Identificar insecto

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Meyko, 17/6/15.

  1. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Bueeeenas tardes! Vivo en Madrid y desde que ha empezado el calor tengo a unps insectos que se me pegan en los cristales y persianas de casa. He de decir que mi piso da a un parque, y estos insectos se cuelan por los agujeros de las persianas. Tienen 6 patas, 2 antenas y vuelan. Tambien tienen un dibujo en forma de M en la espalda. Agradecería si me pudiera ayudar alguien, ya que tengo una niña pequeña y no quiero abrir las ventanas por si pican o algo. Gracias de antemano!

    55808acdc12cb
     
  2. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Pongo la imagen, que no se por qué antes np se ha subido

    [​IMG]
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    La imagen se ve muy oscura, pero me recuerda a Arocatus longiceps y quizá en menor grado a Arocatus roeselii. Sea lo que sea, no pican (ningún Lygaeidae lo hace).
     
  4. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Lo primero agradecerte tu respuesta, Isidro. Parece ser que sí que es el primero que nombras. Lo he buscado en internet y pone q es un chinche :-?... hay algún problema si entra en casa? Como puedo combatirlos? Me da miedo abrir las ventanas :cry:
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Claro que es un chinche, y evidentemente que no hay ningún problema si entra en casa. ¿¿¿¿Para qué quieres combatirlos?!?!?! :sorprendido:
     
  6. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Pues porque me da asco que entren en casa jajaja y pienso que quizás al ser un chinche invada los colchones u otras cosas . Tenía entendido que los chinches pican, ¿no es así?
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Viene a ser más o menos como decir que los mamíferos destruyen el mundo, cuando sólo es una ridícula especie la que lo hace (nuestra especie). Existiendo aproximadamente 5500 especies vivientes de mamíferos, la proporción viene a ser del 0'02%.
    De las 77 familias que componen el suborden Prosorrhyncha o Heteroptera (es decir, los chinches), sólo conozco cuatro que poseen especies capaces de provocar picaduras: Cimicidae (que incluyen al chinche de las camas, Cimex lectularius, junto con otras especies que afectan solamente a palomas, a murciélagos o a golondrinas y vencejos), Reduviidae (la única otra familia en la que algunos ejemplares de algunas especies, de forma extremadamente excepcional, llegarán a picar para alimentarse), y Notonectidae y Belostomatidae (ambas formadas por chinches acuáticos que única y exclusivamente picarán como defensa si los capturas con la mano).
    Si tienes fobias (como el asco a criaturas inocentes) en eso sólo te puedes ayudar tú misma. Yo sólo puedo darte información, esperando que sirva para curarlas. Tu casa es tu territorio y en ella puedes hacer lo que quieras con las criaturas que desean compartirla. Pero lo ideal sería que, si no quieres convivir con ellos, los expulses fuera sin matarlos.
     
  8. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Tienes toda ka razón, son criaturitas del Señor, pero no puedo evitar tenerles fobia. Es que eso de que se muevan tan rápido y no saber lo que van a a hacer pues me pone nerviosa. Aparte pues el que a mi marido se le metiera una escolopendra en el oído pues no ayuda a que al ver bichos pequeños piense que se me puedan meter en la oreja :-S

    Muchísimas gracias por tu ayuda. Un gran saludo!
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Uf, eso es peligrosísimo. Una escolopendra posee una picadura muy dolorosa (dos veces la he sufrido intetando cogerlas, pues son muy veloces y con buenos reflejos), y en ocasiones peligrosa, y mas aún en una zona sensible como es el oído. Imagino que estaba durmiendo al raso en el monte.

    Pero un chinche de estos, no supone peligro alguno aunque se metiera en la oreja (cosa que es por otro lado sumamente improbable).
     
  10. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Que va! Estabamos en una casa rural. Pobrecilla la dueña cdo se enteró, diciéndonos q ella lo limpiaba todo siempre con lejía.

    Espero q los chinches te hagan caso y no quieran meterse en mi oído!! Pero es que hace una semana o así me desperté porque tenía un pedazo mosquito en la oreja jajaja. No sé qué nos pasa a nosotros con los bichos y las orejas, horror!

