identificar arbusto de hoja palmeada

Tema en 'Identificar arbustos' comenzado por crystallero, 25/12/14.

  1. crystallero

    crystallero

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    madrid
    Hola.

    Hemos heredado una planta de tipo arbusto que no sabemos cómo cuidarla, y empieza a dar signos de muerte paulatina :(

    Adjunto foto para ver si alguien la reconoce.

    Es un arbusto de hoja compuesta palmeada, con 7 hojas en cada grupo.

    Muchas gracias.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Es una Pachira acuática o Ceibo de agua.
     
  3. crystallero

    crystallero

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    madrid
    Hola Fausto. Muchas gracias por tu pronta respuesta. La planta que mencionas tiene un tronco trenzado. La que tenemos no tiene el tronco así, ¿Puede que sea otra variedad?
     
  4. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Como planta ornamental de interior, "queda mucho más mona" con el tronco trenzado, si está compuesto de varios vástagos. Pera si te das una vuelta por las imágenes que aparecen en Internet, veras que aunque la mayoría tienen el tronco trenzado hay otras que tienen un solo tronco erecto.
     
  5. ovin

    ovin

    Mensajes:
    5.069
    Ubicación:
    La Coruña, España
    Pachira aquatica. ;)

    Dudo entre Pachira aquatica o Ceiba pentandra.

     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ovin,
    aunque ambas especies pueden tener un aspecto similar (aunque con algunas leves diferencias) cuando son jóvenes, la Pachira aquatica es una planta extremadamente hipermegacomún que se puede ver en cada floristería de cada ciudad de España todos los días del año, y ya no digamos en viveros.
    Ceiba pentandra en cambio es una rareza de coleccionista y yo jamás la he visto en venta y sólo una vez cultivada (en el botánico de la Orotava). Antes podría ser otras especies de Ceiba más comunes, que Ceiba pentandra.
    Por lo tanto se podría asegurar con un margen de duda del 0 absoluto, de que evidentemente la planta de crystallero es una obvísima Pachira aquatica.

    Faustoflorespuerto,
    no coincido contigo. A las pobres Pachira aquatica que les hacen eso en el tronco no creo que se le pueda calificar de "más monas", aunque habrá gustos para todo. A mí me parece algo horripilante. ¿Acaso no es hermosa la naturaleza? No veo la necesidad de transformarla en algo completamente antinatural y muy antiestético. Como los cactus cubiertos de purpurina, o con gorritos y barbas de Papá Noel pinchados en el tallo.
     
  7. ovin

    ovin

    Mensajes:
    5.069
    Ubicación:
    La Coruña, España
    Crystallero dijo:Hemos heredado una planta... pensé que sería una joya de coleccionista por eso he dudado...;), es broma...:icon_biggrin:...Isidro, gracias por la explicación...
     
  8. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Si, vamos, que te vas tropezando con las pachiras por todos lados y a todas horas del día. ¡Isidro, que exagerado eres! :11risotada:. Creo que con la frase..."es relativamente frecuente en viveros y centros de jardinería"...quedaría explicado el concepto y sería más acorde con la realidad.
     
  9. Coincidiría en que sí, que se me parece a una Pachira aquatica, idéntica a la que se ve frecuentemente en viveros o centros de jardinería, aunque se suele ver más con el tronco trenzado.
     
  10. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Isidro no digo que esté de acuerdo en lo del trenzado, quizá no me expresé bien, pero ahora voy a intentar de hacerlo. Quise decir que la gente en general y los vendedores particularmente, deben verle mayor atractivo - como planta de interior-
    Esto es todo.
    Gracias por vuestros comentarios.