En una jardineria he visto este ficus etiquetado como ficus ovalifolia ( nombre que no he encontrado en ninguna parte ). Es un gran ejemplar de unos 4m de alto con raices aereas abundanres fusionadas alrededor del tronco. No es un ficus benjamina, a no ser que sea una variedad muy rara. Las hojas, mas grandes y mates que en benjamina tienen forma de cuchara de concavidad inferior. Hojas y frutos Envés de las hojas:
En principio parece que pudiera ser Ficus maitín Pittier (uno de cuyos sinónimos es Ficus ovalifolia Pittier), tal como ha apuntado OVIN. Para mi es una nueva cita para los ficus cultivados en España, a no ser que citas de Ficus cundinamarcensis Dugand en los Botánicos de Alcalá de Henares y Madrid, que no he podido comprobar personalmente, se pudieran referir a esta especie, pues son parecidas. ¿podrías enviarme esas fotos con mayor resolución a mi correo info@arbolesornamentales.es?. Son para mi trabajo sobre ficus.
Gracias a los dos. Tampoco por ficus maitin encuentro ninguna imagen que me confirme la identificación . Ahora te envio las fotos JM.
En este lío de sinónimos lo más parecido que he encontrado en fotos en internet ha sido Ficus americana Aubl. A ver si las fotos que te he enviado , Jose Manuel, te aclaran algo más. Aparte de la poca calidad de las fotos , se añade otro factor: este gran ejemplar de contenedor , puede que haya sido mantenido en invernadero mucho tiempo y eso haya etiolado los brotes, oscurecido las hojas , fructificar poco o con un color alterado. Bién , si vuelvo por allí intentaré hacer mejores fotos y alguna del ejemplar entero.
Sigo diciendo que podría ser efectivamente Ficus maitin Pittier, o lo que es lo mismo Ficus americana subsp. andicola (Standl.) C.C.Berg según otros autores. Inserto dibujo y descripción tomado de la Flora de Venezuela. Jordi sería importante que si vas de nuevo por allí te fijaras si en la base de la hoja, en la zona de unión de la lámina y el pecíolo hay una glándula redondeada, que al parecer es típico de la especie.
Pues en el envés si que hay una prominencia que podría ser esa glándula. No así en el haz. Envés ( con infestación de araña roja...): así que seguro estás en lo cierto. Un saludo