Infección por araña roja y otro insecto

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de orquídeas' comenzado por Milhouse, 4/11/14.

  1. Milhouse

    Milhouse Guest

    Buenos días, soy nuevo en el foro pero lo he estado revisando y veo que hay un gran nivel.
    Bueno mi caso es que tengo dos orquideas desde hace 2 años, creo que son Phalaenopsis, que han cogido una plaga de insectos. Después de revisar los foros estoy casi seguro de que tienen araña roja.

    Esta es una de las orquideas:
    [​IMG]

    Como podéis ver las hojas empiezan a perder color en los bordes y puede verse toda la fauna de bichos que se pasean por la hoja:
    [​IMG]

    Y en la base de las hojas hay una telaraña:
    [​IMG]

    En la parte inferior de las hojas hay muchas gotitas:
    [​IMG]

    Navengando por los foros encontré este tema
    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=185051&page=2

    En el que veo que mi infestación cuadra perfectamente con los síntomas que describen para la araña roja. Por tanto, mi idea era tratarlas con un insecticida específico para araña. En casa tengo el Confidor, cuyo elemento activo es el Imidacloprid, pero he leído también por este foro que es contraproducente con la araña, por lo que tendré que comprar otro, ¿me recomendáis alguno?

    A parte de esto, hay otro tipo de insecto que no logro identificar y que estaba antes que la aparición de la araña. Se encuentra en las raíces y en el sustrato, es tan pequeño como la araña quizas un pelín mayor y de color blanquecino, he intentado sacarle fotos pero no se ve bien. No se trata de gusanos porque tienen patas y caminan. No se si son trips, colémbolos, pulgones o araña roja que esté por las raíces. Si fuesen colémbolos tengo entendido que dan saltos pero no he visto que lo hagan. Qué creeizs que pueda ser?

    Mi idea es renovar el sustrato y regar con el Confidor para atacar a los insectos de las raíces y luego aplicar un producto para araña en la parte descubierta, os parece correcto?
     
  2. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Bienvenido al foro.

    No es araña roja. Son prfectamente rojas. Estas son otro tipo de ácaros, y gran cantidad. También Thrips se ve muy parecidos.
    Con un paño suave, agua tibia, un poco de detergente puedes deshacerte de casi todos. Como usando algún acaricida tendrías que limpiar igual, es mejor empezar limpiando.

    Después de limpiar sumerge la planta en agua tibia con un poco de detergente. Si hay infestación del sustrato la mayoría saldrá a flote (1/2 hora) Pon algo pesado encima para que realmente esté sumergido.

    Repite a los dos días, y a los 5 días. Si después del tercer tratamiento se reinicia la infestación puedes usar algún acaricida que actuará sobre las crías.

    Una infestación asi suele ocurrir en ámbitos secos. Aumenta a ser posible la humedad ambiental, la planta te lo agradecerá.
    Suerte.

    Edito: acabo de ver la maceta, y no se si es una sobremaceta o una maceta sin drenaje. Si es una maceta sin drenaje, tendrás que cambiar de maceta: a la larga la orquídea moriría por exceso de agua/falta de aire en las raices.


    [​IMG]
     
  3. Rebegran

    Rebegran

    Mensajes:
    3.552
    Ubicación:
    Tenerife, España
    Hola @Milhouse que bueno que has estado investigando, yo no te podría decir si lo que tienes en las raíces son colembolos o no, pero creo que la araña roja es más grande que el colembolo, aunque no estoy segura, lo que si se es que el colembolo corre y brinca y que además es inofensivo para la planta, más bien es beneficioso.
    Yo que tu usaba directamente aceite de neem, el de la marca flower ya viene listo para mezclar con agua, te dice todas las indicaciones, yo personalmente regaría durante dos riegos y luego una vez al mes como preventivo. Así mantendrías a esta todas las plagas.

    A ver que te aconsejan los otros foreros.
     
  4. Milhouse

    Milhouse Guest

    Buenos días, primero de todo gracias por responder.

    Al final he comprado sustrato nuevo dado que ya llevo 2 años con el mismo, así que hoy voy a cambiarselo y así elimino el problema de las raíces (que si fuesen colémbolos en teoría no tienen porque darlos pero por si acaso) y de paso le limpiaré las raíces por si encuentro alguna que esté dañada o podrida.
    Tal como dice Arturo sumergeré las raíces un tiempo en agua templada para eliminar el resto de posibles infecciones.

    Luego atacaré a la zona de hojas, las limpiaré con agua y detergente. También fui a un almacén de productos agrícolas y, tal como dijo Rebegran, también me recomendaron el aceite de neem, así que lo compré y las rociaré.

    En cuanto a las macetas efectivamente es un problema, no tienen drenaje y llevo 2 años midiendo la cantidad de agua que hecho para que no se me quede estancada. Así que intentaré agujerearla y si se rompen compraré unas que ya tengan drenaje.

    Cuando haya terminado con la limpieza os pasaré las fotos.
    Un saludo y gracias
     
  5. Rebegran

    Rebegran

    Mensajes:
    3.552
    Ubicación:
    Tenerife, España
    Excelente, si vas a rociar con aceite de neem, hazlo en la mañana o en la tarde, an horas donde el sol no esté fuerte para evitar que quemes las hojas. si logras cambiar la maceta o hacerle a esta que tienes huevos de drenaje, entonces mejor sería que regaras con el aceite por inmersión.

    Mucha suerte y a ver como te queda la señorita. :okey:
     
  6. villamelon

    villamelon

    Mensajes:
    1.037
    Ubicación:
    Celaya, Gto. Mexico
    Yo he hecho agujeros en algunos floreros para usarlos en mis Phal. necesitas un taladro y brocas para vidrio (hay de diferentes); Te paso un enlace a un video de YouTube en el que explican como hacerlo.



    Saludos.
     
  7. Milhouse

    Milhouse Guest

    Buenos días, trabajo concluido.Me llevó toda la tarde pero ya terminé con la infección (o eso espero). Ahora toca ver si las orquideas aguantan todo el trasiego que de ayer.
    He aquí las dos a medio trabajo:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y aquí una vez terminado todo:

    [​IMG]

    [​IMG]

    En cuanto a la maceta no fui tan profesional com el video que subio Villamelon, le di con una broca fina hasta que se agujereó y luego lo agrandé con otra broca mas gorda. Ahora ya tengo desagüe jeje.
    Toca ver si las orquideas aguantan toda la movida, ya les he dado con el aceite de neem y saneado las raíces (la segunda orquidea tenía bastante menos raíces).

    Un saludo a todos!