Cogidas en la orilla del Ebro, parecidas a los bonetes o colmenilla, pero no estoy seguro del todo. ¿Qué os parece? ¿Alguna Helvella? Saludos
¡Ojo con los Gyromitras sp.! https://www.google.es/search?q=gyro...FYm4Ue63gKAF&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1280&bih=913 son "parecidos" a los Helvella sp https://www.google.es/search?q=helv...eCOGsa8UbLugZgO&ved=0CCEQsAQ&biw=1280&bih=913 los primeros son muy tóxicos...los otros,en crudo. Jose Luis
Bajo mi punto de vista... Los Helvella sp suelen tener el tronco manifiestamente "rayado"....los Gyromitra bastante liso o con ligeras protuberancias... PD. nunca hay que olvidar el dicho...¡Todas las setas son comestibles...algunas,solo una vez!. Ante la menor duda....nunca consumirlas. Jose Luis
Transcribo del libro 'Hongos de España y Europa' de Ewald Gerhardt, Jordi Vila y Xavier Llimona: "Gyromitra está representado en Europa por aprox. 20 especies... De Helvella se distinguen por el color pardo rojo de los sombreros y los pies lisos...". No obstante, en el mismo libro también se dice en relación a Helvella leucopus: "El subgénero Leptopodia no presenta surcos ni costillas en el pie...". El color y el aspecto del sombrero del ejemplar fotografiado me parece que lo delata como perteneciente al género Helvella, y de estas, sigo pensando que es probable que sea H. leucopus, precisamente por el pie bastante liso que presenta. Un saludo,
Saludos.... Helvella lacunosa No niego que aciertes...pero por las altas probabilidades de confusión y además ser un comestible mediocre,generalmente cargado de arena,yo,no los comería... Jose Luis
Me inclino más por Helvella Crispa, pero bueno, en otras fotos diferentes a esa que puso jlnadal, la Helvella lacunosa también podría ser... Una Helvella sí, desde luego, como apunté en el primer post. Saludos