Es inconfundible, VlashGood. De las casi infinitas especies de higueras (Ficus) que existen, no hay una sola que se parezca mucho a F. carica. Te pongo las dos especies más similares de las que tengo fotos: Ficus sycomorus también tiene hojas grandes, ásperas y palmeadas, a veces ligeramente lobuladas, y da frutos comestibles (es el famoso sicómoro citado en la Biblia). Ficus palmata me sorprendió cuando lo encontré porque tiene hojas aún más lobuladas, aun así mucho menos que la de la higuera común Ficus carica. Evidentemente, en Zaragoza jamás encontrarás un Ficus al exterior que no sea Ficus carica, salvo algún ejemplar en maceta en sitios resguardados. Se usan muchísimo en interiores en nuestra ciudad Ficus benjamina y Ficus elastica, y en menor grado Ficus cyathistipula y Ficus maclellandii.
Entonces creeis que es Ficus carica, pero viendo por Google me sorprende que no sea iguales por el tamaño de altura y el grosor del tronco. Esa primera foto no os confundais que es mucho mas alta y mas grosor del tronco. Si es comestible ¿Cuando estan maduros para recoletar y comer?. Gracias! ^^.
Claro que es comestible! No sé cuando maduran los higos por Zaragoza pero por Galicia entre septiembre y octubre, aunque algunas variedades son en julio y agosto.
No es que lo creamos, sino que es absolutamente imposible del todo tener la más mínima sombra de duda. De todas las plantas que existen en el planeta Tierra no creo que haya otra más fácil de identificar. Ya se ha pasado la primera generación (brevas), la segunda (higos) comenzará a madurar a finales de agosto y principios de septiembre.
De acuerdo, lo entiendo. Pues a esperar a finales de agosto o al principio de septiembre y a ver como es.