Saludos. Hace unos 2 o 3 meses, en uno de los espacios que tenía para planteros, me salió una planta. Al principio, pense que podía ser alguna de las 3 variedades que planté en el plantero, pero luego pude comprobar que las hojas no correspondían. Me pareció que podía ser algún hierbajo, y estuve tentado de arrancarlo, aunque como para arrancar siempre hay tiempo, lo dejé a ver como evolucionaba y si podía identificarlo, ya que nunca se sabe, podía ser algo interesante para conservar entre mis plantas. Estoy bastante seguro que la semilla de esta planta la debió traer alguno de los pajaros que suelen visitar mis plantas; el año pasado estos pajaros ya me regalaron 4 higueras ... Lo que puedo decir de esta planta es que tiene espinas tanto en el tallo (que es de color oscuro) como en el dorso de las hojas, y que estas son muy alargadas, y con los bordes como "mordidos". Creí que podría tratarse de alguna planta del genero Dipsacus, pero no me concuerda que las hojas no coincidan en la unión del tallo formando caliz. Adjunto algunas fotos de la planta y las hojas, por si se pudiese identificar. Un saludo.
Muchas gracias por las respuestas, estoy viendo lo que me habeis dicho, y creo que teneis razón, en una de las páginas que estaba revisando (https://elciguenal.wordpress.com/2014/05/11/el-henares-como-despensa/) sale una foto casi identica. Es una especie de lechuga silvestre, no?. Me parece interesante, creo que acerté al dejarla crecer, y como tengo más sitio, me parece que la pondré en un espacio más amplio, para que se pueda desarrollar bien. Un saludo.
La lechuga es una planta interesante. Todo el mundo la quiere comer y aparentemente carece de cualquier medio de defenderse de ser comida aparte de crecer disparada. No siempre fue así. El interés de los antiguos por la especie silvestre estaba en su latex con propiedades como sedante y somnífero cuando no existía la anestesia. La domesticación fue seleccionando variedades con menos y menos latex amargo y hoy básicamente es una planta fácil de cultivar, que crece rápido, es crujiente y contiene agua en su mayor parte. La Lactuca serriola es una especie botánica relacionada con la lechuga pero que aún mantiene sus defensas. Tiene abundante latex y es una planta moderadamente tóxica. Es narcótica, muy amarga y purgante. En dósis incorrectas puede matar animales y es mejor no consumirla Lo cual no quita que sea una planta con interés cultural.