Hola, Marialtu. La de tonos rosados es una rex, aunque no sé decirte cuál es su nombre. La de color verde, la veo parecida a mi planta de Ricinifolia...
Gracias Adriana, la verdad es que la verde quedé impresionada lo bien que aprendió en tan poco tiempo, porque cuando la cojí era un esqueje de nada.
Si llega a ser la misma que la mía, como te dije en el mensaje anterior, más te sorprenderás si llega a tener este tamaño : Mi Ricinifolia cuando me la regalaron (estaba plantada en un recipiente de 1 kg. de helado): Mi Ricinifolia, unos años después, ubicada en la parte inferior del parrillero de mi casa (ese espacio donde está la planta mide 1.20 mts.): Y lamentablemente, en este invierno descubrí un día que la parte bajo la tierra se había estropeado y al moverla de su lugar me quedé con varios trozos de rizoma en las manos. Por suerte tengo un par de "copias de seguridad" que están bastante grandecitas y planté los otros rizomas a ver si prosperan.
Adriana esta me sabrias decir cuál es? IMG]http://subeimagen.infojardin.com/subas-fotos/images/5befcc9567a5c.jpg[/IMG]
Hola! Si no me falla la vista, parece una Alleryi (la que en España llaman "Buena moza") Te muestro mi planta para que veas si te parece la misma... Saludos!
Se me parece, pero por aquí la buena moza se lo llamamos a esta más peludita, ahora me metiste en dudas
Hola, Borja! Pidiéndole disculpas a Marialtu por el uso de su tema, te respondo que aunque evidentemente es una begonia "cane like", conocidas por aquí como "ala de ángel", son tantos y tantos los híbridos, con diferencias a veces de una manchita más o menos , que para mí es imposible saber si tienen nombre. (Hasta ahora no he podido bautizar la que yo tengo hace como quince años)... Tu planta está preciosa y tal vez cuando florezca sea más fácil mostrarle la foto a una persona que sabe muchísimo de begonias y cada tanto molesto para pedirle identificaciones. Pero siempre me dice eso: que es más factible identificar estando en flor, pero hasta ahora, las veces que me ha dado algún nombre de begonias "tallo de caña" o bambusiformes, como las llama, ha sido tentativo, sin seguridad absoluta.
Marialtu, por lo visto hay muchas "buenas mozas" por España... Pero la que siempre vi que llaman así es la otra... Te copio un enlace al blog del amigo Juan, "Crinum malacitano", sobre la begonia Alleryi: http://crinummalacitano.blogspot.com/2011/11/begonia-alleryi.html En cuanto a esta segunda begonia peludita que pusiste la foto, ¿es tuya también o es una foto de la web?... Porque no sé si puede ser similar a ésta que tengo, que se llama Credneri:
Es también mía Adri, es que me encantan las begonias, tengo unas cuantas, que voy consiguiendo de esquejes casi todas, pero son muy jóvenes aún, esta peludita en concreto le cogí el esqueje a mí madre, que tiene una impresionante de un metro de altura, debe de ser bastante rústica, porque ella la tiene en una esquina de la terraza y no la guarda ni en invierno, algún año perdió casi todas las hojas y volvió a recuperarlas. En la próxima visita le haré una foto.
Como siempre digo, es una pena que estemos tan lejos y que nuestro correo, además de demorar muchísimo en los envíos al exterior, no permite mandar plantas ni semillas (y hay que llevar los paquetes abiertos para que los inspeccionen :Cautious: ), porque siempre tengo disponible algún hijito de mis begonias para regalar... De todos modos, espero que consigas muchas variedades diferentes, porque hay muchísimas y son todas preciosas. Yo he perdido unas cuántas begonias: algunas (las rex y la Cruz de Hierro) por un ataque de oidio que no pudieron superar. Otras, porque las rompió una perra que tenemos que es la reina de las "rompe-plantas" y alguna más porque con el cuidado de mi nieta he dejado de atenderlas tanto como antes. Espero poder cuidarlas mejor en lo sucesivo y que se recuperen las que están en terapia.