Intercambio de frutales entre gallegos

Tema en 'Intercambios de semillas y esquejes de frutales' comenzado por adriangg, 23/1/11.

  1. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    MPereiro,
    Pues entonces no dudes en poner al menos un par de mandarinos para confirmar verdaderamente que resisten. Estoy convencido de que irán bien.
    Por lo que sé, O Pomariño no se dedica a los cítricos.
    Oporto no queda tan lejos. Si echas cuentas de cúanto te cuesta el gasoil para ir hasta allí, y lo barato y grandes que son las plantas, si te compras unas diez plantas ya amortizas el viaje.
    Además, tienen muchísima variedad.

    Yo también tengo castaños, y al fin conseguí unos híbridos que sí son resistentes a la tinta. En todos lados venden castaños que dicen que son híbridos y resistentes, pero tengo comprobado que es falso. Ahora estoy reproduciéndolos de estaquilla. Es un poco difícil, pero con hormonas enraizan en torno al 20%. Sólo hay que estaquillar 500 estaquillas para conseguir 100 plantas. Es un poco trabajoso, pero es barato, y además satisfactorio.
     
  2. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    por agora los castaños estoy probando la variedades a ver cual produce mejor para mi zona. pero a lo mejor despues si que empleo esa técnica.

    tambien estoy buscando una tienda en lugo para comprar hormonas, rafia, plastic, hormonas y unas gomitas para entutorear. pero de esas cosas por lugo capital no debe haber gran cosa. Seguire probando tiendas.

    hablando de castaños, este año probare a plantar la variedad longal que por lo que me dijo uno de estos vendedores ambulantes que venden castañas asadas es al mejor para asar y guardar.

    si hai alguien de lugo viendo este post, que me recomiende un lugar donde comprar material para frutales.
     
  3. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    El tema de los castaños es para como para empezar un tema nuevo.
    Yo me compré hará unos seis/siete años un buen montón castaños en un vivero de esta zona que se dedica a forestal (no daré más pistas). Me juraron y perjuraron que eran resistentes a la tinta y bien que me los cobraron.
    En otra finca también puse castaños y estos los fui poniendo algunos sacados de castaña plantada y otros comprando poco a poco por ahí en viveros, donde también me aseguraban que eran resistentes a la tinta.
    Y el año pasado y parte de este, después de tanto trabajo en plantarlos, me dediqué a cortarlos. Una vez que el tronco ya tiene un buen diámetro (10 cm o así), comienzan con la tinta y empiezan a secarse. Da igual que le apliques productos o lo que sea que terminan por jorobarse. Y es una pena, porque al final pierdes dinero, y lo peor, tiempo viendo como has echado a la basura seis años.
    Y mira que en los cinco viveros donde los había comprado me decían que eran resistentes... y un jamón... Bueno, los únicos que resisten a la tinta, que no tienen ni una mancha y que van como un tiro son unos que me regalaron y que sí tengo la certeza de que son híbridos.
    Está claro que a muchos viveros se les llena la boca con la palabra "híbrido" y "resistente a la tinta" con tal de vender. Estoy por ir un día y preguntarles una burrada a ver qué me dicen, por ejemplo si son resistentes a la fiebre amarilla del mono tailandés :11risotada: Seguro que me dicen que por supuesto....
     
  4. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    Hola, hay muchas tiendas en Lugo que tienen todo eso que dices, por ejemplo en TODOCAMPO - Poligono do Ceao, HORTAGALEGA en Concepcion Arenal, AKI en As Termas, etc.

    Saludos.
     
  5. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    gracias xamalone. HortaGalega en concepción arenal por ejemplo no tienen rafia de injertar y AKI es carisimo.

    Por lo que veo en la web hortagalega tiene una nave en la carretera lugo santiago, puede que alli tengan mas productos. la que si que mirare es todo campo que para mi es una desconocida.

    Gracias por la información.
    Si me puedes decir mas tiendas interesantes te lo agradecería.

    Un saludo.
     
  6. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    No es tan fácil que una variedad foránea se dé en otra zona. Esa variedad creo recordar que es de la zona de Tras os Montes (Bragança) en Portugal, y su clima es muy diferente del de lugo, sobre todo por lo que respecta al calor veraniego, pero por probar...Seguro que en tu zona hay alguna variedad seleccionada desde hace siglos.
    En el sur de Lugo sí que parece que la longal no va mal del todo, como muestra el enlace de la edición gallega de El País de más abajo, aunque habrá que esperar a ver, pero como decís, el castaño en el noroeste merecería un hilo aparte:

    http://www.elpais.com/articulo/Galicia/consultorio/monte/elpepiautgal/20110603elpgal_26/Tes
     
  7. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    Por lo que tengo leido, la variedad de longal es de la zona de A Gudiña, la variedad famosa de Roios y la amarelante de manzaneda. La injertada de amarelante ya dara fruto este año.

