Identificar varias plantas de mi jardin.

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por VlashGood, 24/6/15.

  1. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Necesito vuestra gran ayuda para identificar varias plantas de mi jardin.
    Y tambien añadir unas preguntas en algunas fotos.
    Antes de todo para saber bien y entender la respuesta os ruego que pongais 1ª, 2ª, 3ª, etc de la foto y asi saber cual es.
    Las fotos no son nada de buenas ya que son hechas con el movil.
    Antes a las plantas estaban atacadas con malas hierbas por no conocer ni tener la experiencia de cuidados de un jardin ya que llevo viviendo aqui un año y cuando lo compre todo estaban perfectas pero despues de meses todo se perdieron pero algunas sobrevivio por cambios de sitios y tal.
    Pero... Siguen atacadas por alguna mala hierba nada importante.

    1ª Planta ¿Enredadera? ¿Trepadora? ¿Planta que cubre suelo?.
    Unas fotos donde lo tengo en un antiguo pozo que antes servian para sacar agua y lo tengo en la entrada dentro y otras que son las mismas pero en el suelo del jardin donde el cemento y tierra del jardin.
    Salen unas pequeñitas flores y preciosas de color rojo/rosa cuando le dan el sol por las mañanas.
    Pozo:
    e8fbjS9.jpg
    bLIhCRp.jpg
    JGt4rbp.jpg
    Suelo del Jardin:
    sOOPERc.jpg
    Suelo junto al cemento del Jardin (Estan encima del cemento ya que parecen trepadora):
    kWZCO2v.jpg
    ¿Es normal que esta Planta en Invierno en la mitad de la epoca que se mueren y los tallos se quedan marrones? Y despues al principio de Primavera con mucho riego y algo de abono (Universal Liquido) y se recupera como en las fotos.
    Me gustaria saber que es esta planta y que necesitan.

    2ª Esta planta estaba en una maceta grande en el jardin cuando compre la casa y estaba preciosa con sus hojas y flores pero con la falta de experiencia murio pero lo pude rescatar con mucho riego y abono (Universal Liquido) y esta plantada en tierra y esta ahora asi y me gustaria saber que planta es y que necesita.
    2z873KI.jpg
    fxYiyYD.jpg
    IY1tI5T.jpg
    En las fotos se pueden ver la Planta Menta (Creo... Y creo que si porque huele muy fuerte) Esta zona esta plantadas algunas mentas crecidas.

    3ª ¿Que Planta son estas? Hojas un poco feas, llena de ¿What? ¿Que son? ¿Huevos? ¿Telas? Y huele raro si me acerco mucho ¿Es mala hierba? Tengo un monton de estas blancas una fila de ellas y otro solitario de estas fotos.
    Flores que nunca abren por completo ya que se mustian o mueren antes y se ponen amarillas.
    ikzfFyn.jpg
    Fotos de muy cerca para entender ¿Que son? Parecen Huevos pero amarillos y no me atrevo a tocarlos (Miedo):
    rAigkIz.jpg
    MorthNq.jpg
    Y luego esta la misma planta pero de flor rosa/purpura/morada y esta sana pero no del todo y no esta cerca de otros y esta solitaria en otro lugar:
    2YMrSth.jpg

    4ª ¿Que Planta es esta? Es muy grande! Pero las ramas gordas que salen por arriba y nunca da flores ¿Muertas pero crecen? No lo entiendo:
    OvsQNKg.jpg
    PXODjE6.jpg
    Como podeis ver estan mal la planta ¿Falta de Hierro? ¿Potasio? ¿Riego? Abono con Universal Liquido.

    5ª ¿Que le pasa a mi Planta Cactus? ¿O no es Cactus? Esta mustio, muerto, alguna planta muerta, gris, negra, etc.
    wn4u5dD.jpg
    51HWacC.jpg
    ¿Puede ser falta de riego? Puede ser que no por ser cactus que requieren poca agua ¿O no es? A esta planta le abono Universal Liquido.
    La maceta es muy grande y la planta igual que la foto engaña bastante.

    6ª En esta creo que acierto ¿Arbol Laurel? Si es asi ¿Que le pasa? Demasiadas hojas amarillas, por el suelo se llenan de hojas marrones y secas.
    Abono con Universal Liquido (En este creo que lo hago muy mal ¿O no?):
    5InWYTc.jpg
    wrJlSBJ.jpg
    ¿Que le pasa al Laurel? Esta llena en algunas zonas de esta cosa y da muchisimo asco:
    uhW7WoZ.jpg
    ¿Hijos del Arbol Laurel?:
    joffbeg.jpg

    Pues no hay nada mas.
    Soy de España, Aragón, Zaragoza en Peñaflor de las afueras.
    Espero vuestra gran ayuda y muchisimas gracias ^^.
     
  2. fhb

    fhb

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    Almería
    Diría que la primera es uña de gato(al menos por aquí se le llama así) - Aptenia Cordifolia, y las tres siguientes Adelfas - Nerium Oleander. El que se vean feas es por tener una plaga de araña/pulgón. De las que yo tengo, hay una que es un imán para estas plagas. A mi me ha funcionado pulverizarle de vez en cuando las hojas y flores con agua jabonosa, canela y ceniza del tabaco. Cuando se mueran solo hay que darles un rociado de agua y se quedan como nuevas.
     
  3. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    fhb, muchisimas gracias por tu respuesta!.

    Asi que son Adelfas y Nerium Oleander... Encima las mas venenosas que hay y eso que aqui viven perros y niños... La voy a retirar y a la basura.
    ¿Plaga de Araña u Pulgon? Encima eso... Con lo que odio las plagas pero al menos no lo vere mas porque lo tirare todas las plantas estas.