    Espero que entiendas un poquito más mis miedos :smile:
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Jajajaj, es que a los mosquitos (los que pican, que hay muchos que no) les atrae como bien sabes la carne humana, ya sea de la oreja o de cualquier otro sitio donde circule la sangre.
    Casualmente anteayer noté un movimiento en la parte de atrás de mi cuello, me llevé la mano y ¡Sorpresa! Era un chinche de una especie que nunca había visto y que hace tiempo deseaba encontrar, el Belonochilus numenius. ¡Que alegrá me llevé!
    Hace muchos años ya, me puse una chaqueta y en la parte alta del cuello, noté con el tacto algo y lo quité... ¡¡¡¡¡¡menudo susto, era nada menos que una avispa reina!!!!! (de la especie Vespula germanica). Por fortuna, no me llegó a picar... que suerte tuve.
    Y hace todavía más años otra avispa (esta vez del género Polistes) me picó en una oreja, pero fue por imprudencia mía, jeje. Iba en bici por un camino y vi el avispero de Polistes más grande que jamás haya visto en la vida, colocado en una señal viaria. Así que me quise acercar para verlo mejor, pensando que la distancia de aproximación era lo bastante lejana como para no despertar los instintos de defensa del territorio... ¡pero no lo era! Creo que este es el único incidente sucedido entre los insectos y mis orejas, descontando una vez que me desperté y tenía un mosquito aplastado por mi peso pegado en la oreja y ésta llena de sangre.
     
  12. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Jopetas, qué de anécdotas!! Yo me encuentro un chinche en mi cuello yme da un chungo jejeje. Suerte que tú te alegras :smile:

    Se te pondría la oreja como una bota:11risotada: qué pena de oreja

    Lo mío con los bichos también es de vaya tela jajaja. El año pasado quitándome un jersey noté algo raro y al ir a colgarlo me dí cuenta de que tenía una cigarra enganchada en él. Tiré el jersey a mi balcón del susto que me llevé porque era bien grande :-?

    Y, estando embarazada, se me coló en el piso un murciélago bastante grande, de hecho. Eso de entrar a una habitación, notar algo sobre tu cabeza y encontrarte a un murciélago dando vueltas por el techo es algo que jamás pensé que me podría ocurrir. Pobre vecino mío, en menudo marrón lo metí, saltando por el cuarto para cogerlo y sacarlo por el balcón, ya que la ventana tenía barrotes y no conseguía salir aunque estaba abierta entera.

    Y hoy mientras le daba de comer a mi hija en una terraza, un abejorro negro del tamaño de mi pulgar se ha avalanzado sobre nosotras. He pegado tal bote que la pequeña se ha quedado con los ojos muy muy abiertos:Geek:

    Los bichos nos persiguen:roll:
     
  13. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Jajajaja, oye, podrías hacerme una transfusión de sangre o algo así a ver si se me pegan tus genes de atraer bichos :11risotada: ¡Me sería tremendamente útil en mis "cacerías" fotográficas por el monte!
    Recuerdo en casa de un amigo, con la puerta de la terraza abierta de par en par, se coló un murciélago orejudo meridional. Fue una de las emociones más intensas y maravillosas del mundo! Cerré de inmediato la puerta y perseguí al murciélago que iba subiendo por los pisos, hasta llegar al cuarto piso! Pude al fin encerrarlo en el baño, mientras le iba haciendo fotos, y por fin lo pude coger y hacerle más fotos. El pobre debía estar de lo más estresado :( pero tras la sesión fotográfica, por supuesto, recuperó la libertad.
    Ese abejorro negro tuyo debía de ser muy probablemente de la especie Xylocopa violacea. En mi jardín son bastante abundantes, pero nunca se abalanzan sobre alguien, sino que son muy pasotas, van a lo suyo, a libar flores, y si te acercas de forma demasiado descuidada huyen volando. Las que sí que le echan narices a la cosa son las Anthidium, al menos los machos. Estas abejas siempre que uno se acerca se le quedan mirando paradas en el aire, volando a diez posiciones diferentes para mirarte desde todos los ángulos quietas en el aire. Si te mueves demasiado deprisa huyen, pero si no, es una pasada cómo te observan. Por desgracia, hace tiempo que no veo ninguna de ésas en mi jardín :( desde que mi madre quitó el arbusto que más les gustaba, una budleya.
     
  14. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Hola!! Perdona la tardanza en responderte, llevo unos días de no parar con mi enana.

    Yo x mí te los puedes llevar todos! Jajaja. Cómo es que te entusiasman tanto? No me veo yo cogiendo al murciélago, me da un chungo.

    Pues no sé qué abejorro sería, pero no veas tú lo grande que era, que barbaridad :-S

    Por qué quitó tu madre el arbusto?

    Desde que me dijiste qué bicho era los llevo un poco mejor, aunque he de decir que siguen dándome yuyu, eso sí
     
  15. Meyko

    Meyko

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Isidro!