PLANTA DEL DIA Ingá guazú (Inga uruguensis) Foto de: http://guardascorrentinos.blogspot.com.ar/2010/03/inga-en-flor.html Foto de: https://accrux.files.wordpress.com/2008/12/ingc3a128ingauruguensis2924.jpg Familia: Leguminosas Origen: Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay Características: Arbusto o árbol perenne que alcanza entre 4 y 10 metros, copa amplia aparasolada, frondoso, la madera dura de color café verdoso. Ramas con lenticelas, inerme. El fruto es una legumbre afelpada poco arqueada, con dos bordes prominentes; contiene semillas envueltas en una membrana blanca de sabor dulce, comestible. Hojas: Alternas, compuestas, con raquis y pecíolo alado, verde oscuras. Folíolos lanceolados, sin pecíolo, herbáceos hasta subcoriáceos, los apicales más grandes, con el haz más oscuro y más claros en el envés. Nervadura prominente. Flores: Blancas, en espigas axilares, pedunculadas, con numerosos estambres que forman un penacho blanco. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Parece tratarse de una especie exclusiva de las márgenes de los ríos. Adaptación: Buena. Suelos: Húmedos y fértiles. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Sensible a las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos. Riego: Abundante, sin encharcar. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, que suelen comenzar a brotar dentro del fruto en el período en que este cae. Usos: Se utiliza en carpintería, para fabricación de puertas, ventanas, muebles, parquets y también como pasta mecánica para papel de diario. La corteza se emplea en curtiembres. La madera no sirve como combustible porque se carboniza muy pronto y hace demasiado humo. Foto de: http://eckomadeira.no.comunidades.net/arvores-frutiferas Foto de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/2009/09/inga.html Foto de: https://accrux.wordpress.com/2008/12/page/2/ Las imágenes son de la red