Variegada significa que una parte de las hojas carece de clorofila por lo que no tiene color verde, tan solo el amarillo pálido que se ve en parte de las hojas. Esta mutación puede darse en prácticamente todas las especies de plantas y es muy aprovechada por los viveristas y jardineros.
Te pongo un fragmento de texto de un documento que tengo a medio redactar sobre las plantas variegadas. ............Aunque en horticultura ornamental utilizamos el término “variegado” prioritariamente en aquellas plantas cuyas hojas poseen líneas o manchas de color blanco, crema o dorado sobre diversas tonalidades de color verde, botánicamente el término tiene un significado más amplio. La palabra “variegado” procede del latín variegatus-a-um, participio pasivo del verbo variego [de varius-a-um = variado, moteado, abigarrado], más el sufijo –atus-a-um, que indica posesión, siendo su significado literal, por tanto, “que posee colores variados”. Es decir, cualquier hoja en la que su color habitual esté acompañado de otros colores, independientemente del número y forma de mezclarse, podemos definirla como hoja variegada en el sentido más amplio de la palabra, o de una forma más sencilla, cualquier hoja que tenga más de un color es una hoja variegada...................... La falta de clorofila en realidad lo que produce es una clorosis, cuyo efecto visual a veces puede aparentar un variegado.
JMSLC: ¿Podrías explicarnos la causa de esa falta de clorofila? Alguna vez leí algo de la introducción de una bacteria en la especie que la torna variegada, y a partir de ese ejemplar las reproducciones ya tendrían esa característica. También, y esto lo he observado en mis experiencias, que la reproducción a partir de esquejes de un ejemplar variegado, algunas veces da por resultado un individuo no variegado. Hay esta información en la red: https://es.wikipedia.org/wiki/Variegación Pero será interesante conocer tu opinión.
He leído el artículo de Wikipedia, que explica los diversos casos por los que las plantas pueden presentar "variegado" en alguna de sus partes u órganos, siendo una de ellas la ausencia de clorofila, que produce una especie de "albinismo", y es debido a causas genéticas que afectan de forma e intensidad diversa a los plastos, tales como cloroplastos, cromoplastos y leucoplastos. Estos "errores" o mutaciones genéticas se aprovechan y multiplicando vegetativamente la planta mantenemos la característica de ese variegado que nos parece ornamental. La clorosis es una disminución de la clorofila, dando a las hojas una palidez o amarilleamiento, pero esta falta de clorofila es por causas químicas, por una falta de nutrientes en el suelo o el antagonismo entre alguno de ellos, y puede revertirse si se corrige el problema. Algunos virus que infectan una planta no la matan sino que le causan efectos no dañinos como variegados, que también podemos mantener de forma vegetativa en la reproducción. No he leido acerca de métodos de infectación provocada para lograr estos efectos, pero imagino que los habrá. Si he leido algo, en cambio, en métodos artificiales para alterar los plastos y lograr nuevos variegados. Y hablando de plantas variegadas, he recopilado algunos variegados de Agave americana que inserto.