Identificar Plantas

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Nicolas R, 15/6/18.

  1. Nicolas R

    Nicolas R

    Mensajes:
    353
    Ubicación:
    Colombia
    1
    [​IMG]
    2
    [​IMG]
    3
    [​IMG]
    4
    [​IMG]
    5
    [​IMG]
    6
    [​IMG]
    7
    [​IMG]
    8
    [​IMG]
    9
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    1 Leptospermum scoparium
    2 Phaseolus sp?
    3 Euphorbia milii
    4 Penstemon sp
    5 Pelargonium sp
    6 Matthiola sp
    7 Schefflera arboricola
    8 Calliandra sp
    9 Canna indica
     
  3. Hola:

    El Nº 1 es una variedad hortícola de Leptospermum scoparium cuyo nombre no me acuerdo en este momento. Es el ÁRBOL DEL TÉ DE NUEVA ZELANDA de los neocelandeses, el Manuka de los maoris.

    Las hojas frescas se toman en infusión y dan una tisana refrescante.

    S2,
    Eiffel.
     
  4. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Cultor felix yo tengo 2 arbustos desde hace 8 años y t aseguro q la infusión es super amarga y repugnante jajaja, aunq no dudo d sus propiedades, y además es un arbusto muy florifero y una delicia para las abejas.
     
  5. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola, yo en la 9 diría Canna x generalis.

    Un saludo!
     
  6. Hola; manugardener:

    Es lo que he leído. A lo mejor les faltará a las hojas algún proceso como se hace para las diferentes clases de té (secado; fermentación; secado; etc.) Pasa lo mismo con el té, si pruebas las hojas sin haberlas procesadas, te darán una bebida amarga nada apetecible. Y así el mate, el rooibos, el honey bush, etc. Incluso la simpática Salvia oficinal da una tisana amarga pero para hacerla más dulce, sólo hay que secar las hojas antes de infusionarlas, así como otras hierbas como el Tomillo, el Orégano (flores), etc.

    S2,
    Eiffel.
     
  7. Nicolas R

    Nicolas R

    Mensajes:
    353
    Ubicación:
    Colombia
    Adjunto fotos de la planta 2 para una identificación mas especifica
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  8. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Phaseolus vulgaris 'Royal Burgundy' quizás
     
  9. Nicolas R

    Nicolas R

    Mensajes:
    353
    Ubicación:
    Colombia
    No creo, los frijoles que da no son comestibles
     
  10. Creo que puede ser Dolichos lablab, sin.Lablab purpureus.

    Alguna vez la tuve y sentí mucho perderla...
     
  11. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Si, toda la pinta :okey:
     
  12. Hola:

    Pues a mi también me suena a Dolichos lablab aunque nunca lo he tenido. Es la zarandaja, poroto, fríjol de Egipto o chaucha japonesa (sin.: Lablab purpureus). Se pueden consumir los granos pero han de ser
    previamente muy bien cocidos debido a la presencia de glicósidos cianogénicos en las vainas.

    S2,
    Eiffel.