Identificar árbol de pistacho por flor.

Tema en 'Pistacho - Pistachero' comenzado por JORGE31, 15/4/20.

  1. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Hola. Tengo 3 plantas de pistacho y una de ellas ha florecido. Cuándo me la vendieron me dijeron que era hembra pero ya no se si es hembra o macho. Alguién puede aclararmelo? Gracias...


    [​IMG]
     
  2. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    El de la foto es un macho.
    En su día hice un vídeo con las dos floraciones, por si te sirve.
     
  3. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Eso es un " machorro " como la copa de un pino , voy a cruzar al huerto a hacer una fotos de algunos de mis machos y hembras y veras la diferencia .

    Un abrazo
    Jose
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Venga vamos p'alla .
    Jorge31 , tu solito vas a averiguar que variedad es sin ayuda de nadie jajaajaja.

    Comienzo con algunas variedades hembras ( no es plan de poner todas mis hembras que son mas de 45 variedades )

    - Variedad Hembra Aegina ( al igual que Larnaka , cargan como mulas )

    [​IMG]

    [​IMG]


    - Variedad Hembra Siirt


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    - Variedad Hembra Ashouri


    [​IMG]

    [​IMG]

    - Variedad Macho C-Especial

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    - Variedad Macho Peter

    [​IMG]

    [​IMG]


    No hay que ser adivino , para saber que la planta que nos has mostrado en la imagen del inicio del post , es un macho Peter como " el toldo un circo " .

    Por cierto , ya que estoy puesto te lo digo , ya que me parece que te has cepillao la guia , para buscar formación en vaso.
    Las variedades macho de pistacho , no se podan " NADA " , se dejan totalmente asilvestrados , para que ganen altura y mejoren la polinización , en todo caso si se le hace poda , es para ganar altura .

    Un abrazo
    Jose
     
  5. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Gracias, por la cantidad de fotos que has publicado. Ya me queda claro que es un macho y saber que es Peter también me sirve para leer sobre sus características... Cuándo me los vendieron ya estaban con la cruz hecha...
    Respecto a los tuyos....que pie usan????

    Un saludo.
     
  6. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Yo utilizo como portainjerto Pistacea Terebinthus ( cornicabra p'a los amigos ) , y los tengo en regadio.
    La cornicabra aqui va como un tiro , y para nuestro tipo de terreno se adapta mejor que el UCB-1 ( crece muy rapido , pero base de agua y abono , y asi p'a toda la vida ) .
    La cornicabra no es para nada exigente , y es sumamente resistente a todo .
    El UCB-1 necesita tierra superfertil , y agua a chorrotieso .

    Sobre pistacho puedes preguntar lo que se te antoje .

    Un abrazo
    Jose
     
  7. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    Qué pasada de árboles Jose. ¿Cuantos años tienen?
     
  8. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Justamente a finales de enero planté un par de cornicabras para experimentar y con los años injertarlas. Viendo la variedad tan grande de pistacheros que tienes pensaba que tendrías alguno sobre UCB-1 para comprobar las diferencias entre patrones.
    He buscado fotos de cuándo me los vendieron en 2018. A ver si puedes decirme si están injertados sobre cornicabra o
    ucb-1.
    [​IMG]

    Y respecto a estas otras dos fotos del año pasado entiendo que es hembra..(las fotos son de la misma planta)

    [​IMG]
    [​IMG]

    Un par de cornicabras que he plantado para experimentar... Siguiendo tús consejos las voy a regar y abonar del mismo modo que hago con los pistachos...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos!
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jorge , tambien tengo algunos sobre UCB-1 .
    Si lo que quieres saber es si hay gran diferencia en cuanto a comportamiento agronomico , te dire que hace años si que se notaba , pero actualmente con la magnifica selección de cornicabra realizada por viveros ( en especial la cornicabra de Iberopistacho es la ostia ) , son hipervigorosas , y en condiciones de regadio , no hay gran diferencia en cuanto a desarrollo de planta injertada sobre UCB-1 y una buena cornicabra .
    Donde si radica la diferencia , es que el UCB-1 necesita mucho aporte hidrico , y fertilizante sin conocimiento , mientras que la cornicabra es infinitamente menos exigente en ambos sentidos .

    Sin ver la hoja del portainjerto , no te puedo decir si van injertadas en cornicabra o sobre ucb-1 .
    Viendo la hoja del portainjerto es tremendamente facil de reconocer

    La hoja del UCB-1 es mucho mas lanceolada que la de la cornicabra

    UCB-1

    [​IMG]

    Cornicabra

    [​IMG]

    Pero una vez injertados , ya no se puede saber sobre que portainjerto va.

    Un abrazo
    Jose
     
  10. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Bueno ya he aprendido algo más. Justo la semana pasada elimine una yema que crecía por debajo del injerto. A ver si rebrota alguna en los tres árboles que tengo y puedo averiguar el patrón.
     
  11. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Hola, hoy he hecho unas fotos a los tres ejemplares de pistacho que tengo.

    A ver si por las hojas se puede identificar la hembra ¿?.

    [​IMG]
    [​IMG]


    El macho (PETER) podrá polinizar a la hembra anterior (fotos de hoy 24/04/2020) o ha abierto demasiado rápido????
    [​IMG]


    El tercer pistachero esta vago, sólo tiene una yema abierta por encima del patrón (no me explico que pasa).

    [​IMG]

    [​IMG]



    [​IMG]



    Cornicabra para experimentar


    [​IMG]

    Saludos.
     
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jorge , lo mas normal es que las hembras sean Kerman , es la variedad hembra mas comercializada , y te las vendieron junto con un macho Peter ( es el polinizador " natural " de la variedad Kerman .
    Si que va a polinizar sin problemas , pero el proximo invierno debes hacer poda de formación de esa hembra , sino " mala marcha " .
    Si que es raro que la tercera planta vaya tan lenta en brotación .
    ¿ El año anterior funcionó bien ?

    Un abrazo
    Jose
     
  13. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Hola, pues esa planta el año pasado por una rama al inicio de la brotación tuvo un exudado parecido a la resina y se secó. Las otras ramas brotaron sin problema y crecieron con bastante vigor. Entiendo que la tierra pueda estar contaminada ya que anteriormente había plantado un manzano que se seco hace unos años... ¿Por las fotos que he puesto anteriormente se puede ver si las yemas tienen indicios de brotación o están secas? Me extraña mucho que haya brotado por el tallo y el resto de yemas estén tan atrasadas. Tiene mala pinta.

    Un saludo.
     
  14. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Por fin se ha dignado el pistachero a brotar 04/05/2020.

    [​IMG]

    [​IMG]
    (por la flor entiendo que es hembra)
    [​IMG]


    pistacho hembra
    [​IMG]

    espero que haya cuajado alguno....
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Así esta el macho peter
    [​IMG]
    * Jose-Albacete... Puedes poner alguna foto para ver cómo te han cuajado?*
    En fin.... Hasta otra... :smile:

    [​IMG]
     
  15. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Esta tarde quiero ir si puedo a acarear frutos al huerto , si voy me llevo el movil y hago unas fotos .
    Preguntaban mas arriba por la edad de los arboles que mostré , esos tienen 6 años , y este año debe ser su primera cosecha pequeña

    Un abrazo
    Jose