Hola krlocadiz: A falta de que pongas el fruto en distintas posiciones o bien varios, yo diria que por el tamaño, es la que por mi terreno llaman " Huevos de Burro" de origen Portugues " Colhao de Burro". Un saludo.
Hola gongonan He visto en Google fotos de esa variedad y la verdad es que se parece. La higuera es bifera, pero al menos a mí me ha dado hasta ahora mucho mas higos que brevas. Pongo otra foto:
krlocadiz: Por lo general la cosecha de brevas en todas las higueras es siempre inferior. La breva es el higo no desarrollado del año anterior y el frio del invierno hace que esta muera. Decia D. Antonio Flores Dominguez en su obra: La higuera ," buen año de brevas, Dios no lo vea" , ya que esto indica que el invierno ha sido caluroso. Por otra parte si pones tropecientos mil higos, todos de forma vertical, no me sirve de nada, me referia a distintas posiciones, vertical, tumbada y que presente el ostiolo, parte inferior o "culo". La variedad que tratamos tiene una gran apertura en el ostiolo. Un saludo.
La verdad es que no estoy muy puesto en higueras, el ostiolo es bastante grande,los higos tieneden a abrirse si se dejan mucho tiempo en la higuera. He encontrado otra foto,mañana hago mas fotos y las cuelgo
krlocadiz: Si quieres subes más fotos pero para mi ya está identifica con esta última, es la que que te indiqué y lo que tu dices, tienen el ostiolo muy grande y tienden a abrirse. Un saludo.
Esa no es similar a fiorone di ruvo ?? http://forums.gardenweb.com/discussions/1884211/fiorone-di-ruvo Aqui hablaban de brevas grandes : http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=257329&page=3 saludos
Hola aitagotzon: Pudiera ser, ten en cuenta que la higuera es uno de los frutales más antiguos y cultivados del mundo y en algunas publicaciones la sinonimia de una variedad es tremenda, existiendo en distintos paises con nombre distintos. Un saludo.
Aupa Gongonan , esa higuera es comun o esta extendida por tu zona ?? , la llamada Huevos de Burro o Colhao de Burro ? , hay en viveros a la venta ? , verla es una tentacion como todo para probar si funciona o no . saludos
Por mi terreno la tiene bastante gente, en viveros encuentras muy pocas variedades y esta no está entre ellas. Es como muchas de origen Portugues o es que La Lusitania se extendia bastante. No me molesta, me imagino que es el escribir deprisa, mi nombre es Gongonan, compilación de las tres primeras letras de mis apellidos y las dos de mi nombre, cual es el significado en Euskera de gotzon. Un saludo.
Oops , disculpas Gongonan , si ni escribir bien ya , en fin edito y cambio , Gotzon en castellano es Angel . Tengo una amistad que debe estar por estas fechas en Badajoz y no muy lejos de la frontera , haber si contacto y le preguntare si tiene posibilidad de esquejes o saber donde venden , gracias . saludos
"fiorone di ruvo", a mi parecer es un nombre incorrecto, significa "breva o brevera de ruvo" una ciudad italiana de donde salieron los esquejes hacia estados unidos y donde estos rebautizaron los esquejes, vamos, es igual que si tu envias unos esquejes de la bakio o latza y la llaman en ee.uu "brevera de vizcaya", luego ocurre que buscamos datos en internet y no encontramos nada y da la sensacion de que la variedad ha surgido de la nada. años atras intente conseguir esquejes en origen de la variedad "fiorone di ruvo" y contacte con aficionados italianos amantes de las higueras y tambien contacte con habitantes de ruvo di puglia en italia pero nadie conocia la variedad, hasta que un dia vi una variedad llamada "mingo tauro" que era practicamente igual que la fiorone di ruvo, escarvando un poco mas vi que el origen de mingo tauro o domenico tauro era la localidad italiana de terlizzi(fiorone di Terlizzi es otro de sus nombres). ruvo de puglia y terlizzi se encuentran solo a una distancia de 5km, asi que es facil de suponer que fiorone di ruvo y fiorone de terlizzi son la misma brevera, la mingo tauro o domenico tauro(una mala vestia de brevera que da brevas grandisimas). http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=6243