    A mi me gustan mucho las castañas, es un fruto que me apasiona pero del que apenas encuentro información. me interesaba sobre todo como secarlas y mantenerlas "blandas" a pesar de estar secas (es que se me quedan como piedras).
    bétula, aceptaría recomendación sobre variedades para obtener frutos para consumo propio de buen sabor.
     
  8. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    2.989
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
  9. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    gracias patapalo, esa información me será de gran utilidad que quiero convertir una carballeira (robledal) en una plantación de castaños para fruto.

    manuel_conde en mi zona tambien tenemos un problema bastante grande de tiña y chancros. por ahora los hibridos injertados que tengo yo han aguantado bastante bien (pero tambien solo tienen dos años) a ver que pasa con el tiempo.
    Pero como ya dije antes seguire tu consejo y lo haré por estaquillas.
     
  10. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    Mpereiro,
    espero que tengas suerte con tus castaños, sobre todo dentro de cinco años.
    Los mios (tanto híbridos, como falsos híbridos como los plantados de semilla) iban como un tiro y sanos. Sin embargo, los falsos híbridos como los de semilla, cuando alcanzaron los cinco/seis años se empezaron a jorobar. Y lo curioso es que la enfermedad sólo se empieza a manifestar a esa edad, puesto que he ido poniendo castaños en varios años, y sólo cuando llegan a los 5/6 años se llenan de tinta...
    Lo importante es tener unos castaños que realmente sean resistentes, yo tengo tres clones distintos, y de ahí sacar esquejes, aunque el aporcado (como dicen en el documento aportado por Santi, que todavía no leí entero) también funciona de maravilla, produce planta más vigorosa y con más porcentaje de éxito muchísimo mayor.
     
  11. María011

    María011

    Mensajes:
    973
    Ubicación:
    España, Galicia
    Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    Hola a tod@s: Sólo paso a saludarles.
    Y a decirles que en el interior de Galicia la única zona que yo conozco que se dan bien los cítricos es por la zona de Quiroga, El Barco de Valdeorras, La Rúa, debido a que disponen de micro-clima.
    Saludos para tod@s
     
  12. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    Hombre, no sé si eso es lo más adecuado, teniendo en cuenta que el carballo está en franca regresión en Galicia, seguro que hay terrenos baldíos que se podrían transformar, y además no sé si será legal en estos tiempos que corren, puedes meterte en un lío. Otra cosa distinta es respetar los pies de carballo en intercalar castaño, pero eliminar una carballeira para lo que sea, ahora mismo me parece un disparate, pues bien cuidada es bastante más rentable que eliminarla para lo que sea.

    sobre las variedades, ignoro de qué zona eres, en el centro de Lugo (Terra Chá) desconozco por completo si había variedades productivas de fruto, la verdad es que no fue nunca un sitio de abundancia de castaño. controlo más la zona de Courel, Cervantes y A Fonsagrada.
     
  13. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    En lo que es red natura si que hai limitaciones de o que puedes hacer con una zona de arboleda, pero en mi zona (la comarca de Sarria, municipio de O Incio) no suele haber problemas en hacer lo que quieras con un terreno.

    No es tampouco un robledal viejo, sino robles jovenes que han salido entre la maleza.

    En cuanto a las variedades no se cual es la de la zona pero judia y longal las plantaré para este ano.
     
  14. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    Hola, no se puede hacer lo que quieras con un terreno, para cambiar de cultivo tienes que comunicarlo a la conselleria de medio rural y dependiendo de lo que quieras hacer te lo permiten o no.

    En tu caso no tendras problemas ya que las dos especies son frondosas autoctonas, pero si los tendrias si quisieras plantar especies de crecimiento rapido (pino, eucalipto, etc.)

    Hoy en dia tienes que pedir permiso para todo, enterate bien antes de hacer nada.

    Saludos.
     
  15. Re: FRUTEROS GALLEGOS Y DEMAS

    me informaré a ver que ocurre, porque puede que aun esté como pasto (lo era hace unos 10 o 15 años).

    Como dijo el ciego ... veremos.
    Un saludo.