Identificar este helecho

Tema en 'Identificar helechos' comenzado por Abdselam, 8/10/20.

  1. Abdselam

    Abdselam سيد عبد السلام

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Ceuta, España (Norte de Africa)
    Buenos dias

    He visto este helecho y me gustaria saber qué especie es
    [​IMG]

    He cortado una rama
    [​IMG]

    Esto parecen semillas - ¿esporas? - en las hojas
    [​IMG]

    Una vez sepa qué es y como reproducirlo lo subire donde corresponda

    Gracias anticipadas
    Saludos
    Abd
     
  2. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Sin la menor duda es Nephrolepis, y en particular parece Nephrolepis cordifolia. Muy resistente, pero procura que no esté siempre a pleno sol, y que esté bien regado.

    Los botones debajo de las hojas se llaman "soros" y contienen las esporas, que son microscópicas (ojo, no son semillas sino algo muy diferente). Se pueden sembrar, pero no es fácil. La manera más rápida de propagarlo es por división: Lo sacas de la maceta, cortas cuidadosamente el cepellón en trozos y plantas éstos por separado. En las raíces suele tener unas tubérculos que parecen patatitas minúsculas, y también estolones (tallos alargados que salen en todas direcciones y en los que brotan plantitas nuevas). Si estas plantitas tienen alguna raíz también puedes separalas con cuidado y plantarlas en macetillas.

    Si en el cepellón no aparecen esas patatillas entonces se trata de Nephrolepis exaltata, que es muy parecido pero un pelín menos resistente. Todo el resto que te he contado es válido también para esta especie.
     
  3. Abdselam

    Abdselam سيد عبد السلام

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Ceuta, España (Norte de Africa)
    Buenas tardes

    Gracias por tu respuesta

    La cuestion es que la planta no es mia, tendre que ver al dueño y pedirle que me deje trastear la maceta

    De momento he puesto a secar en un tarro dos trozos de la hoja para obtener esporas y el tercio inferior lo he clavado en una maceta (si cuela, cuela)

    He visto en youtube al jardinero de Bricomania hablando del tema y lo intentare por lo que tiene de reto, como el bonsai de nispero, etc


    ¡es que me encanta barrer las escaleras hacia arriba!

    Saludos
    Abd
     
  4. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Siento ser portador de... negatividad, pero la hoja plantada no brotará, independientemente de cuántas veces lo pruebes e independientemente del estado de la hoja (joven o vieja, entera o cortada: No brotará).

    Te doy el truco para sacar una o varias plantitas sin destruir la planta de tu vecino/amigo/conocido. Mira la maceta, y seguro que hay alguna plantita que ha brotado de un estolón. Recuerda que un estolón es un tallo que se va arrastrando y genera plantitas nuevas, igual que lo hacen por ejemplo las fresas. Con un poco de cuidado puedes sacar una o más plantitas con algo de raíz. Las plantas en una macetilla y con relativa rapidez irán creciendo hasta hacerse grandes.

    Ahora, el lío del cultivo por esporas. Yo lo he hecho un par de veces. Advierto que no es un procedimiento para impacientes. Ojo, es curioso y por probarlo no pierdes nada. Barrer la escalera hacia arriba también puede tener su recompensa.

    Para extraer las esporas (que son tan finas como el polvo más fino) ponlas a secar entre dos folios en blanco con un peso encima. Usa folios, porque al ser lisos y blancos las esporas no se adhieren al papel y se ven mejor. Si realmente hay esporas las verás como un polvillo impalpable. Si las secas en un tarro de cristal te costará mucho más recogerlas. Al recogerlas descarta cualquier partícula que no sea el polvillo microscópico. Insisto en que las esporas son tan finas como el polvillo más fino. Cualquier otra partícula (aunque sea más pequeña que el punto que acaba este párrafo) NO es una espora.

    Los soros están cubiertos por una tapita (que se llama "indusio", aunque el nombre no tiene ninguna importancia). Si la tapa está muy abierta puede que las esporas ya se hayan soltado. Si está cerrado, puede que los soros estén inmaduros, y por lo tanto no soltarán esporas. Resumiendo: el primer obstáculo para propagar helechos por esporas consiste en cortar la hoja y ponerla entre dos folios en el momento preciso de maduración de las esporas. Y me temo que no hay ningún manual que diga exactamente cuándo maduran.

    Para sembrarlas: toma una maceta, llénala con sustrato, y riega éste con agua hirviendo. Ojo, agua hirviendo de verdad, no agua caliente. Hay que hacerlo así para esterilizarlo. Repite el riego un par de veces, tapando con un cristal para que no se contamine el sustrato. Cuando esté frío, espolvorea encima las esporas que has recolectado, mantñen la maceta tapada con un cristal o plástico y tenla iluminada pero sin que le de el sol directo. Pulveriza de vez en cuando con agua hervida. Con el tiempo (a veces mucho, a veces poco) las esporas germinan y saldrá un terciopelillo verde muy fino. Cada espora al germinar da una hojita (llamada "protalo"). De cada protalo puede salir una plantita de helecho. Los protalos tienen un espesor de pocas células, y si no están siempre húmedos se secarán y morirán. Tampoco hay un manuel que indique cuánto tiempo tarda un protalo en gnerar una plantita. Puede ser semanas, meses, años.
     
  5. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Para ilustrar un poco el tema de la reproducción desde esporas:

    Protalo:

    [​IMG]

    Primeras hojas del nuevo helecho (el protalo sigue ahí, próximo al punto del que salen las nuevas hojitas):

    [​IMG]
    La sierra del cuchillo hace de referencia del tamaño (es un cuchillo de cocina común).
    Saludos. :okey:
     
  6. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Fotos interesantes e ilustrativas.