Buenos dias. Estos dias esta noche ha llovido mucho y se me han inundado los arboles y pa colmo esta semana dan tormentas todos los dias, que puedo hacer? Los puede afectar tanto agua estos dias? Los arboles les transplante hace 1 sumana.
Buenas, Hay patrones que resisten mejor y otros peor las inundaciones pero en general la asfixia radicular puede ser mortal. ¿Puedes rellenar los alcorques y realizar algun trabajo que impida que se forme un charco en la zona encima de las raices, por ejemplo poner un drenaje y un plastico (que tendras que retirar cuando pasen las lluvias) encima de la zona alrededor del tronco?. Es lo unico que se me ocurre que puedes hacer ahora. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Gracias ajpa. les he sacado el agua y he puesto un plástico de los sacos de sustrato y piedras encima. Encima ya no tienen agua pero la tierra esta muy húmeda
No se se me explicaré bien, lo intento. Tú haces el alcorque de dentro a afuera, osea el agujero desde el tronco. Quedantete un alcorque que se peta a agua (y que además, cada vez que lo repases, irás acercándote a las raíces) Allana ese terreno Y haz el alcorque "lejos del tronco". Quedaría: Tronco del arbolito, tierra llana, alcorque. mmmmmm si?? Alguien pilló mi explicación?? Me fue complicado explicar el hacer un alcorque de fuera adentro. Ya me direis
Lo de las piedras y los plásticos no sé si resultará o será peor el remedio que la enfermedad.Luego hay que quitarlos rápidamente para que no queden demasiadas humedades. Da la impresión que todo el terreno está empapado y en los alcorques se nota más porqué está más hondo. Los plantones se pones siempre altos, se hace un pequeño montículo a su alrededor para que el agua no toque demasiado las races, además para un plantón es un alcorque enorme. Habría que saber cuanto ha llovido y si esto pasa con más o menos frecuencia. Posiblemente la solución a la larga, o a la corta, es hacer una escorrentia, una acequia de desagüe. Si estas inundaciones son relativamente frecuentes y e agua dura varios días, el peligro de asfixia radicular es grande y ese campo no es apto para frutales. Si mañana se ha absorbido el agua, no hay que preocuparse, pero si puedes hacer una salida para el agua, hazla, porque en estos casos el problema no es el alcorque, sino todo el terreno
Me pasa cuando llueve mucho sino no se suele inundar pero lo de ayer fue exagerado la que cayo hoy saque todo el agua que tenia Los alcorques no ha estado muchos tiempo inundado unas 6 horas. Mañana les haré un montículo para que este la tierra mas elevada y no vuelva a quedar encharcado. Me da miedo que el agua que tiene la tierra dentro no filtre bien y se alla quedado inundado las raices. Ahora mismo no tienen nada de agua.
Como veis que añada tierra en el alcorque y lo deje mas elevado me queda un cacho todavía hasta llegar al injerto y asi que quede como un monticulo y no se estanque el agua. Otra opcion seria sacar el arbol y plantarlo mas elevado esta plantado de hace una semana pero me da miedo romper las raices. Que disgusto tengo
si lo has plantado hace una semana no te preocupes que no ha echado raices y el sacarlos no le van a romper ninguna pero no puedes hacer eso,si lo sacas vas a dejar las primeras raices descubiertas de tierra,y eso es peor yo no me preocuparia mucho,es posible que al plantar hayas apelmazado en exceso,y ya una tierra pesada de por si el hecho de apelmazarla la vuelve menos drenante,pero si esa es la tierra que tienes esa es la tierra en la que se tienen que adaptar...,ahora no es epoca que necesite mucho riego por lo que el alcorque no es necesario que sea grande,haz un alcorque pequeñito te va recoger menos agua,la tierra del exterior la arrimas al tronco haciendo un embudo invertido, y si se encharca con proximas lluvias le abres una brecha por un lateral y se te vacia dejate de plasticos que eso lo que va a a hacer es que no se evapòre la tierra de superficie saludos
De cara a futuro puedes añadir piedra pequeña en la tierra con la que los rellenes O arena Así drena mejor
No hagas nada, déjalos estar si los arboles se ahogasen por un nublado no habría bosques sobre la tierra, mas se mueren de sequía que por un poco de agua, si que es verdad que los alcorques se hacen como dice pony2, no deben ser un circulo alrededor del árbol, sino un anillo algo separado del tronco del árbol.
No les pasa n'a siquiera , maxime recien plantados . A eso en Albacete se le dice " miel sobre hojuelas " , los plantones te van a agarrar al terreno de puta madre , y cuando pase un mes o mes y medio , ya veremos si no lloras por falta de agua jajajajaja. Tranquilo hombre , una asfixia radicular es esto durante meses ( lo tuyo no es nada ) . Este es el huerto de Peret , que lo tiene cerca del delta del Ebro , y se le encharca asi durante meses y meses . Entonces si que hay que tomar medidas ( el los tiene sobre portainjerto Adesoto , y ni se cantean ) , pero lo tuyo son las lluvias de Abril ( aunque llueva mas da lo mismo ) , ojala y lloviera aqui asi , joder que solo caen 4 gotas . No hagas absolutamente nada , que no les pasara nada ( todo lo contrario ) . Mañana me acerco al huerto , hago unas fotos y ves como se hacen los alcorques ( no se hace un hoyo ) , se hacen mas grandes haciendo murete en la parte externa , y aporcando tierra al cuello del arbol . Un abrazo Jose
No indicas especies, ni variedades, ni portainjertos, ni tipo de suelo, Por tanto ni idea de como van a evolucionar. Seguro que todo va bien... Enfín; ya te irás dando cuenta tú de si mueren o viven.
Yo lo que digo es ¿no es un poco tarde para transplantar los árboles? Creo que en la foto pones un peral, ya claramente vestido. A no ser que estuviera en tiesto, va a sufrir por la operación. Otro consejo, ya a toro pasado, pero por si te sirve para otra vez: parece que tu suelo es muy compacto. Hubiera sido buena idea hacerle un subsolado, para airearlo y soltarlo. Y, de paso, aumentar su permeabilidad. Así podrías evitar lo que te ha pasado: has hecho un agujero, y el agua ha escurrido hacia él hasta llenarlo.