Hola, ya cree hace una semana el hilo en el subforo "identificar plantas" pero nadie supo contestarme correctamente,,, ¿Pueden echarme una mano con la identificación de está palmera? ¿Podría ser Coccothrinax sp.? La de la izquierda creo que es coco plumoso (Syagrus romanzoffiana) y la palmera de la derecha no tengo ni idea, en el borde del tallo de la hoja posee unos pinchos, separados "bastante" entre si. parecen pequeñas púas y no dientes aserrados como en las Washingtonias sp..
Hola El problema es que siendo tan pequeñas es una loteria definir la especie No obstante correre el riesgo A la izquierda y con bastante seguridad se trata de Syagrus romanzoffiana a la derecha me recuerda mucho a Livistona decora (ex decipiens ) espero no errar demaciado suerte
Hola Coincido con Pindo en el género! Parece casi seguro que es livistona, pero no apostaría por decora. Por decir diria Australis o Nitida. Saludos.
Sergis: las puas en el margen de la lamina solo las encontre en decora . Me confirmas que en las especies que mencionas tambien existen ?? Abrazo
Efectivamente la de la izquierda es casi seguro Syagrus romanzoffiana, por eso no la mencioné, la de la derecha era la que me tenía el tarro comido. Livistona me cuadra bastante por el tema de que hay palmeras cerca, asi que seguramente, recuerdo haber cogido semillas, que parecen olivas. Seguramente sean hijas de esa. Puedo acercarme a sacar una foto a la adulta para salir de dudas. ¿Que requerimientos tienen? ¿Que tal soportan los fuertes vientos? Por buscandole un sitio donde pueda expandir sus raices con libertad... xD
Si las semillas que recogiste eran parecidas a aceitunas verdes , de ese tamaño y color verde metalico , pues entonces se trata sin dudar de Livistona chinensis Todo terreno, soporta sol, y viento y no tiene demaciados requerimientos
hola Jose! ...Ghizo al decir que poseía espinas en el borde del tallo de la hoja, lo entendí como peciolo... Creo recordar que cuando cultive L. Rigida y Mariae de jóvenes también tenian, ahora dudo. ...al dividir tanto los foliolos no pensé en Livistona Chilensis. Saludos Master.
Yo lei rapido y entendi que las espinas estaban en los bordes de la lamina y en realidad Guizo se referia claramente al peciolo . El error fue mio sin dudas un abrazo
Sergiskkan los mininos son el diablo xD y Pindo me parece que si que va a ser Livistona chinensis porque estoy mirando en internet y cuadra a la perfección. Os traigo unas fotos que le he sacado a la ejemplar adulta. Y los frutos son tal cual dices Pindo y cuando maduran parecen olivas negras. Como en esta foto de Wikimedia: Muchas gracias por la identificación. Entonces es una auténtica todo terreno? pues me viene que ni pintada, tanto por la climatología (zona ventosa) como por el porte para dos lugares del jardín donde la quiero poner. Una es en el borde del aparcamiento donde la tierra es bastante compacta como es de suponer y el otro lugar es entre futuros árboles en la zona de secano, ambas en zonas con vientos fuertes cuando sopla. La putada que estoy leyendo es que es muy lenta creciendo...