Injertar sobre Forner-Alcaide 5 y otras cuestiones

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por lebesgue, 28/1/19.

  1. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    Hola compañeros,

    Después de descubrir este foro tengo que reconocer que he aprendido cosas que no sabía. Como bien sabréis, después de mi tema de presentación, en mayo-junio pasado me metí a lo bestia en la adquisición de unas 11 (o 12, qué se yo....) variedades de limonero, incluidos acodos y demás familia. La mayor parte de ellas, en maceta.

    Quizás obvié las limitaciones climáticas de mi zona y cómo afectan a mis arbolitos, ahora me estoy dando cuenta, pero los errores siempre sirven para aprender. Ya tengo experiencias acodando cítricos, le he pillado relativamente el puntillo, pero injertar nunca he injertado un cítrico. Injertaré, para probar, sobre cítricos plantados en tierra, ya frondosos, que tengo (si no mueren de aquí a finales de marzo). Pero...comprar un patrón...para injertarlo...sin tener experiencia todavía.... lo veo a cara o cruz, con mucho riesgo.

    La cuestión es que después de leer toneladas de post sobre cítricos, y centrándome en el hilo de Willyto sobre cítricos resistentes al frío, he decidido "personalizar" un limonero. Me explico, lo que pretendo es adquirir un buen patrón (y en base a lo leído, para maceta, creo que el mejor es el Forner Alcaide 5, para el tipo de condiciones que manejo en mi hogar y entorno); después, querría injertarl; en teoría la mayor parte de cítricos se injertan con yema... pero en Italia, cuna de buenos viveristas de cítricos, suelen hacerlos en serie mediante puas, muestra de esto es este video de AgrumiLenzi, donde de la manera más sencilla lo hacen
    Bien, dicho esto, lo primero sería planificar la adquisición del patrón. En Viveros Alcanar creo (creo) que venden plantones de Forner Alcaide 5 -y los envían-. En Vivergil ya están disponibles patrones pequeños de Forner Alcaide 5 (1.50 euros cada uno, 40-50 cm y 1-2 años, pedido mínimo de 5).

    ¿Qué grosor de tallo mínimo recomendáis para injertar? En ese video ya lo hacen con un ejemplar de un año.

    Sigamos. Imaginemos que ya dispongo del patrón. No sólo uno, sino varios, mínimo dos, porque los restantes hasta 5 los regalaría (jode bastante que el precio total del producto sea mucho menor que el coste de transporte, por cierto). Y digo yo...habida cuenta de que puedo estropear ejemplares de patrón por hacer mal el injerto...veis viable negociar con el viverista -sería una especie de encargo- para que me pueda mandar -con tiempo y fijando una fecha adecuada- uno o varios ejemplares de esos Forner Alcaide 5 injertados con variedades que yo pida? A bote pronto se me ocurre que una sería el Meyer -menos sensible a las condiciones climatológicas de aquí de Asturias, en teoría-. Y si la negociación llegase a buen puerto, le podría pedir que injertase otros -dependiendo del precio extra que cobrase, claro, esto no es jauja-.

    ¿Cómo veis todo esto? ¿Demasiado lio? ¿Qué hago? ¿Lo hago por mi cuenta o creéis que se puede negociar con el viverista mi propuesta? Hacerlo por mi cuenta es...arriesgado. Los experimentos con gaseosa o agua, dicen. El problema es que el patrón en sí mismo es barato, 1.50 euros o así, pero 20 euros son los gastos de envío.

