Quiero intentar un injerto de aprosimacion con una higuera y otra de una maceta .la higuera adulta es una de esas locas y la quiero injertar de otra clase, pero no me cuaja ninguno ,creo que es de bido a mi inesperiencia y torpeza.Se me ha ocurrido que el de aprosimacion a lo mejor me sonaba la flauta. Pido consejos y los agradezco de antemano. SALUDOS.
Hola, te has pasado por el hilo de @axier , ahi te explica con pelos y señales todo el proceso: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=87 Por aproximacion sin ningun problema y puedes hacerlo ahora: 8. Injerto de aproximación Injerto de aproximación • Consiste en soldar 2 ramas. • Se hace a partir de dos plantas enteras. • Tienen que estar plantadas cerca una de otra, o bien, juntarlas si es que están en macetas; o una plantada en tierra y otra en maceta. • Se practica un rebaje en cada rama quitando unos centímetros de corteza con un poco de madera. Las partes quitadas deben ser iguales y a la misma altura. • Luego se unen encajando perfectamente. La clave de los injertos es que queden en contacto el cambium del patrón y el cambium de la variedad. Si se pone sólo un poquito en contacto, el injerto fracasa. • Se ata y se cubre todo con mástic o cera de injertar. • Una vez se ha producido la unión entre las dos plantas, se corta por encima de la unión la planta que NO queremos que forme el tronco y las ramas, sino que aporte únicamente sus raíces. • Se puede dejar con dos pies (dos sistemas radicales) para dar más vigor al injerto, o se puede cortar el pié de la planta injertada por debajo del injerto. Este pié puede volver a brotar y servir para injertarle otra púa. • Ejemplos para hacer injerto de aproximación: Mimosa (Acacia dealbata) con otra Acacia que sea resistente a la caliza; Pino piñonero sobre Pino carrasco, etc.. Saludos.
Hola Citorr y demas foreros; Hace aproximadamente un mes injerte dos mis higueras con buenos resultoados, os cuento. En los brotes tiernos que nacen durante mayo por todas partes de la higuera, simplemente por hacer pruebas, injerte dos de mis higueras, en una injerte dos de los brotes que nacen por el tronco, un brote con estaca de indidura simple, y el otro con estaca al estilo ingles, las dos las puse sobre la parte mas tierna, o sea antes de formar madera, despues de hacer el injerto,lo tape adecuadamente etc, en una de las escas la envolvi con un trapo mojado y encima un plastico con el fin de que las fuertes calores no me secaran demasiado rapido las estaquillas, al cabo de una semana saque el vendaje y deje las estaquilla al aire libre, la que deje destapada se ha secado , la dia de hoy la de endidura simple y tapada ya esta brotada, la del sistema ingles y sin tapar no cuajo. Vistos los resultados, hace 15 dias injerte otra higuera, esta de dos variedades de brevas y con el sistema de endidura simple, este domingo destape su vendaje y una ya esta brotando, la otra esta verde pero quieta, le bolvi a poner el vendaje y a esperar otra semana. De momento esta es mi experiencia de este año. Saludos Peret.