Identificar pez (de agua dulce)

Tema en 'Peces - Tortugas - Cangrejos - Caracoles' comenzado por Isidro, 28/1/21.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Hola!
    Este pez estaba en el Acuario de Sevilla. Es un ciprínido, y lo veo bastante semejante a una madrilla (Chondrostoma) y similares.

    [​IMG]

    Se hallaba en una sección del acuario donde se mostraban tanques de especies nativas y de especies invasivas de la zona. En un lado todos los tanques tenían sus carteles identificativos, pero en el otro, solo había un cartel para todos, que indicaba Fundulus heteroclitus aunque había cuatro tanques pequeños cada uno con diferentes especies y sólo en uno de ellos había Fundulus. Así que ha de ser una especie nativa o introducida en el río Guadalquivir o su cuenca, permitiendo olvidarnos de especies desconocidas en la zona.

    En el mismo tanque que este ciprínido había una percasol (Lepomis gibbosus), así que podría tratarse de un pez introducido, aunque no necesariamente.

    Lo primero que hice fue preguntar en foros de acuariofilia, pero al ser internacionales poco conocían de las especies del sur de España. Pregunté en otro foro sobre zoos y acuarios, pero nadie conocía una especie tan complicada. Pregunté directamente al personal del Acuario en un email, pero no obtuve respuesta, seguramente ni ellos lo pudieron reconocer. Investigué en Iberfauna para ver qué especies ibéricas tenía el género Chondrostoma y eran muchísimas. No encontré ninguna web que indicase qué especies había en el Guadalquivir.

    Asi que, aunque sea un foro de jardinería, como último recurso pregunto aquí porque sin duda habrá más sevillanos y andaluces en general aficionados a la naturaleza, que en los otros sitios internacionales donde he preguntado, y tal vez alguno sea capaz de reconocer este pez.

    ¡Gracias!
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Es algún tipo de ciprinido, eso seguro. Hablando de memoria, podría ser chondrostoma perfectamente, o un barbo pero tendría que revisarlos.

    Compáralo con Ctenopharyngodon