instalar ocultación de mimbre en valla conservando la hiedra ya existente.

Tema en 'Equipamiento y obras del jardín (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Olph, 20/12/17.

  1. Olph

    Olph “Jardinera” novata

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Entre Tarragona y Lleida
    Buenas tardes, soy nueva en esto y se me plantea una duda: quiero instalar un sistema de ocultación en la valla metálica de mi jardín, (había pensado en mimbre, és el que más me gusta y más se ajusta a mis necesidades), el problema es que actualmente hay un poco de hiedra cubriendo parte de la valla y me gustaría conservarla y conseguir que siguiese creciendo sobre el mimbre...
    Ahora con el frío ha perdido todas las hojas y por eso he decidido añadir un sistema adicional de ocultación para ganar intimidad en esta época, pero no quiero tener que quitar las ramas enparradas que hay ahora y volver a esperar a que se cubra de nuevo...
    Es posible poner la malla o mimbre por el exteriorde la valla? es decir, en el lado que da a la calle? o lo más lógico es ponerlo dentro de la valla y que sea ésta última la que de al exterior..? (lo pregunto porqué la hiedra está sujeta por dentro y sería ideal cubrir la valla por fuera sin que afectase a las ramas de hiedra..) Muchas gracias de antemano!! :smile:
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Creo que seria un tema de propiedad. Si la parte de fuera de tu malla esta todavia en tu propiedad podrias hacerlo, pero si no seria algo arriesgado, pues el vecino, el ayuntamiento o demarcacion de carreteras podrian ponerse nerviosos.
    Otra opcion un poco tramposa es que la malla de ocultacion no llegue claramente al suelo y la amarres a la valla (entiendo de rejilla). Eso seria discutible pero si no hay vecinos observandote mientras la pones y el lindero es ayuntamiento o administracion publica no serian normales los problemas, claro que asegurala bien para que no se caiga hacia fuera o tendras problemas.
    Con el tiempo la hiedra (sus raices) "amarraran" la malla de ocultacion tambien
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Olph

    Olph “Jardinera” novata

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Entre Tarragona y Lleida
    Sí AJPA! La linde es con la vía pública y es valla de rejilla peró no empieza directamente en el suelo, sinó que hay un “murete” de unos 50cm de altura y la valla empieza encima de éste, así que iría completamente amarrado a la valla. Aunque sí me preocupa un poco que pudiese caerse hacia fuera en algún momento...
    Igual lo preguntaré al ayuntamiento, ya que es un pueblo muy pequeño y acabamos de mudarnos, así que seguro que todo el mundo se dará cuenta... :sorprendido:
    Gracias por tu respuesta!! :okey:
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas noches

    Por lo que comentas no es Hiedra, seguramente puede ser Parthenocissus tricuspidata. Si te animas ha retirarla con cuidado, tienes la ventaja de que es una planta que utiliza unas especies de ventosas, que son las que utiliza para fijarse en las superficies. También tienes que ver si la planta es muy antigua o es joven.
    Personalmente me gusta esta especie mas que la Hiedra.
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Olph, so
    Yo, por querencias, odio la hiedra (y el muerdago), pero eso no es relevante. Para salir de dudas sobre lo que tienes lo mejor, creo, seria poner unas fotos.

    Animo y suerte

    AJPA
     
  6. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Nunca jamás he visto perder las hojas de la hiedra en invierno. Si acaso en verano se queman un poco. O vives en clima siberiano o no es hiedra. Como te han dicho, debe ser parra virgen, menos agresiva.

    A falta de fotos, yo creo que le remedio es simple: poner malla verde por fuera, atada a la valla. No creo que nadie se lo tome como un ataque a la propiedad municipal, y si te dicen algo se quita en un momento. Si hay que recortar la parra virgen en algún sitio, se recorta sin problemas, porque no se muere por eso. En primavera ya puedes quitar la malla o pensar cosas más complejas (brezo, celosí de madera, más parra virgen, baladres (adelfa) ciprés, jazmín de leche, etc, etc.).

    https://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/listing/mallas-de-ocultacion-45579/1

    https://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/listing?q=brezo


    Para mi lo mejor, si hay dinero y permiso del municipio, es quitar la valla metálica de alambre y subir un poco la pared y añadir una celosía de obra o reja. La celosía puede ser tupida y tapar ella sola gran parte de las miradas exteriores.