Hola, tengo la duda si esta lavanda, que huele de maravilla, es apropiada para infusión y que cantidad usar para ello. Un saludo y gracias.
Sí que se puede hacer una infusión. Pero está contraindicada en persona con epilepsia, embarazadas, en quienes sufren de gastritis, cólicos y de colon irritable. En lo personal, y sé bien que los gustos son subjetivos, me sabe horrible. Lo delicioso es su aroma, no su sabor.
SerBorja: a mi de momento no me ocurre nada de eso... Se que hay variedades de lavanda y preguntaba para saber si esta es medicinal, pues tengo entendido que no todas sirven para tomar.
Muy buenas: Esta Lavándula parece ser un LAVANDÍN (Lavandula × intermedia), el cual tendrá las mismas propiedades que sus padres, o sea el ESPLIEGO (Lavandula angustifolia) y la ALHUCEMA (Lavandula latifolia). El aceite esencial se usa en la aromatización industrial, no es tan fino como el del Espliego. El ESPLIEGO es digestivo, estimulante y antiespasmódico. El aceite esencial (= aceite de lavanda) se usa en la perfumería de lujo y es muy caro. La ALHUCEMA tiene las mismas propiedades medicinales pero su aceite esencial, más alcanforado, casi ya no se destila. La infusión se hace con 30 g de flores secas por 1 l de agua. S2, Eiffel.