Hola, buenos días, soy nuevo en el foro.. a ver si alguien puede aclararme sobre el tema.. tengo algunas dudas sobre algunos árboles dentro del medio urbano.De momento el que más me interesa es este que voy a poner a continuación...pues no soy nada experto pero creo que cumple los requisitos para ser un aligustre, en concreto ligustrum lucidum..a ver si alguien me confirma. Está es mi primera duda. Gracias de antemano
Muchas gracias por responder, el caso es que tiene un tronco no muy ancho, son los típicos arbolitos que ponen para separar los carriles del tráfico, medirá unos dos metros, perdón por la foto anterior, aquí nuestro el árbol entero .
Muchas gracias, ya me quedo más tranquilo.. Mañana haré una foto al árbol de al lado por si podéis ayudarme.
Que sea un arbusto no estorba que pueda ser un gran arbusto, pero no es un árbol porque no desarrolla un único tronco naturalmente, sino varios: Fotografía encontrada aquí.
Estuve viendo distintos tipos de aligustre, ligustrum vulgare es un arbusto , pero ligustrum lucidum es finalmente un arbol
La diferencia es que un árbol desarrolla un tronco, mientras que un arbusto desarrolla varios, con independencia del tamaño que alcance.
Por más que esa definición de la delimitación entre árbol y arbusto pueda ser más que discutible, no se aplica absolutamente para nada a la especie que tratamos aquí, que como ilustras en tu propia foto contradice a lo que dices y es absolutísimamente imposible tener el más mínimo amago de ligera sombra de pensamiento acerca de que tenga la más microscópica posibilidad remotísima de no ser absolutamente un árbol al 100000%, y perfectamente podría ponerse como ejemplo del prototipo pluscuamperfecto de la definición mismísima del término "árbol" Y si no consideras que el 99% de los ejemplares maduros de Ligustum lucidum del planeta sean árboles sin discusión remotamente posible, en tal caso, para ser coherente contigo mismo, también tendrías la obligación de considerar que los árboles no existen
Pero este Ligustrum lucidum es un árbol no? Hablo desde el desconocimiento total , lo que sí sé que es un arbusto es el ligustrum vulgare, y japónico ( típico seto, que tampoco sé identificar al 100%)
En cultivo se deja un solo tronco, y por tanto, el aspecto será el de un árbol durante toda la vida de la planta. Pero en la naturaleza será raro que crezca así. Su aspecto en la naturaleza es, más bien, este (fotografía encontrada aquí): Después, como se comprueba en la fotografía anterior a esta, los troncos pueden fundirse en uno solo, pero su origen es múltiple. De ahí que se denomine arbusto y no árbol. El propio autor de la página en la que se encuentra esta última fotografía se equivoca y escribe: "... multi-trunked shrub to small tree..." ("... de arbusto con múltiples troncos a pequeño árbol...") Para él la diferencia entre árbol y arbusto es una cuestión de tamaño, pero no es así: los arbustos tienen siempre múltiples troncos, y una planta no deja de ser un arbusto porque se haga muy grande y sus troncos se fundan. Aún así la diferencia entre arbustos y árboles es algo que sirve para entenderse. Después, la plasticidad y complejidad superan estas clasificaciones.
Más claro no he podido decir que sí es un árbol Omite las equivocaciones flagrantes de Correo Volver en este tema y quizás así lo veas más claro. Es un árbol mediano-grande, no sólo un "pequeño árbol" como dice el autor de la última foto.
http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema1/1-5porte.htm "... Tipo arbusto. Presenta un conjunto apretado de tallos donde no se puede diferenciar un tronco..." "... El arbusto es un cormófito pluricaule que presenta un conjunto apretado de tallos, creciendo desde el suelo sin que se pueda distinguir entre ellos un tronco..." ... En esta tabla https://www.researchgate.net/profil...m-and-short-trees-of-each-species-sampled.png , encontrada en esta tesina https://www.researchgate.net/figure...t-trees-of-each-species-sampled_tbl1_37559365 , se muestra el tamaño pequeño, mediano y grande de varias especies arbóreas. Ligustrum japonicum no alcanza el tamaño pequeño de ninguna de ellas. ... Por tanto Ligustrum japonicum es un arbusto que puede alcanzar el tamaño de un pequeño árbol. Todo lo dicho no es falso ni verdadero, sino conforme con una convención.
Voy a liar un poco más la conversación : El ligustrum japonicum yo lo veo más similar al lucidum que al vulgare. Sin ir más lejos yo tengo un ligustrum vulgare, y este al que se parece en porte y hoja es al ovalifolium (también arbusto y que tengo, aunque este es de hoja perenne al contrario que el vulgare). Más información sobre ligustrum japonicum: https://es.wikipedia.org/wiki/Ligustrum_japonicum Pone que puede crecer hasta 8-10 metros, yo he de decir que tengo un ejemplar comprado de vivero tan solo hace 6 años y ya está en los 5 metros de alto (y tiene pinta de que va a seguir haciéndose más alto). Luego miras información sobre el Ligustrum lucidum, y si bien se puede leer que pueden alcanzar hasta más de 15 metros, generalmente están entre los 3 y 8, por lo que perfectamente se pueden confundir con el japonicum. El tema es lioso dado que hay bastantes variedades de japonicum enanas, pero un japonicum "a secas" no se como diferenciarlo de un lucidum. De hecho recogí semillas de Ligustrum grandes de mi ciudad de unos 6-8 metros de alto, y los veo idénticos (también tienen unos 6 años) al japonicum comprado del vivero, aunque si que parece que son más de sacar un tronco, mientras que el de vivero si tiene varias ramas pegadas desde la base. Quizás una diferencia podría ser esa, aunque si crías varios lucidum de semillas nacidos juntos, podrían ser también multi-tronco... o depende de la genética de cada lucidum (mi japonicum se parece a la foto puesta por @Correo Volver en la entrada 12, que en teoría es de un lucidum). Aquí tenemos un tocho que ilustra el lío entre ambas especies que comento: https://www.researchgate.net/public...aponicum_Thunb_us_Ligustrum_lucidum_W_T_Aiton P.D. Con respecto a la discusión arbusto-árbol... esto no son más que palabras, aproximaciones de una idea, una convención humana para "entendernos" (y también para lo contrario, aquí tenemos el ejemplo). Tampoco hay que tomárselo demasiado en serio