Identificar malas hierbas

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por xavi75, 29/11/15.

  1. xavi75

    xavi75

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    madrid
    Hola a todos, soy nuevo en esto de la jardineria. Me han alquilado una casa con un jardin de 300m2, pero no estaba nada cuidado y he visto que el cesped esta inundado de malas hierbas. No se cuales son y cono tratarlas para eliminarlas. No quiero usar productos quimicos. me podeis ayudar . Gracias

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Veo Trifolium sp. (se parece a Trifolium repens, pero sin las flores, no lo aseguro)
    Hay tambien Bellis perennis.
    Y por fin se ve Taraxacum sp.

    Amistades
     
  3. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hay pequeñas hojas redondas y vellosas que podrian ser Draba verna tambien, pero lo mejos estaria esperar la primavera, no ?

    Saludos
     
  4. Alberto Carranza Bernardo

    Alberto Carranza Bernardo descubriendo la flora del país día a día

    Mensajes:
    311
    Ubicación:
    entre Salamanca y Madrid (zona 8)
    Ubicación:
    Castilla (España)
    Quizá me meto donde no me llaman y peco de bocazas, pero yo te diría que no hace falta eliminar ninguna de esas "malas hierbas" de tu césped. Quiero decir, que dependiendo del uso que le des a la parcela será o no conveniente el hacerlo. Pero como no especificas si lo que pretendes es crear un huerto, o plantar árboles y arbustos, o poner una piscina o un campo de voleibol... pues es un poquito difícil. Yo personalmente las veo todas preciosas (las plantas pero también el césped. Sinceramente me da hasta un poco de envidia sana, porque ya desearía yo un césped tan tupido como el tuyo, sin calvas, con hermosas flores de trébol blanco y dientes de león. Porque igualito es tumbarse ahí que en un campo de incómodas grammas). En fin, que en mi humilde opinión, y siempre que no quieras hacer más que simplemente "adecentar" el jardín, yo mantendría todo como está y en la medida de lo posible compraría plantas autóctonas, o arbustos, o hasta árboles, como "relleno" del jardín.

    Un saludo, y por favor no te tomes a mal este rapapolvo (que no es tal cosa, sólo un simple consejo ) :abrazote:
     
  5. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    El trébol es buenísimo para el terreno, al menos yo que tu no lo eliminaría
     
  6. xavi75

    xavi75

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    madrid
    Muchas gracias a todos. Como os he comentado es muy grande mi ignorancia acerca de todo este mundo. He leído que las malas hierbas son buenas porque aportan a la tierra, pero por el contrario no permiten tener un césped uniforme. Alberto Carranza, no hay problema en tu comentario, todo es constructivo, busco tener un cesped bonito y que conviva todo dentro de limites, no pretendo tener un campo de golf o de fútbol, pero no quiero perder el césped en favor de malas hierbas

    foto 1-2 : creo que son los (Trifolium Sp ) segun entiendo de bern 12. no?
    foto 3-4: pueden ser los (Bellis perennis), segun Bern 12?
    foto 5-6-7: puede ser (Taraxacum sp), es la menos estética y un mazacote importante.
    foto 9: no se que es-

    Lo que no quiero es que me desaparezca el césped, como ya ha pasado en algunas zonas, ya que estas hierbas han colonizado la zona. O me puedo quedar tranquilo que el césped tendrá sus propios recursos y no desaparecerá.

    Por cierto a mi también me gusta ver un jardín florecido en primavera, pero dentro de sus limites.

    Gracias por todas vuestras opiniones y todas son bienvenidas.
     
  7. "pero no quiero perder el césped en favor de malas hierbas"

    Xavier:

    Creo que tienes una interpretación equivocada de lo que significa "césped", me parece que tú entiendes por césped una carpeta de una o más gramíneas que cubre el terreno, de allí que todo aquello que no sea una poácea lo ves como algo indeseable, una impureza, una mala hierba.

    Por césped en realidad se entiende "toda hierba menuda y tupida que cubre el suelo". Es más, se venden semillas que son una mezcla de especies de distintas familias como asteráceas, poáceas, fabáceas, convolvuláceas, etc.

    Tengo la sospecha, -viendo las fotos y desconociendo si Bellis perennis es espontánea en Madrid-, que tu césped alguna vez fue sembrado con algunas de estas mezclas.

    Aquí no hace falta comprar semillas para tener un buen césped de esos "transitables", basta pasar periódicamente la máquina segadora, y solo, va quedando la "gramilla" (Cynodon dactylon) que todo lo cubre. Bajo condiciones especiales de humedad e iluminación suelen aparecer otras extraordinarias tapizantes, como Dichondras o Potentillas.

    Muy buenas las fotos.
     
