Identificar problemas con Cupressus leylandii

Tema en 'Ciprés de Leyland o leylandi' comenzado por fer_rosario, 2/11/18.

  1. fer_rosario

    fer_rosario

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Argentina
    Buenos Días!

    Tengo un problema con unos Cipres Leylandii que plantamos en nuestro jardin.
    La mayoría de ellos comenzó a secarse, por recomendación del vivero los regamos 2 veces por semana, luego le añadimos abono antiamarronamiento y el problema continuó, tambien le rociamos un funguicida y nada , continuamos con el problema.

    El suelo es algo arcilloso, puede ser exceso de agua? Para peor tuvimos una semana de lluvias...
    Hay manera de salvarlos? les dejo unas fotos del problema.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Muchas Gracias!
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Llegas un poco tarde, lo que ya está seco no se renueva, es una enfermedad de hongos, fitoftora infestans, y se puede controlar con Fosetil-Al
     
  3. en mi opinion, eso tiene poca solucion... estan muy avanzados los sintomas
     
  4. fer_rosario

    fer_rosario

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Argentina
    :cry: las partes que se secaron no vuelven a crecer?

    Que lastima, son pocos los que aun se mantienen verdes, voy a aplicarle ese fungicida a esos....
     
  5. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    aunque todo me es complicado en el jardín, he aprendido que coniferas o árboles con césped.... mal rollo.

    el césped requiere mucha agua, las coniferas poca. hemos de plantar ejemplares adecuados al lugar y a la tierra que tengamos y que tengas mas menos las mismas necesidades de agua. tengo un jardin con un caos total de plantas con necesidades diferentes y es una locura.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si se trata del hongo que indica @plaguero , no deberías plantar coníferas (pinidae) en su lugar; mucho menos la misma especie (Cupressocyparis leylandii).
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Considerando que fitoftora estara ya bien instalada en el suelo, lo mejor seria buscar algo que tenga cierta resistencia a la fitoftora. Lo mejor algo adaptado a tu clima como dice Pony2. Aqui tienes una relacion de opciones pero igual era bueno que revisases que hay plantado por ahi.
    https://viforsa.es/plantas-para-setos/plantas-para-setos-altos-bajos/
    Si fuera en el norte de España (y no haya niños) yo te recomendaria el espino albar. Es bastante resistente y poco agradable al tacto.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA