injerto y acodo en rosales

Tema en 'Multiplicar rosales: semilla, esqueje, injerto' comenzado por llubi, 27/6/16.

  1. Hola, soy nueva en este foro. En primer lugar, pedir disculpas si este no es el sitio adecuado para mi post!
    Os comento mis dudas:
    Veréis, tengo un rosal muy bonito, no sé que especie es, echa flores naranjas y huelen muy bien. Tiene como unos dos metros de altura y poca rama.
    La cuestión es que hace unos años, mi madre lo transplantó de lugar y ahora está en un sitio que no le da demasiado el sol, ya que coincide pegado a una parra de vid. Me gustaría reproducir ese rosal para poder ponerlo en otro sitio mejor sin tener que transplantar éste. Y se me ha ocurrido tres opciones: Aprovechar la época de poda y plantar las estaquillas. Hacer injertos sobre otro patrón y hacerle algún acodo.
    Las dudas que tengo son: ¿puedo extraer yemas para injertar sin tener que cortar ninguna rama del rosal ( tiene pocas ramas)? ¿Puedo aprovechar que le quito las yemas para hacer acodos aereos en las heridas al extraer esas yemas? ¿Cual es la mejor época para hacer acodos en rosales?
    Otra duda que tengo es ¿si planto estaquillas ahora (27 de junio) de otro rosal, conseguiré que enraicen? Las necesito para despues usar como patrón para poder injertar en ellas mi rosal naranja.
    Necesito ayuda, a ver si me podéis ayudar, porfa
    Gracias, un saludo a tod@s! :smile:
     
  2. Jepam

    Jepam

    Mensajes:
    1.433
    Ubicación:
    Oaxaca, México
    Hola @pikatoster
    Yo podo mis rosales y las estacas las siembre en macetas pequeñas y siempre enraízan. El rosal necesita muchas horas de sol para floreces y estar en buenas condiciones. Lo ideal es sembrarla separada de otras plantas.
     
  3. Gracias Jepam por tu comentario, pero no me resuelve las dudas que yo tenía :999997dedoabajo::999997dedoabajo:
    En serio no hay nadie en este foro que pueda ayudarme?