  8. El de la foto 5 es un Sonchus. Yo sacaría las de hoja ancha que dan apariencia más rústica, todo lo demás lo dejaría, el trébol florece y queda muy bonito.
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Será porque aquí es super común pero en una de las fotos del medio me ha parecido ver Plantago major.
    Ya te lo han dicho, pero yo creo que pasando el cortacésped un poco tienes un césped muy bueno. Nosotros teníamos algo parecido y cambiarlo por algo más tipo campo de fútbol fue un trabajo improbo y caro.
    Piensa que si le pasas el cortacesped un poco quedará perfecto.
     
  10. Buenas tardes:

    Lo de "malas hierbas" es muy relativo.

    Un cuadro de césped se compone generalmente de especies de Gramíneas (Poáceas). El césped es un cepellón con hojas muy finas de plantas principalmente Gramíneas. Un espacio plantado con estas plantas forma un cuadro de césped.

    Un césped bien cuidado no debe contener otras especies que las seleccionadas. Las que lo invaden son llamadas "malas hierbas" y pueden acabar con las especies plantadas. También es una señal de que nunca ha sido cuidado y que algo falla en el suelo. En este caso, este "césped" se convierte en pradera - cultivada o no - con especies generalmente autóctonas que intentan recuperar el territorio del cual se las han echado.

    Tienes dos opciones:

    1. Recuperar el césped original eliminando las malas hierbas.
    2. Dejarlo tal como está y dejarlo convertirse en pradera natural en el cual podrás aprovechar las plantas: algunas son comestibles, otras son medicinales, etc. En este caso, dejan de ser malas hierbas.
    También un cuadro de césped se puede concebir con otras especies de plantas, por ejemplo Manzanilla inglesa (que no florece), milenrama, Menta de Córcega, Tomillo de Córcega, Tomillo de Azores, Serpol, Rocío (en las zonas muy templadas), etc., en fin en general toda especie de porte rastrero o cubresuelo. Los hay que se pueden pisar, otros no, todo depende de su utilización si es puramente estética o bien útil.

    En la práctica se confunden los dos términos "césped" y "cuadro de césped". El césped es un cepellón del cual brotan unas hojas muy finas y el cuadro de césped es una plantación hecha con esos cepellones. El cuadro de césped se puede comparar con una alfombra, pero hecha con vegetales vivos; es una "alfombra de jardín".

    Saludos,
    Eiffel.
     
  11. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Si tienes el capricho de eliminarlas aplica un herbicida contra "hierbas de hoja ancha", pídelo así en tu centro de jardinería. Son carillos, eso sí
     
  12. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Los herbicidas pueden hacer daño al suelo, para mi no es la mejor opción
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    ¡Tratando justo de hacer eso mi abuelo mató el césped y tuvimos que replantarlo!
    Y además creo que exactamente dijo eso de las "hierbas de hoja ancha" pero o lo timaron o no hizo bien la mezcla o algo y el césped se fue a la porra.
    Esta vez ya ha renunciado a tratar de eliminarlas, porque no se quiere arriesgar a que le pueda ocurrir de nuevo y yo tampoco me arriesgaría la verdad.
     
  14. Muy buenas noches:

    El herbicida es un veneno para la tierra; hay remedios alternativos pero el mejor es extraer a mano con un transplantador, una por una las malas hierbas/malezas. Lo más difícil de extraer sería el Trebol debido a sus fuertes y numerosos rizomas. Un trabajo de chinos, vamos.

    También existen fertilizantes especiales para céspedes que fortalecen las Gramíneas, las cuales se vuelven másresistentes ante ante la invasión de malas hierbas/malezas.

    Otra solución es darle la vuelta al cuadro de césped, o sea eliminar todo, limpiar bien el terreno de raíces y rizomas de malas hierbas/malezas, volver a preparar el terreno, abonarlo y sembrar semillas de especies como Gramíneas que más conviene al tipo de cuadro que quieres hacer según su utilización. Por supuesto puedes plantar otras especies como indicado anteriormente, las cuales no necesitan ser cortadas. El "césped japonés" se compone de plantas diversas, entre las cuales Gramíneas y plantas silvestres de flores.

    A pesar de que en los paquetes de semillas pongan "césped", el césped no es una especie de planta. La composición indicada en el embaje especifica las especies (de Gramíneas) que incluye.

    Saludo,
    Eiffel.
     
  15. Pues no, no necesariamente un buen césped está constituído por gramíneas.

    "Por césped en realidad se entiende "toda hierba menuda y tupida que cubre el suelo". Es más, se venden semillas que son una mezcla de especies de distintas familias como asteráceas, poáceas, fabáceas, convolvuláceas, etc." Sic

    Ver #7