geografica que nombre le dan. Esta informacion suele contribuir a centrar el tiro.
    En ocasiones tienes suerte pero en muchos casos solo tienes una cierta idea de a que grupo de variedades pertenece.

    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  7. granny

    granny

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Saludos,

    La manzana que muestra Xomalone es, casi con total seguridad, la Jacques Lebel o Jakob Lebel, que según los análisis realizados por el Serida se correspondería con la variedad que en Asturias y Cantabria, algunos viveros comercializan como Tartalla.

    [​IMG]
     
  8. Pues puede ser @granny, procede de un vivero Asturiano y venia etiquetada como reineta raiada, pero me da que ponen nombres poco serios.

    Gracias.

    Saludos.
     
  9. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Muchas gracias Granny, probare entonces a preguntar por la Tartalla a "mis" viveros de confianza. A la jefa le gustan o sea que tienen prioridad.
    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    He contactado personalmente con un empleado de un bien conocido vivero asturiano (el del nombre de la hembra de un animal muy denostado por los ganaderos) y le he mostrado un ejemplar de mi manzana. El nombre de Jacques Lebel no le sonaba para nada pero me dijo que mi manzana no podia ser Tartalla pues segun su afirmacion era muy tarde para que estuviese asi (recogida de hacia poco). De hecho he revisado por ahi y he encontrado para la Jakob Lebel esto:
    https://books.google.es/books?id=Ba...XAhWSKVAKHe2hDdQQ6AEISTAI#v=onepage&q&f=false
    donde dice que su recoleccion es a finales de septiembre (probablemente para Alemania).
    Mi gozo en un pozo: Temo que Tartalla/Jakob Lebel no va ser. De todos modos le di la manzana para que consultase con su jefe. A ver que me cuentan.
    Os mantendre informados.

    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  11. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Reportando nueva información. La manzana por lo que me dijeron al final se la comio Jose Ramón. A simple vista opino que era una “Prieta” (manzana de sidra) pero al probarla (comérsela) considero que podria ser una “Chata encarnada”. No se a mi la verdad es que me parece mucho honor para mi humilde manzana pero espero vuestros comentarios.
    Mientras tanto os dejo esta dirección web.
    https://caldones.wordpress.com/2016/10/27/chata-blanca-y-chata-encarnada/
    Algo se parecen pero no me termina de convencer.
    Saludos cordiales y suerte
    AJPA
     
  12. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Por si pudiese ayudar a la identificación. Ayer volvi a recoger manzanas en esa finca. Este año hay muchas y los caballos (mas bien "Mafi" la adolescente) las están comiendo. Todavía hay bastantes manzanas en el árbol, no es de dar mucho pero si da durante bastante tiempo. No pude hacer fotos pues necesitaba el flash y mi móvil anda ya muy mal con la batería. A ver si encuentro un hueco para cambiar las direcciones y las notas al nuevo móvil (que me compraron creo que por mayo 201:icon_cool:. Pero si observe en el suelo (a ver si la fotografio en casa y la anexo) una manzana que si tenia mas aspecto de "Chata encarnada" que las que os he mostrado hasta ahora. La probe (por si mi padre no había realizado dos injertos distintos en el mismo árbol) y parecían del mismo perfil de sabor.

    Saludos cordiales y suerte

    AJPA