injerto de árbol de limón

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por Morita, 14/4/17.

  1. Morita

    Morita Guest

    Buenas tardes compañeros, les venía a hacer una consulta, ayer fui a un vivero en donde estaba buscando plantas de moras, para mi desgracia no había de nada y era raro que les llevasen, pero me topé con que tenían arboles de limones.:53silbando:

    El precio me parece muy tentador, pero en casa no tengo jardín, pero si patio, todas mis plantas las tengo en macetas moderadamente grandes. Mis dudas son:

    ¿podría tener un injerto de limón en maceta?:roll:

    ¿Los injertos son buenos dando frutos? Los limones que mire ya tenían limones, algunos 3 o 4 por planta, aún estaban pequeñas.:eyey:

    No entiendo muy bien cuál es la diferencia entre un injerto y un árbol normal. Sé que uno se “injerta” el tallo, pero en cuestiones prácticas ¿Cuál es la diferencia entre productividad y tamaño?

    ¿Ud creen que la planta se me muera si la tengo en maceta? Tenía varias plantas por injertos, guayaba, limón, mandarina, variedad de naranjas. He mirado árboles “enanos” ¿son lo mismo?

    ¡Gracias de antemano!
     
  2. Hola.

    Normalmente se realizan injertos para combinar características benéficas de ambas plantas. Por ejemplo en los rosales hay híbridos que dan flores muy hermosas y son constantes, pero son muy delicadas al suelos alcalinos o con nematodos o hongos. Y hay rosales silvestres que resisten muy bien sequías, suelos alcalinos y plagas del suelo. Entonces el injertado se usa en este caso para tener plantas de rosas hermosas y que sean resistentes a condiciones adversas.

    La diferencia viene siendo que con injertos se pueden tener plantas más fuertes que las sin injertar. Y eso es beneficio pues se gasta menos dinero en productos para mantener estas plantas.

    En cuanto a lo del limón en maceta yo he visto que normalmente se usan variedades enanas (las cuales son diferentes de encontrar en México) para el cultivo en maceta, posiblemente ese limón que viste sea para plantaciones comerciales donde si alcanzan un tamaño considerable. La planta no se te morirá en maceta pero tendrá un tamaño pequeño y le costará dar flores si no se trata de un enano.

    Si tienes la posibilidad has un hoyo en el concreto del patio para el árbol en caso de que te animes a comprarlo, le irá mucho mejor el vivir en suelo.
     
  3. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola Morita no vas a tener ningun problema por tenerlo en maceta siempre que uses una maceta grande y te hablo por experiencia ya que el que tengo en casa lo tengo alojado en un macetero de 70 litros es un amacetero bastante grande y llevo con el 15 años. El arbol que has visto seguramente ya venga injertado es decir el patrón o el sistema radicular del arbol en este caso el patrón será otra especie (naranjo amargo, citrange carrizo etc).
    Los injertos se realizan para eso para obtener fruta de mejor calidad, para defender la planta de posibles ataques de enfermedades de suelo, y también criptogámicas, también como comenta Ardan para facilitar el cultivo de la variedad (copa del arbol) en suelos que no podría vivir por sus condiciones de textura, estructura, ph etc...
    Por último te diré que los arboles enanos son distintos son cítricos que por su genética no crecen demasiado y si encima los ponemos sobre patrones enanizantes pues imaginate, pero aun así estos citricos enanos que producen fruta en macetas de 1 litro de volumen si los sacamos y plantamos en campo pueden y llegan a crecer hasta ponerse de un tamaño considerado, pero nunca tan grandes como un arbol normal adulto.
     
  4. Morita

    Morita Guest

    que bien, creo que primero vere si puedo conseguir uno de arandano, y si no el proximo será ese árbol de limón, que le traigo ganas desde hace unos mesesillos. Lo que me sorprende es que en el vivero lo tienen en macetas de unos 4 litros y el árbol luce bien.
     
  5. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Cuidado con lo ultimo que comentas pues algunas veces estos arboles vienen del campo y los arrancan con un cepellón más pequeño y los meten en macetas y parece raro ver un arbol tan grande en un macetero tan pequeño y es por eso.
     
  6. Morita

    Morita Guest

    que interesante eso que comentas :sorprendido: podría colocarlo fuera de casa si quito mi planta de flores, esa esta directamente plantada en tierra y alrededor se hizo la banqueta, pero no se si estos árboles sean "guerreros" como para tolerar sol alto y lluvias.:O_o: y de raises no se como sean, antes teniamos un árbol, no levanto raises ni nada.
     
  7. En que parte de México vives?
     
  8. Morita

    Morita Guest

    En Sinaloa, Mazatlán. El clima en verano suele ponerse muy caluroso, y el sol muy quemante. No tenemos heladas ni nada de eso, en invierno es un clima de algunos 19°C. Las lluvias tampoco son muy intensas, pero si las hay, no hay posibilidad de que se encharque en mi casa. Tengo una plantita de chiles afuera y una plantita de Catharanthus roseus y han tolerado muy bien esos climas.
     
  9. Entonces a tu limón le irá muy bien. Es una planta que gusta mucho del ambiente tropical como el tuyo, le gustará mucho el sol y la lluvia. Y por otro lado las raíces de el limón no son muy agresivas con el concreto.