Aqui os pongo la foto de una planta silvestre, que entiendo que es un tipo de cardillo, pero me surge la duda , si es una tagarnina y pregunta igualmente si se puede consumir. gracias
Una tagarnina seguro que no es. Más pinta tiene de camaleón o cardo ajonjero Carlina gummifera (L.) Less.
El ajonje, que también se llama liria o liga, es un jugo viscoso que se encuentra en la base de la inflorescencia de la Carlina gummifera, en lo alto de la raíz, que es la parte más tóxica. Ataca el hígado principalmente, pero también los riñones y el cerebro. Está incluída en la lista de plantas cuya venta al público está prohibida por su toxicidad, publicada en el BOE 32 de 6 de febrero de 2004, página 5062, en el nº 19 de la lista, donde se la nombra con el sinónimo Atractylis gummifera L., y la parte expresamente prohibida es la raíz. Es una planta de sitios secos, en España se da en la mitad Sur, en la provincia de Cádiz se ve a menudo, a finales del verano, con las alcachofillas abiertas, rosadas, en el centro de la roseta foliar ya seca. También lo hay por todo el Norte de África. En Marruecos es uno de los venenos tradicionales; se ha empleado con fines criminales administrándolo en el cuscús, las sopas, la leche o el café, muchas veces mezclado con beleño blanco, que es antiemético, para evitar que la víctima lo vomite, que sería el único remedio posible para este envenenamiento (Jamal Bellakhdar, Médecine arabe ancienne et savoirs populaires. La pharmacopée marocaine traditionelle, Paris: Ibis Press, 1997, página 184). Las partes aéreas parece que tienen menos resina y, en principio, se podrían comer, como otros cardos, pero al ser prácticamente acaule es bastante difícil que su alcachofa o sus pencas no se contaminen del ajonje al cogerlas. Así que, aunque me viera muy necesitado, yo no me lo comería. Hay muchas otras plantas y están muy ricas como para arriesgarme con el cardo ajonjero.