PLANTA DEL DIA Ipomoea Bona-Nox (Ipomoea alba L.) Foto de: http://b-and-t-world-seeds.com/cartall.asp?species=Ipomoea%20alba&sref=24546 Foto de: http://www.botanicayjardines.com/ipomoea-alba/ Familia: Convolvuláceas Origen: América Características: Es una enredadera perenne herbácea de crecimiento rápido, de floración nocturna, nativa de las regiones tropicales y subtropicales del Nuevo Mundo. El fruto es una cápsula ovoide, apiculada, de coloración castaño oscura. Crece en bosques húmedos ribereños y pajonales costeros. Hojas: Enteras o trilobuladas, alternas, grandes, de color verde oscuro en forma de corazón. Flores: Fragantes, blancas o rosadas, con toques amarillo pálido, grandes, con forma de campana. Abren rápidamente al atardecer, en una sucesión de movimientos de cámara lenta y cierran a la salida del sol. Época de floración: Desde primavera a comienzos de otoño. Destino: Ornamental, medicinal, culinaria. Adaptación: Buena. Suelos: La favorecen los que tienen una parte de perlita, una parte de arena, una parte de compost y dos partes de tierra negra, bien drenados. Mantenerlos húmedos. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resiste hasta los -5ºC y teme al viento. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: A diario en verano, en invierno en forma semanal. No tolera encharcamientos. Abonos: Fertilizar con compost a principios de primavera. Causas parasitarias: Si no tienen la humedad adecuada pueden ser atacadas por pulgones, araña roja o cochinillas. Propagación: Por esquejes en verano, por semillas que se deben remojar en agua caliente por 24 hs. previamente. Cuidados: Una vez que la planta enraizó requiere de pocos cuidados. Usos: Ornamental: Ideal para cubrir rápidamente espalderas, tejidos, pérgolas y troncos de árboles secos. Medicinal: Es usada en el tratamiento de mordedura de serpiente. Culinaria: Se consumen las hojas jóvenes y los cálices carnosos - cocinados al vapor y se comen como un vegetal o utilizados en curry, sopas, guisos, etc. También se pueden secar para su uso posterior. Las semillas se comen cuando son jóvenes. Foto de: http://www.botanicayjardines.com/ipomoea-alba/ Las imágenes son de la red .