Ipomea quamoclit (Ipomoea quamoclit L.)

Tema en 'Fichas de trepadoras' comenzado por Betina2010, 31/5/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ipomea quamoclit (Ipomoea quamoclit L.)



    [​IMG]
    Foto de: Reinaldo Vicini en http://jardines-ambientes-secos.blogspot.com.ar/2012/07/ipomoeas-de-aqui-ipomoea-quamoclit.html#!/2012/07/ipomoeas-de-aqui-ipomoea-quamoclit.html

    [​IMG]
    Foto de: https://www.gardenia.net/plant/Ipomoea-Quamoclit-Cardinal-Climber


    Familia: Convolvuláceas

    Origen: América tropical

    Características: Planta trepadora anual (o perenne dependiendo del clima), con los tallos herbáceos, delgados, angulosos, glabros o escasamente pubescentes, alcanzando una altura de 2 a 5 m. El fruto es seco, ovoide, dehiscente, con 4 semillas oscuras.

    Hojas: Alternas, profundamente lobuladas (casi pinnadas) con hasta 38 lóbulos filiformes por hoja, dando al follaje apariencia de helecho.

    Flores: Reunidas en grupos de 3-6 en racimos unilaterales, en las axilas de las hojas, fragantes, tubulares, con cinco puntas y pueden ser de color rojo, rosado o blanco.

    Época de floración: Desde principios de verano a fin de otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: No es resistente al frío. En las regiones con clima invernal frío puede ser cultivada como planta anual.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado en épocas de lluvia y abundante en sequías. Puede resistir períodos cortos de sequía.

    Abonos:
    Sólo se menciona abonar el terreno antes de la plantación definitiva.

    Causas parasitarias: No se reportan plagas ni enfermedades.

    Propagación: Por semillas en primavera previo remojo de 24 hs.

    Cuidados: Aunque no es muy agresiva, en algunos países se la considera maleza nociva. Necesitan siempre soporte para trepar, sino crecerán colgantes.

    Usos: Ornamental: Como planta trepadora, para cubrir muros, pérgolas, bases de columnas y de estatuas, balaustradas, etc. A veces se la cultiva también en maceta. Atrae a colibríes.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.adenium-sib.ru/shop/411/desc/ipomoea-quamoclit-alba-ili-ipomeja-kvamoklit-semena

    [​IMG]
    Foto de: Nparks Flora&FaunaWeb en https://florafaunaweb.nparks.gov.sg/special-pages/plant-detail.aspx?id=3999


    Las imágenes son de la red

    .