Tenía un caqui rojo brillante que se me murió, pero ha rebrotado el patrón a partir de la raíz. Mi pregunta es si alguien sabe qué patrón es, franco, D. lotus o D. virginiana. El motivo de la pregunta es que he injertado jiro, y he leído que el lotus no se lleva bien con los no astringentes. Los injertos están brotando, pero no se si prosperarán o, en caso de ser lotus, se perderán. Un saludo a todos.
Victor , es bastante facil saberlo . Virginiana descartado , ya que tiene las hojas mas lanceoladas . Estas fotos son de unas hojas de unos portainjertos Lotus , que deje unas ramillas a modo de tirasavias para los injertos a Chip . Para saber si es un Lotus o un franco , toca las hojas del tuyo , si tienen el tacto como de papel de fumar o papel de seda es un Lotus , si el tacto es firme ( el tacto de la hoja de un caqui injertado ) , entonces es un franco . Un abrazo Jose
En el vivero no tienen ni idea. Aparte de que el que tenía ya lo cogí hace unos años, en este vivero no saben nada, ellos se dedican a revender lo que le envían y gracias si saben la variedad. A veces he preguntado por el patrón porque mi suelo es muy arcilloso y eso, ni p... idea.
Ok Jose. Lo tocaré cuando vaya para ver que tacto tiene, que la verdad es que no me he fijado nunca. Aunque por lo que dices seguro que es franco porque están botando bien los injertos de jiro. Un abrazo
Yo estoy en que es Virginiana. Es el único que rebrota a partir de la raíz. Un franco no acepta un no astringente.
Pues ahora estoy como al principio, vuelvo a tener las tres opciones En realidad tampoco es que me preocupe demasiado, lo importante es que me prendan los injertos de las variedades no astringentes. Un saludo.
El patrón de Virginiana tiene una corteza agrietada, mientras que el de Lotus es muy lisa. Si te prende un no astringente, entonces es Virginiana, porque hasta donde yo sé los otros no son compatibles. Aunque ya también puede haber muchas semillas híbridas entre Virginiana y Kaki. Así que ya tienes una cuarta opción.
Esa incompatibilidad se ha comentado mucho, sin embargo hay un vivero muy conocido portugués que los injerta todos sobre lotus. Hace tres años compré un faufau sobre lotus según venía en la etiqueta, y me aguantó dos años, así que prender, prenden, aunque es posible que en unos años dé incompatibilidad. El patrón rebrotó, a ver si esta semana le saco unas fotos a las hojas.
Los viveristas de allá estan igual que los de aqui. Deberían saber cuando no hay compatibilidad y no hacer las cosas de esa manera. Hace años compré un arbolito de naranja que estaba en la sección de arbolitos de naranja y lo que dió fueron toronjas. Lo que puedo decir de la hoja del Virginiana es que es una hoja muy delgada, como si fuera de cualquier hierba. Nada que ver con la del kaki, pero no sé si será igual la del Lotus. Total que quedamos igual. El tiempo lo dirá si pasan más de 2 años con esa variedad no astringente puesta en ese patrón. Igual le puede poner un astringente para que no pierda tanto tiempo, dicho sea de paso, a mi me gustan más los astringentes porque son más dulces. Al menos comparados a los pocos no astringentes que he probado.
Un caqui franco no es. Estoy por apostar que es un virginiana por el tipo de brote, de toda manera es un poco tierno aún e igual puede ser lotus. Si vas poniendo fotos te digo Saludos
Me llama la atención el color del tallo del Lotus, se ve rojizo. Mientras que los que tiene Victor23 se ven muy verdes.
Hola @Sanguiño, una pena que se vendan cosas mal etiquetadas. Pues lo que dices, la hoja es inconfundible, lo que pasa que el tallo rojozo...pero yo de eso no me fiaría, en ocasiones el lotus también da brotes con un tono óxido. Dependerá de la genética. Realmente no es tan difícil que se hobriden entre sí los diospyros. Al revés, el franco es el mejor portainjertos por compatibilidad y no hay tanta diferencia de vigor. Se tiende a generalizar y decir que los francos son más vigorosos y realmente no siempre es así. Un franco es un árbol de semilla. De hecho el lotus y virginia son francos de sus respectivas especies. U Lo que es una pena es que no se hagan selecciones clonales de estas plantas, con lo extendido que está el caqui. La verdad es que nos siguen vendiendo planta de semilla y es una pena, aunque cada vez eso sí de mejor calidad. Saludos