Hola, se me parece a Albizia guachapele, que aunque no la he visto más que en fotos, se da por tu país. Un saludo!
Buenos días, a mí se me parece más a a Albizia lebbeck, pero para estar completamente seguro me gustaría y se adjunten fotos con mayor detalle de las hojas nuevas, y la corteza del tronco. Sino es Albizia lebbeck sería en forma preliminar Albizia sp o Pithecellobium sp. Aquí en Ecuador, el guachapelí (Pseudosamanea guachapele) posee hojas un tanto más cloróticas o amarillentas, foliolos asimétricos, corteza clara fisurada que se descascara (un tanto parecido a una Myrtacaea),flores color crema blancuzco y legumbre dehiscente alargada. Desde la foto proporcionada, y respecto del "guachapelí" mis observaciones están a nivel del color y aspecto de las hojas, forma de la legumbre y también en el patrón de la copa del árbol. Muchos saludos,
Estimada Ana: Gracias por la nueva fotografía proporcionada, la misma me permite concluir que la especie que se ha citado como probable: Pseudosamanea guachapele (sinónimo Albizia guachapele), NO CORRESPONDE a la especie que tu proporcionas a través de la foto, en base a la suma de caracteres anteriormente proporcionados, sumados a la visualización de la corteza (a través de esta foto). Mi aporte además, se basa en el hecho de que el guachapelí es nativo del bosque seco de Ecuador, y de hecho lo veo a diario al avanzar a mi lugar de trabajo. La opción más próxima es Albizia lebbeck, Albizia sp o Pithecellobium sp. los frutos de Albizia lebbeck que se aprecian en las fotos de internet son notoriamente muy parecidos a la especie que se trata de identificar. Cordiales saludos,