    Gracias y saludos
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Lebesgue,
    Lo de negociar con el viverista lo veo complicado salvo que el vivero sea pequeño y proximo. Eso en Asturias esta complicado. Los citricos que venden los viveros de la región (al menos lo que yo he visto) son comprados a otros viveros del sur donde los injertan. Otra opcion es preguntar en el vivero si venden alguna variedad injertada sobre FN5 y ver que tal se comporta en Asturias. Igual no consigues la variedad que buscas pero la prueba de comportamiento la podrias realizar.
    Lo de injertar por encargo, a bote pronto, lo veo complicado pues ten presente que el viverista es quien arriesga el material (si sale mal que te dice? "aquí tienes el patrón injertado que no tiro"? son 20 Euros? ) en algo que, además, se sale de su plan de trabajo que es el propio de una empresa.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ¿cual es la pregunta? ¿si se puede injertar?
    Sí, los cítricos son bastante compatibles unos con otros. Pero mucho ojo con los virus que te pueden estropear el trabajo de muchos años.
    ¿Qué grosor de tallo mínimo para injertar? depende del tipo de injerto. Un lapiz de grosor está bien para el escudete. Los injertos de variedades espinosas son más complicados
    ¿Si es forner-alcaide el mejor pie posible para tu zona?
    ni idea. ¿Que tiene de especial?

    11 variedades de limón en una maceta pequeña van a andar justitas por no decir otra cosa. Como injertes diez que tiren, y la undécima sea una púa que te pasen por ahí y tenga tristeza oculta, ya la liaste. Tres años tirados. Mejor pocas y de orígen muy controlado.
     
  4. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    Cierto, a priori complicado. Mañana tengo pendiente hacer unas llamadas a unos viveristas (no de aquí de Asturias) para ver si es posible. Si ese plan no cuaja, me lanzaré yo a adquirir los 5 plantones de forner alcaide y los injertaré (o intentaré injertar).

    Gracias
     
  5. Torpe

    Torpe

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos...

    yo creo que iría mejor el forner alcaide 418 para maceta ya que ese patrón es enanizante mientras que el 5 es semienanizante, así que se mantendría mejor el 418, yo compraría patrones e intentaría injertar, pero cada uno puede hacer lo que crea mejor, es bonito injertar y si agarra el injerto ver como va creciendo sobre todo si lo hace uno mismo....

    Y en esta tabla supuesta mente, es lo que tiene de especial según el patrón...

    [​IMG]


    Salu2
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    hum, pero... aunque la raíz sea resistente, el resto de la planta es sensible a tristeza ¿no? (No recuerdo ahora como funcionaba el virus...)
     
  7. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    Muchas gracias. Sí, de cara al criterio del tamaño propiamente dicho sería mejor el F 418, pero fíjate que el F5 en principio tiene más resistencia a phytophthora y nematodos.

    Por lo visto han desarrollado un nuevo patrón Forner, el F17, muy prometedor, pero todavía no está disponible comercialmente.

    Y estoy de acuerdo, sí, debe ser muy bonito ver brotar un injerto realizado por uno mismo. Pero el problema es la adquisición de los patrones, que es cara. Ya no por el precio del patrón, sino por los gastos de envío. Si viviese cerca de un vivero de esos no dudes que pillaría los patrones sin duda y lo haría yo mismo.

    La cuestión es que he leído un artículo en el que dicen que la mayor parte de los productores de cítricos en España ya están usando el F5, pero creo que esa tendencia no se ha trasladado a los viveros comerciales, puesto que la mayoría siguen injertando sobre Carrizo, Macrophylla, Volkameriana y naranjo amargo (al menos en los viveros que he consultado y echado el ojo por internet, si bien me quedan unos cuantos por consultar).

    Saludos
     
  8. Torpe

    Torpe

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola a todos....
    Aquí explica @willyto el tema sobre como afecta el virus de la tristeza a los patrones de naranjo amargo....



    Salu2
     
  9. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Con yema y grosores de tallo finos, mejor que sea a chip. A púa se puede, mejor en Abril, con temperaturas altas y protegiendo la púa con bolsa de plástico o cualquier otra forma que evite la deshidratación.

    Es muy resistente al frío, al encharcamiento, enfermedades del suelo y muy productivo. Al menos en mi experiencia, es el que más resistencia a heladas trasmite al injerto.

