Hola!! Esta arañita y creo que otra igual (deben de estar formando una familia ) han decidido que era buen sitio para vivir, una de las habitaciones de mi casa. En dicha habitación tengo una tortuga acuática y un acuario con peces. No son peligrosas ¿verdad? es que me ha llamado la atención ese color negro con manchas blancas. Medía poquito, menos de 1cm Gracias No se dejaba hacer bien las fotos, es un bichito tímido. Con flash Sin flash
Kelvariel, Primero: ¡¡totalmente inofensivas!! Creo que es un macho de Menemerus semilimbatus. Pertenece a la familia de la Salticidae, para mi las arañas con el "cute factor" más alto. ¡Saludos!
¡Muchas gracias! Sí parece ser esa. Pues nada, si es inofensiva la dejaré tranquila, pues no me molesta que viva en esa habitación
jajaja, en nuestra casa los aracnidos son bienvenidos tenemos varios opiliones por el salón, nuestra habitación y ahora esta pareja. Lo peor de los opiliones es que dejan unas telas muy feas.. y a veces tengo que quitarlas porque se llenan de polvo. Pero vuelven a construir más..
Ahm pues podría ser sí... creía que en general todas estas rañas de patas largas se llamaban opiliones... no se quien me lo dijo una vez. Gracias
Kelvariel, Los opiliones no son arañas en el sentido estricto. Los dos grupos sí son arácnidos, como también lo son los escorpiones, las garrapatas, ácaros y algunos grupos más. Hay arañas que tienen las patas muy largas, como estos Pholcus phalangioides, y opiliones con patas cortas.
los opiliones realmente no son arañas, aunque sí pertenezcan a los arácnidos. Se diferencian de estas entre otras cosas en que no tienen "cintura", es decir que su cuerpo es "un solo bloque". Las arañas sin embargo tienen su cuerpo dividido en dos partes: el prosoma (la cabeza-torax) y el opistosoma (abdomen). Los pholcus están divididos así que son arañas. Busca en google opilión y verás claramente la diferencia. Los opiliones nunca hacen telas. Edito: nos cruzamos, Wagen. Lo dejo porque se complementan los comentarios
Ya veo, ya... estaba un poco equivocada. No se quien me lo explicó pero lo hizo bastante mal... Es cierto que sí me habían contado que no son arañas como tal.. pero claro.. me hablaron de que todas las comunes que conocemos de patas largas lo eran. En fin, gracias a los dos por sacarme de este error
madre mia! tres toneladas de mensajes antes de que haya visto ni siquiera este tema! ¿Seguro que es macho, André? A mí me parece una hembra. Es quizás la araña más común y fácil de ver en entornos urbanos y de las más inconfundibles y facilísimas de identificar (habida cuenta de que muchas veces identificar arañas es imposible mediante fotos y hay que diseccionar al bicho para conseguirlo). Sin embargo es raro que penetren dentro de las casas, les gusta estar afuera, en las paredes, sintiendo el solete y la brisa. Kelvariel, puedes guiarte por esta regla: Es una araña, por lo tanto, no es peligrosa. O mejor aún, es una especie no humana, por lo tanto, no es peligrosa. Claro que existen algunas excepciones a esta regla, pero son tan rarísimas que casi se puede decir que no existen (circunscribiédonos únicamente a la fauna europea). Los opiliones no son arañas para nada, pero las arañas "patilargas" que hacen telas sí son arañas, de la familia Pholcidae. Los opiliones nunca pueden tejer telas. Los únicos otros arácnidos que no son arañas y pueden tejer telas son algunos grupos de ácaros. Un saludo