    Ese remedio casero que dices ¿Funcionara para el Arbol Laurel?.

    Espero respuestas de otras plantas.
     
  4. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Y la 5 que conoces como planta Cactus es una Agave americana variegata o Pita (nombre común), estaria bien que le quitaras los hijuelos para desahogar un poco a la madre, en las adelfas el problema para que tenga esas plagas puede ser las pocas horas de sol que reciben, mi madre tiene 5 rosales y a 4 no le dan mucho el sol y todos los años son atacados por pulgones, curiosamente el unico que recibe mucho sol nunca lo atacan

    un saludo
     
  5. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    En cuanto a la 1 no caia, se me da que puede ser Aptenia cordifolia, o sino es esa variedad por ahi van los tiros

    Un saludo nuevamente :okey:
     
  6. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Muchisimas gracias Alberto por tus respuestas!.

    Es raro eso de sol... La mas afectada es esa foto y reciben toda la mañana y media tarde con sol.

    La planta que dices tu Agave americana variegata ¿Hijuelos? ¿Que son y como quitarlas?.
     
  7. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Los hijuelos son los pequeños retoños que nacen en la base de la planta madre y compiten con ella "robandole" el alimento y quitandole espacio, los tuyos ya estan avanzados para vivir como independientes en su propia maceta o tierra madre, pues para quitarlos o bien sacas todo lo de la maceta con cepellon o lo que salga (no todas las veces sale asi) aunque estando en maceta las raices se compactan más y cojes cada hijuelo desde la base de su crecimiento con raiz si quieres quedarte alguno o sin ella tambien salen adelante, son muy duros
     
  8. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Si, Laurus nobilis. Y la que falta Phormium tenax.
    Mi saludo
     
  9. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Muchas gracias Alberto y Fernando!.

    ¿Algun Abono especial para Aptenia Cordifolia, Agave americana variegata, Laurus nobilis y Phormium tenax?.
    Abono cada 15 dias con Abono Universal Liquido pero se ve que no lo es suficiente.
     
  10. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    El abono orgánico es el mejor y en el caso de la Agave puedes añadirle también arena y hacer mezcla para mejorar su drenaje pues no le gusta mucho estar húmedas por mucho tiempo

    Un saludo
     
  11. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    ¿Como funciona el Abono Orgánico? Retirar tierra y planta y poner ese Orgánico y volver a plantar?.
    Ya que solo se como funciona es el Abono Liquido en agua y a regarlas.

    ¿Arena? ¿Para Agave americana variegata? ¿Como? Si esta planta ocupa toda la maceta y no hay cueco por donde meter la mano y mucho menos sacarla con lo que pesa.

    Muchas gracias ^^.
     
  12. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Hola,
    Nunca he tenido un Laurus nobilis y no sé qué exigencias tiene. Sólo sé que es proclive a tener plagas, vigílalo siempre si quieres conservarlo. Una suerte tener uno para recordar la recompensa que hacian con él los romanos en forma de corona de sus ramas. Y desde luego un estupendo condimento en la cocina como todos sabemos.
    En cuanto a todas las demás plantas que tienes, son duras y prosperan en suelos pobres sin exigir mucho. No te preocupes mucho por abonar ni por regar, soportan períodos de sequia. Los Ágaves son mexicanos y la Aptenia sudafricana, los tengo y nunca los riego.
    No vayas a quitar las Adelfas, no tienen ningún riesgo, sólo la precaución de no tocar demasiado sus hojas.

    Saludos
     
  13. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    ¿Alguna manera de poder tratar a estas plagas a mi Laurus nobilis? Ya que es una preciosidad de arbol y si suelo usar en de vez cuando sus hojas para el arroz y demas.
    ¿Como puedo ayudar a que recupere su color a mi Ágave?.
    A mis plantas Aptenia no los riego mucho ya que requieren poco riego y un poco mas en verano pero suspender en invierno por el frio ¿Pero que abono le ayudara a que tenga mas flor y mas verdes las hojas? Ya que el Abono Universal solo hace que esten algo sanas y me sirven para revivirlos despues del invierno ya que se quedan muertas y marrones los tallos.

    Yo no me fio mucho de las Adelfas pero si he pensado dejar las dos rosas que tengo pequeñas de las fotos pero las blancas la retirare por su plaga y mal olor.

    Muchas gracias por tu respuesta :smile:.
     
  14. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Yo usaría mucho menos abono... quizás no las favorezca... Y si no quitas el Agave de ese recipiente, en cualquier momento se revienta y busca solo el sitio para afincarse... Recuperará el color cuando quites todo de alrededor y limpies la planta de las hojas dañadas... :smile:
     
  15. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Es un coñazo no te voy a mentir, yo tengo 5 Aloe vera en mi casa, todas en maceta porque no tengo huerta. Hace unos dias les quite los retoños y para ello (siempre los quito cuando no han ocupado la totalidad de la maceta sino cuesta el doble) meti la palita de mano para sacar la tierra y arrancar los hijuelos de la base, en tu caso lo mejor seria pedir ayuda a un vecino, uno tira de la maceta para abajo y otro de la planta madre de sus hojas centrales lo mas pegadas a la base para arriba sin tratar de dañarla, saldra toda la tierra compacta, yo la fui quitando, le quite los hijos a uno que lo hice de esa forma y aproveche para recortarle las raices, al principio si le recortas las raices se pone mustio durante un par de semanas. Lo riegas cada 2 dias y ya recupera su forma habitual, asi puedes aprovechar para mezclar la arena con abono aunque esta planta tampoco necesita de tierra rica en nutrientes, suelen adaptarse bien incluso en suelos pobres, lo que no les gusta mucho es tierra arcillosa que retenga mucho la humedad porque las raices se asfixian

    un saludo