Información sobre el culantrillo (Adiantum capillus-veneris)

Tema en 'Helechos (temas generales y sobre varias especies)' comenzado por Hayedo, 12/8/17.

  1. Hayedo

    Hayedo

    Mensajes:
    283
    Ubicación:
    Norte de Castilla (Cfb-Csb)
    Muy buenas a todos.

    Acabo de comprar un culantrillo y me asaltan las dudas. Quiero plantarla en exterior pero mi clima es muy frío (alcanzamos con frecuencia los -5ºC en invierno). El caso es que leo informaciones contradictorias. En la mayoría de sitios pone que no soportan menos de 15ºC y sin embargo yo estoy casi seguro de haberla visto en los Picos de Europa (mucho más fríos que mi zona). Hoy, para más lío, he visto que en bricomanía decían que es silvestre en muchos riachuelos y pozos de España.

    ¿Dónde puede estar el problema? ¿La planta que vi en los Picos de Europa no era un culantrillo realmente? ¿Acaso puede ser que la raíz sí que soporte las heladas y solo sea el follaje el que se marchite al bajar de 15ºC, rebrotando después?

    Si alguien me pudiera ayudar le estaría muy agradecido.
     
  2. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola, te diría que esperes a que alguno de tus compatriotas te responda pero puedo decirte que si tienes una temporada fría y otra cálida o templada donde las temperaturas superen los 20°, es posible que pierda el follaje o se estropee durante el invierno y retoñe al llegar la primavera. Si lo quieres plantar afuera, el mejor lugar sería debajo de otras plantas que le hagan reparo de las heladas, con piedras en la base de la planta para que protejan el rizoma, o debajo de aleros o algún techo que la repare si no tienes jardín. Si lo plantas en maceta, durante el verano puedes ubicarlo mirando al norte y trasladarlo al otro extremo (sur) cuando llegue el invierno para que no reciba los vientos fríos.
    Slds
    Nori
     
  3. Hayedo

    Hayedo

    Mensajes:
    283
    Ubicación:
    Norte de Castilla (Cfb-Csb)
    Muchas gracias Nori. Tengo pensado plantarlo en un patio pequeño. Dispone de paredes hechas con listones de madera ligeramente separados y sí, iría resguardado bajo unos bambúes. Veré a ver si alguien que conviva con heladas me puede contar su experiencia.
     
  4. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola hayedo
    Yo también leí que aguanta heladas y luego que no aguanta heladas
    Yo también adquirí uno, bueno me lo regalaron. Mi idea era también pasarlo al exterior. Estaba dudando si ponerlo al borde del estanque. O colgarlo en una pequeño alero para que este más protegido.
    De momento se esta librando, ya que filomena esta dando fuerte.
    ¿ al final lo pusiste en exterior? Aguanto las heladas.
    Me resulta muy interesante saber las experiencias de otros foreros sobre los rangos de tolerancia al frio de ciertas plantas que podríamos tener en exterior y aguantarian y por ser cautos las guardamos en interior
    Puse un post de helechos que no tuvo nada de éxito.
    Un saludo
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Supongo que en la confusión por parte de aquellas fuentes que mencionan que no soporta heladas con especies exóticas de culantrillos, como el Adiantum raddianum popular como ornamental, que sí son tropicales, a diferencia de nuestro nativo Adiantum capillus-veneris que tolera heladas sin el menor problema. Eso si, requiere crecer en un sitio lo más resguardado posible del sol, del viento, de la sequedad, etc, lo que hace que habite en microclimas más protegidos del frío que los espacios abiertos. Por ejemplo yo lo he visto a menudo creciendo dentro de alcantarillas de las de rejilla.
     
  6. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid

    Acabo de poner el mio en identificación de plantas para saber exactamente cual es. Por si se te Dan bien los helechos Isidro.
    Un saludo
     
  7. Hayedo

    Hayedo

    Mensajes:
    283
    Ubicación:
    Norte de Castilla (Cfb-Csb)
    Gracias por vuestras respuestas. Jardinero mesetario: Tuve mi culantrillo en mi patio japonés, al resguardo de los bambúes y junto a un caño de agua que funcionaba con panel solar (es decir, cuanto más daba el sol más agua le salpicaba) y aunque sobrevivió un tiempo no le iba nada bien y estuvo a puntito de desaparecer. Al cabo de un tiempo lo trasladé a mi invernáculo (ahí no hiela), junto a un pequeño estanquecito y ya lleva unos años creciendo con gran vigor.