Copiar... Hola bella comunidad! Acá vuelvo a pedirles ayuda. Cómo Có comenté soy de buenos aires, y cerca de casa te fijas muchos parques hermosos llenos de árboles, coníferas y diversas especies, algunas autóctonas y otras exóticas. La cuestión es que hoy cuando salí a pasear con mi perrito me encontré esta chaucha/vaina medio negra amarronada y no tengo idea de que especie será. Me podran ayudar? ...
Ibirapitá , no sé el nombre científico pero es autoctona aunque se da naturalmente un poco más al norte de la ciudad de Buenos Aires donde fue introducida como arbolado publico.
La ibirapitá buscada en la red es Caesalpinia dubia Spreng., sin. de Peltophorum dubium (Spreng.) Taub., pero su chaucha en la foto de Kew parece distinta.
Hasta hace dos años, a la vuelta de mi casa había un enorme Ibirapitá que cayó durante un fuerte temporal. Tenía una floración magnífica. Viendo la foto de la vaina que encontró CarF, no me pareció igual a las que yo solía ver en el suelo. Me tomo el atrevimiento de tomar prestada una foto de vainas de Ibirapitá de @picasus, del hilo "De la semilla a la plántula":
Según mi opinión la de la foto está "erosionada" por eso se ve así y además es una de tres semillas cuando lo normal es una o dos por "chaucha" o vaina . Claro está que puedo equivocarme ya que al ser un árbol "maderable" cuando los talaba me interesaba el "rollizo" y no me detenía a observar en detalle sus hojas y semillas . Si CarF pudiera acercase al lugar donde la recogió y ver si hay algún Ibirapitá así salimos de dudas Saludos.
Hola Todos, muchisimas gracias por su ayuda, son una comunidad increible!! Lamentablemnte me mude de la zona y no tengo oportunidad de ver si efectivamente habia un Ibirapitá cerca de donde levante la vaina. Por otro lado, intente germinar las semillas pero fue sin exito u.u, espero q si algun dia me vuelvo a crzar con una vaina de esas tenga mejor suerte al germinar, y de seguro voya estar atenta a que arboles hay cerca. Besos a todos!!