Injerto de ramas completas

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por TOMASM FERRERO, 25/3/20.

  1. TOMASM FERRERO

    TOMASM FERRERO INJERTO DE RAMA ENTERA

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Salamanca
    Ubicación:
    Salamanca
    Buenos días a todos.
    Quería compartir con vosotros una experiencia que he llevado a cabo en varios años. Es la de injertar ramas completas de un frutal, en este caso manzano, tanto laterales como superiores.

    Para ello me he valído de un micrometro, un taladro, cuter y masilla(blu tack).

    Para hacerlo, a mediados de febrero, se cortan las ramas que queremos injertar.
    1-Se les quita la piel unos cuantos centímetros desde la zona de corte
    2-se mide el diámetro de tallo desnudo y se escoge la broca apropiada para taladrar.
    3-se hace el taladro en el tronco del árbol, en la zona escogida.
    4-se introduce la rama en el agujero, asegurándose de que las dos pieles, la de la rama a injertar y la del arbol, estén lo más en contacto posible para que el cambium pueda actuar.
    5-se sella el empalme con masilla. Yo utilizo Blu tack porque se puede moldear y hacer un anillo que tapa perfectamente todos los huecos.
    6-la masilla se puede quitar a las pocas semanas, cuando veamos que las yemas de la rama injertada están brotando.

    En todas las veces que lo he efectuado, las ramas han progresado y han tenido flores y frutos.
    No importa el díametro de la rama ni la longitud. En ningún caso he tenido que quitarles ninguna yema y todas han prosperado. Bien es cierto que las más alejadas de la zona de injerto han prosperado antes.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Os puedo decir que yo empecé a hacer los injertos con taladro porque quería cambiar el porte de los manzanos porque cada rama estaba para su lado y no me gustaban las orientaciones de las ramas ni la altura de algunos árboles. Entonces, corte las ramas que no quería de varios árboles y las injerté en las zonas que quería de los árboles a transformar, tanto laterales como de continuación del tronco.
     
  2. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    que interesante tomas,me lo apunto :okey:
    saludos
     
  3. paudelavila

    paudelavila

    Mensajes:
    500
    Ubicación:
    Alicante
    acojonao me quedo, haznos un video o algo...
     
  4. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    De este sistema ya existen vídeos en YouTube.
    A ver si lo encuentro.
     
  5. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
  6. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Una pregunta .

    ¿ El taladro hay que ponerlo en modo normal , o en modo percutor con martillo " .

    Un abrazo
    Jose
     
  7. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    viendo el video me he percatado de una cosa que reflejas en tus indicaciones
    me refiero a esto:"se cortan las ramas que queremos injertar"
    para poder hacer este injerto...,¿hay que hacer el taladro justo donde antes habia una rama o se puede hacer en cualquier otro punto?
    saludos
     
  8. Al decir "se cortan las ramas que queremos injertar" se refiere a la variedad que pondrá sobre el portainjertos. En los videos de youtube se ve que puede ser cualquier lugar del patrón, solo hay que tratar que coincidan los cambium.
    Me parece un método demasiado agresivo, prefiero escudete, chip, lateral subcortical, y si los calibres coinciden el inglés. Cada uno en base a su propia experiencia tiene sus preferencias.
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Coño contestadme que quiero probar .
    Los agujeros , ¿ los hago con el taladro en modo normal , o en modo percutor ?

    Mola mas esto :

    - Hilti Dx 351 MX



    Sustituis los clavos por estaquillas , y las clavais a cañonazos .

    ¿ Donde esta el arte en ese sistema de injerto ?

    Un abrazo
    Jose
     
  10. quinto94

    quinto94

    Mensajes:
    213
    Ubicación:
    Caceres
    No se;yo esto del taladro...no lo veo.
    Saludos.
     
  11. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Injertar ramas grandes no me parece ningún adelanto,le veo más inconvenientes q ventajas.
    El punto de unión es muy sensible y una púa de 10 centímetros crecerá al tiempo q la unión de va endureciendo,con la rama grande se debería de anclar muy bien por el peso de la propia rama y el aire y demás.
    Un saludo
     
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    El injerto a Chip y a Escudete , se inventaron precisamente para esto que planteas , ya que hacen unas uniones fantasticas , y son los mejores sistemas de injerto para cambios de variedad .
    Pero injertar con taladro para cambio de variedad , como entretenimiento lo veo guay , y en manzano va que va ( lo aguanta t'o el pobrecico mio ) , pero haces esto con un melocotonero , y vas dao .

    Un abrazo
    Jose
     
  13. .............._

    .............._

    Mensajes:
    176
    Hola Jose.

    Me da a mi que tu pregunta es una pregunta coña / trampa de las tuyas. Pero si tomamos referencia de como hacían el injerto de taladró allá por principios del renacimiento. Pues sin percutor. Que la cosa no va de machacar / destrozar el agujero del patrón, jajajajaja.

    Abrazos
     
  14. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    has visto el video??,menos el ultimo,todos los injertos lo esta haciendo (todos los taladros) en donde antes habia una rama,y me preguntaba que si eso es indispensable para este metodo o se puede hacer un taladro en cualquier punto del portainjerto

    lo que no entiendo es que si un compañero del foro abre un post,se molesta en elaborarlo con dibujos,explicaciones y videos,y ademas muestra otra forma de hacer las cosas que puede ser tan valida como cualquier otra,la mayoria de las respuestas sean desconfianza o cachondeo...,yo lo que veo es un video donde alguien hace injertos de otra forma (que puede ser hasta mas facil) y al final del mismo todos lo injertos prenden...,que s lo que se pretende con un injerto,lo siento pero esto me parece irrespestuoso

    bajo mi humilde opinion,si este tipo de injerto es valido,pienso que es menos agresivo si se usan brocas para madera,esas brocas de para madera van laminando la misma sin necesidad de apretar tanto el taladro,pero vamos...,agresivo??,si el resultado final es que el injerto prende y portainjertos e injerto crecen normalmente pues a lo mejor esto es despreciable

    saludos
     
  15. .............._

    .............._

    Mensajes:
    176
    Según las referencias antiguas que tengo (agricultura General de Alonso Herrera) lo practicaban en cualquier lugar deseado (si recuerdo bien). Precisaban de utilizar herramientas que no machacarán al hacer el agujero. De ahí de no utilizar el percutor con el taladro... Con el percutor del taladro sería como si quisiéramos taladrar un azulejo esmaltado con el...

    Abrazos