    Date una vuelta por el Alcampo más grande que conozcas, acaban de llevar cítricos y me consta que hay limonero Eureka sobre Forner Alcaide 5 a unos 15€. Tampoco deseches la idea del Citrumelo como portainjerto si no tienes cal en el agua de riego, es muy rústico al frío también.

    Si el patrón es resistente, no hay problema porque la variedad sea sensible.

    No lo creo, es muy complicado encontrar árboles a la venta, la mayoría van por encargo. Viveros Sevilla los tiene, mejor pregunta y haz una compra directamente con árboles injertados.
    Yo tengo un limonero Eureka sobre Forner Alcaide 13 y la verdad que también funciona fenomenal en maceta.

    Lo dicho, compra directa a Viveros Sevilla, no te compliques si lo ves caro.

    Gracias por la búsqueda:okey:

    Saludos
     
  10. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    Bueno, hablé con viveros sevilla esta mañana. Les he contado todo esto. De momento estoy esperando el correo electrónico de un comercial para que me de los gastos de envío y todo eso.

    Hacen envíos efectivamente, sólo me resta saber el coste de envío. Venden cítricos injertados sobre forner alcaide 5. El problema es que las variedades de limoneros que tienen sólo son dos, en este momento, limonero fino y limonero eureka. DE naranjas tienen muchísima más variedad.

    Le he pedido presupuestar para limonero eureka injertado sobre forner alcaide 5 y también para naranjo navelina injertado sobre forner alcaide 5.

    Cuando me contesten con el tema de la pasta y demás ya lo pongo aquí por si alguien tiene curiosidad. Por cierto el plantón de forner alcaide tiene sobre un año y unos 60-100 cm de altura mide, me han dicho. El precio de este plantón es de 7 euros y pico. Es más caro que otros porque esta especie de patrón por lo visto está protegida comercialmente, y hay que añadir regalías al precio estándar de un patrón.

    Injertos a la carta hacen (siempre y cuando tengan las variedades que demande el cliente), pero para un número de 1000 o más ejemplares. Para pedidos de 1 o varios ejemplares, olvídese.

    Lo que casi descarto era mi intención inicial de conseguir un meyer sobre un F5. Y sí, casi mejor adquirir una variedad más normal sobre F5 (es lo que hay).

    Saludos
     
  11. Torpe

    Torpe

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Zaragoza
    Buenas a todos...

    He ido a darme una vuelta por el alcampo y habían bastantes cítricos injertados sobre Carrizo,Citrumelo,Forner Alcaide 5,Macrophylia, limones,naranjas,mandarinas y pomelos..

    He comprado un naranjo injertado en Citrumelo aunque no sé cual es la variedad de la naranja y un limonero Eureka Foner Alcaide 5

    Tengo un patrón de Citrumelo sin injertar en el terreno en maceta y está en el porche con todas sus hojas y verdes algunas amarillean algo pero debe ser por falta de hierro,quiero decir que si aguantan el frío ya que solo tiene el techo del porche y aguanta perfectamente

    Cuando haga fotos para el hilo de Cítricos resistentes subiré la foto .




    Salu2
     
  12. Anton Parauta

    Anton Parauta

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Parauta Málaga
    Buenas, una pregunta. Sabes a cuanto venden los portainjertos en vivero Sevilla? El former 7€ pero sabes si venden y a cuanto?
    Gracias!

    !
     
  13. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    Si claro, por el que pregunté, forner alcaide 5, 7 euros y pico.
     
  14. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    Ayer estuve mirando alcampos online de todas y en ninguno vi cítricos. ¿En qué Alcampo estuviste tú? Vi de todo, ciruelos, perales etc., pero cítricos ninguno. En cuanto pueda me pasaré por el Alcampo de Gijón a ver si los tienen.
     
  15. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    (o podrías acudir al vivero antes de que les pongan etiquetas bonitas y un lacito y los revendan a alcampo y ahorrarte unas pesetillas... que todo ayuda) :O_o: