Información sobre el árbol de Júpiter

Tema en 'Árbol de Júpiter o crespón (Lagerstroemia indica)' comenzado por Jeromin, 3/8/17.

  1. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    .. Información sobre el árbol de Júpiter (Gaestroemia Indica). Quiero conocerlo porque recientemente plante uno en mi jardín. Mide 4,3 m y tiene una bonita flor rosa en la copa, escasa claro esta por tratarse de un pibe, imagino. Más que nada si habéis tenido alguna experiencia con esta especie. A mí me resulta una preciosidad.
    Gracias
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Buenas tardes digo yo. :11risotada:
    Primero el nombre: Lagerstroemia indica.
    Con experiencias personales lamento decir que mucho no te puedo ayudar. Está en mi lista de pendientes (que por supuesto es muy larga). Sí he visto algunos desarrollarse y te puedo decir que van bastante lento en general, pero vale la pena tenerles paciencia. ;)

    Saludos. :okey:
     
  4. Es un árbol muy lindo que florece mucho, el tuyo seguramente es muy joven , pero ya verás, se llenará de flores, no es muy exquisito con los requerimientos del suelo, yo los tenía en terreno arcilloso (el cordón de la vereda rellenado con tosca por el municipio)y florecían un montón.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    La web del forero JMSLC es muy fiable:

    http://www.arbolesornamentales.es/Lagerstroemiaindica.htm

    Puede vivir en terrenos básicos, pero prefiere los ligeramente ácidos. Si se le añaden quelatos de hierro le irá mejor.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Las lagerstroemias se plantan aquí en las calles, lo que indica que no dan problemas, e incluso que son resistentes. Aún así he visto pocas. Supongo que la gente busca en ellas flores de color intenso, saturado, y en eso no pueden competir con las buganvillas.