Identificar Crassula

Tema en 'Crassula' comenzado por Isidro, 5/3/17.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Estaba en venta en una floristería y era diminuta... ¿alguna idea?
    gracias

    [​IMG]
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues parece que puede serlo. Gracias. Supongo que la ausencia de tonos rojizos en los pedúnculos florales y que éstos se extiendan por todas direcciones en vez de ser erectos se debe a algún viajecito hecho en la oscuridad desde Holanda o el país exportador que sea hasta la floristería donde la vendían. Parece que la taxonomía de esta especie es confusa, según Google no se suele aceptar Crassula radicans sino que se considera una subespecie de Crassula pubescens, que tiene inflorescencias clavadas y hojas parecidas solo que pubescentes. Pero veo que el autor del enlace que me has pasado está en fuerte desacuerdo con esa inclusión de radicans dentro de pubescens.

    Por cierto, querida Lur, hace siglos que no nos leíamos. ¿Que tal te va todo? Espero que estupendamente :beso:
     
  4. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Lo fiable es lo del enlace que te puse, en ese enlace te dicen, creo recordar, que Tolkien se equivocó al incluirla en el grupo de las pubescens...

    También puede que tu crassula sea un hibrido

    Bsucos...y a ti como te va todo? yo bien...más mayor :11risotada:
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues gracias again... ya puede ser un híbrido, no sería raro... jajaja yo también más mayor ;) y con más plantas :11risotada: