Identificado....Myrtillocactus geometrizans (Un gordote son nombre)

Tema en 'Identificar cactus' comenzado por Alvarogarcia, 22/5/17.

  1. Que pasión por las espinas, jejejeje [​IMG]
     
  2. Tumaka

    Tumaka

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Sevilla
    Si no me equivoco, un Myrtillocactus geometrizans. ¡Saludos!
     
  3. Precisamente ése es.... muchísimas gracias mira que he buscado pero no daba con el. Fue un hijuelo que cogí el año pasado y tras su cicatrización, lo pasé a maceta. No crece, no se marchita, no agarra...no se pudre su base, pero no enraiza.... éste espinoso me trae loco..... otros tiran «parriba» pero este ni tira ni afloja, no se que mas hacerle
     
  4. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Pregunta de fisgona el sustrato está super orgánico se ve negro o es efecto de la foto?
    Igual este muchacho cuando empieza a crecer no para, mira estas fotos que sí saqué en la Península Ibérica ostias!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    :abrazote:
     
  5. Tumaka

    Tumaka

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Sevilla
    Si, yo tengo varios Myrtillocactus, y son de crecimiento muuuuy lento. No te preocupes, que cuando tengan raíces de sobra ya pegarán el estirón, todo es paciencia jeje. Saludos.
     
  6. Precisamente parecido a uno de esos grupos de grandotes lo cogí.
    El sustrato que uso para las sucus y cactus es mezcla de fibra de coco y mantillo en diferentes proporciones según requiera mas o menos humedad. Lo que pasa es que estaba recien regada por eso se ve demasiado negro, puedo asegurar que no sufre de estancamiento, y ademas por el calor que hace aquí, al poco rato ya esta seco
     
  7. Tumaka

    Tumaka

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Sevilla
    Si, si soy también de Andalucía (Sevilla), sé que es complicado que por estas fechas (y hasta septiembre) sufra un cactus de pudrición jeje. Yo llevo muchos años en el mundo de los cactus (Bueno, de hecho estaba en el foro antiguo con otro nombre, lo tuve que dejar, y ahora lo he retomado). A lo que voy, que tengo varios myrtillocactus, en tierra y maceta desde hace varios años. Al principio le costó arrancar, pero después de un par de años enraizando, tiró para arriba. Por experiencia te digo que es muy resistente, pero de crecimiento lento.
    Los frutos son comestibles, y se les llaman garambullos (a veces también se le llama así al propio cactus). Los he probado y están buenísimos, pero los míos aún no han echado ninguno :11risotada::11risotada:. ¡A seguir esperando!
     
  8. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Pues ese mismo sustrato usan en Agroideas ;) vais por buen camino.

    En cuanto al clima de vosotros ;) así es fácil :meparto:imposible pudrición , no debí fisgonear desde el otro hemisferio :smile:. Los garambullos no he tenido el gusto de probarlos -sí higos chumbos :bocaagua: murcianos - pero dentro de un par de meses, me daré un atracón.

    :abrazote:
     
  9. Si, esta mezcla que hago de sustrato en diferentes proporciones me va fenomenal, también suelo mezclar al sanear o transplantar, guano de murciélago de recolecta propia y en ocasiones perlita.
    La fibra de coco en éste tiempo y recién empapuchada evapora rapidísimo, bien mezclada con mantillo según demanda, va bien para sucus, pero fatal para mis chiles y tomateras, jejejeje.