Hola forer@s, he encontrado en Internet estos videos donde veo que construyen invernaderos con pvc, ¿alguien tiene uno de estos?, veo que parece muy fácil de hacer y económico, me gustaría hacerme uno en algún tiempo...
¿Nadie ha hecho un invernadero de este material? se ve económico y fácil de construir, yo planeo en algún tiempo hacerme uno así...
Hola jsb97. Yo no tengo un invernadero propiamente dicho sino que utilizo ese sistema para tapar mis hortalizas hasta bien entrado el mes de mayo, ya que aquí en León (España) las temperaturas nocturnas son muy bajas y los pimientos para que no los queme el sol del verano. Utilizo tubos de pvc de 16mm de esos que se utilizan para instalaciones de cableados vistos. Son muy baratos aquí, los venden de 3 metros de largo y no llegan a 2€ la unidad. Por cada tubo obtengo 2 arcos de 1,5 metros a los que pongo en cada punta un trozo de varilla corrugada para clavarlos en el suelo. Por encima pongo la malla térmica y la sujeto con "grapas" en froma de "U" que hago cortando trozitos del mismo tubo a la mitad.
Bueno pues es similar a lo que comento, aquí los tubos los venden por unidad de 6 metros, pero yo pienso usar tubos para agua o de acueducto, esos valen aquí según el tipo de cambio de una página, sobre los 4,18€ aproximadamente y también pienso ponerlos con varilla de construcción a como se ve en el primer video...
Muy chulo, creo que con los mismos tubos pero machiembradoa y con codos podria hacerse uno para arboles, y que tipo de revertimiento tiene??
Hola @mikonano, pues antes de responder necesito saber o entender dos cosas: ¿Que es machiembradoa? ¿Qué es revertimiento? creo que esta ultima es "revestimiento", según el diccionario de mi computadora¿es correcto?, pero la primera si no entiendo...Disculpa...
Jajaja es que tengo dedos porreta, era revestimiento. Y machi-hembrado es poniendo codos en las uniones y tubos rectos. el macho como esta claro se mete en la hembra jajaja. En vez de una estructura de tubo se hace una estructura mas compleja del tamaño deseado y se forra. Con el machihembrado lo unico que das mas estabilidad y puedes aumentar el tamaño del invernadero, asi seconstruyen los domos.
Interesante......Bueno pero aquí será un dolor de cabeza encontrar de eso, las uniones es lo mas difícil si es que existe...
jsb97: lo primero perdona por ''invadir'' tu post, pero también voy a construir un invernadero a base de tubos de pvc (de 32mm) y me surge una duda: mikonano: ¿cómo se llama la pieza que se ha usado para unir los tres tubos de cada ángulo (de la primera imagen)? ¿Una te de esas cuyo tubito del medio está ''inclinado''?
Tranquilo, mas bien participa y pregunta lo que quieras, así de paso yo aprendo también, este post es para todos quienes necesiten información sobre como construir invernaderos de pvc, cualquier información que se pueda aportar es agradecida :Thumbsup:...
Mis estimados Amig@s del Hilo, un saludo desde la Isla del Hierro, Canarias. Les cuento, mi experiencia con ese sistema es; fácil de construir y económico, el único problema que tuve, fue que no encontraba una pieza de unión “ La Cruz” o doble “T”, la mande a pedir a otra Isla. Este sistema es muy versátil, se puede hacer con el desde un invernadero a un gallinero o secadero para frutas, lamentablemente no tengo fotos, pero les puedo asegurar que es muy fácil, por su forma resiste bien el viento, se puede cubrir con cualquier material, tela metálica para gallineros, plástico, tela de sombreo o loma si lo que se requiere es un cobertizo para aparcar el coche en la finca. Yo los he echo con tubos de pvc de 16 mm y con tubería de instalaciones eléctricas vistas son muy económicas y resistentes, el marco del suelo lo he echo de palet, que no cuestan nada igual que las parte de la entrada.:Thumbsup: Rebuscando en las fotos encontré algo de lo primero que realice con este sistema: un gallinero, este se realizo con tubería de riego que se retiro de la finca por estar muy vieja y miren para lo que sirvió un gallinero de lujo, aun esta en funcionamiento. Fue algo provisional y con los elementos no adecuados pero la idea me gusto, a partir de hay empece a ser cosas utilizando los elementos correctos y les repito quedan muy bien.:Thumbsup: Espero haber colaborado con el hilo, cualquier pregunta estoy por aquí.
El Hierro: ¿entonces no tuviste ningún problema con las lluvias? Por aquí cuando llueve lo hace de forma torrencial, y ando preocupada por si no va a poder soportar el peso. Al ser un invernadero grande, y aún con el techo a dos aguas, y aún con tubos de 40mm... pues quizás no aguante, no sé. ¿Qué opináis?
Muchas Gracias por tu aporte @El Hierro , y si ayudas pues aportas experiencia y eso es muy importante, saber que puedes comunicarte con alguien que ya lo ha hecho antes es muy util, así que muchas gracias y de verdad colabora con todo lo que puedas y sigue intentando poner esas fotos en algún momento se podrá ... Saludos .
Chic@s las fotos que les comente: Es la idea, pero esto se realizo con mangueras de riego desechadas. Trabajo finalizado con sus inquilinas dentro. Quedo chulo para el material de desecho y ser el primero. Chao Chic@s